Aprendizaje esperado: Clasifica obras artísticas de formato bidimensional a partir de su origen, época o estilo.
Énfasis: Clasifica las obras artísticas elegidas de acuerdo con el origen (cultura y nacionalidad), época histórica y estilo.
¿Qué vamos a aprender?
Aprenderás a identificar las características de las obras de arte plásticas y visuales bidimensionales.
En las semanas anteriores has estudiado diferentes expresiones de las artes visuales y sus relaciones con otras disciplinas artísticas. También has visto que el arte puede tener muchos significados, y el más destacado de ellos es que sirve para expresar emociones, sentimientos e ideas sobre el mundo.
Las bellas artes son la pintura, la escultura, la arquitectura, la música, la literatura, la danza, el teatro y el cine. Sin embargo, la pintura y la escultura, junto a la fotografía y otras más, son conocidas también como Artes visuales.
Hay artes visuales bidimensionales y tridimensionales. El arte tridimensional es el que tiene tres dimensiones o volumen, como la escultura y el arte objetual, que ya estudiaste en sesiones anteriores.
El arte bidimensional, se refiere a aquel que tiene dos dimensiones o que se forma en un plano. En esta ocasión, vas a aprender sobre las artes visuales en dos dimensiones, tales como el dibujo, pintura y fotografía.
Podrás conocer más sobre las artes visuales en el libro de texto de Educación Artística 3° grado, en la lección 2, “Donde hay luz, hay color”, páginas 12 y 13; y la lección 6, “¿Piedra, papel o madera?” páginas 24 a 27.
https://libros.conaliteg.gob.mx/P3EAA.htm?#page/12
https://libros.conaliteg.gob.mx/P3EAA.htm?#page/24
Si no lo tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en tu casa o en Internet, explóralos para saber más sobre el tema.
¿Qué hacemos?
Observa los siguientes videos.
El primer video te ayudará a comprender qué es el arte.
- La gran pregunta: Arte – Canal Pakapaka.
En los siguientes tres videos observa la explicación que se da sobre el arte bidimensional a partir del punto y la línea, así como por el uso del color.
- Líneas y Puntos en el Arte.
- Tono y matiz | Clases de artes para niños | Capicúa.
- Fríos y cálidos | Clases de artes para niños | Capicúa.
Por último, el siguiente video explica lo que es una ilustración.
- Ilustración | Clases de artes para niños | Capicúa.
Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
¿Qué aprendimos?
Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.
Del video La gran pregunta: Arte – Canal Pakapaka:
- Para ti, ¿qué significa el arte y sus manifestaciones?
De los videos Líneas y Puntos en el Arte, Tono y matiz y Fríos y cálidos:
- Todos los dibujos, pinturas y fotografías que puedes observar tienen presencia del punto, línea y color para crear formas. Estos elementos ayudan a generar planos, lo cual constituye la bidimensionalidad.
Observa atentamente la ropa que llevas puesta o la de quien está contigo y platiquen respondiendo lo siguiente:
¿Dónde ven puntos y líneas?, ¿qué tonos de color tiene tu vestimenta y qué matices percibes?, ¿qué colores son fríos y cuáles cálidos?
Del video Ilustración | Clases de artes para niños | Capicúa
- Investiga una leyenda reconocida de tu localidad. Escoge el momento más importante de la leyenda. Ilustra ese momento con un dibujo e ilumínalo aplicando colores fríos o cálidos, según sea tu idea artística.
Coloca tu dibujo en un lugar de la casa, en el que puedas apreciarlo tú y tu familia.
- Escribe en una hoja para qué sirven las ilustraciones en el arte y en nuestra vida cotidiana.
Los comentarios están cerrados.