¿Qué vamos a aprender?
En esta sesión vas a aprender acerca de los cuadriláteros.
¿Sabes que tienen en común un cuadrado, un rectángulo y un rombo? ¿Sabes qué tienen de diferente? En esta sesión profundizarás en el estudio de los cuadriláteros al conocer sus principales características: cuántos y cómo son sus lados y qué tipo de ángulos tienen.
¡Verás que muchos objetos de la vida cotidiana tienen formas como las de ellos y son muy útiles en nuestro día a día!
En el libro de texto de Desafíos Matemáticos de 3º grado, en la página 38, encontrarás una actividad relacionada con el tema.
https://libros.conaliteg.gob.mx/P3DMA.htm?#page/38
En el libro de texto de Desafíos Matemáticos de 4º grado, puedes consultar la página 112 y 113 para aprender más sobre los cuadriláteros.
https://libros.conaliteg.gob.mx/P4DMA.htm?#page/112
Si no los tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros de matemáticas o geometría que tengas en tu casa, o también en internet, revísalos para saber más sobre el tema.
También te recomendamos explorar el Cuaderno de Trabajo para el estudiante “Vamos de Regreso a Clases”:
¿Qué hacemos?
Observa los siguientes videos.
En los primeros dos videos observa con atención la clasificación de los cuadriláteros, así como de sus propiedades.
Figuras planas: clasificación de cuadriláteros.
- Propiedades de los paralelogramos.
En el último video escucha el cuento y observa con atención las ilustraciones para que puedas reconocer los cuadriláteros que aparecen en la pantalla.
- Cuento: “Clarita se volvió invisible” de Graciela Montes – Canal Pakapaka.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.