Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

Imanes y magnetismo – Física Segundo de Secundaria

Imanes y magnetismo

Aprendizaje esperado: describe la generación, la diversidad y el comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.

Énfasis: analizar fenómenos comunes del magnetismo y del electromagnetismo

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión recuperarás saberes en el tema de magnetismo que desarrollaste durante el ciclo escolar.

¿Qué hacemos?

Seguramente en casa has experimentado con imanes, pero ¿sabes qué son?, ¿para qué pueden ser utilizados?, ¿cuáles son los principios físicos que les brindan sus características?

El fenómeno del magnetismo está detrás de su funcionamiento. Observa el siguiente video para recordar qué es el magnetismo y qué particularidades confiere a ciertos materiales.

El magnetismo y el modelo atómico

Del minuto 0:21 al 03:13

https://www.youtube.com/watch?v=agTU4z9AARs

Como viste en el video, el spin o giro de los electrones de un material son los causantes de las propiedad..

aprende en casa, Secundaria

La estadística – Matemáticas Segundo de Secundaria

La estadística

Aprendizaje Esperado: consolida contenidos del eje: análisis de datos.

Énfasis: integrar contenidos del tema: estadística.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás tu progreso con respecto a los aprendizajes esperados “Recolectar, registrar y leer datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficos de línea” y “Usar e interpretar las medidas de tendencia central, el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decidir cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión”.

Ten a la mano tu cuaderno o algunas hojas de papel, lápiz, goma, sacapuntas y bolígrafo para hacer tus anotaciones. Así como tu libro de texto. En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar esta sesión, considera la siguiente tabla y cópiala en tu cuaderno.

En la primera columna puedes distinguir que en este grado escolar se pretende alcanzar dos aprendizajes dentro del estudio d..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué sabes de…? – Tecnología segundo de Secundaria

¿Qué sabes de…?

Aprendizaje esperado: usa diferentes técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos técnicos.

Énfasis: recuperar los aprendizajes y las habilidades correspondientes a energía, gestión técnica y proyecto tecnológico.

¿Qué vamos a aprender?

En esta última sesión, recordarás algunos de los temas más importantes que has visto.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, recordarás uno de los conceptos más importantes: sistema técnico.

Un sistema técnico es la interacción y mutua interdependencia de las acciones, medios técnicos e insumos, así como las personas que intervienen en el sistema para elaborar un producto.

¿A qué tipo de energía hacen referencia las siguientes imágenes?

Observa el siguiente video para conocer la respuesta de Jaime.

TEC2_B5_PG2_V1SEM41_b180521_Jaime.mp4

https://youtu.be/NP0MJXogHIg

¿A qué tipo de energía te hacen referencia las siguientes imágenes?

Observa el siguiente video para conocer la respuesta de Karen. ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué tal si agregamos esto a tu reglamento? – Lenguaje Segundo de Secundaria

¿Qué tal si agregamos esto a tu reglamento?

Aprendizaje Esperado: comparte la lectura de textos propios en eventos escolares.

Énfasis: retroalimentar la escritura de reglamentos de diversas actividades deportivas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión trabajarás la retroalimentación de la escritura de reglamentos de diversas actividades deportivas. Con esto, se hace referencia a revisar versiones de reglamentos deportivos elaborados en clase y retroalimentar su estructura considerando los elementos y las características generales que los conforman para su adecuada comprensión y su puesta en práctica.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. Asimismo, ten a la mano tu libro de texto.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, revisa la siguiente ejemplificación, en donde un compañero tuyo llamado Octavio, estaba conversando con su profesor Adrián sobre su deporte favorito. Pero se ve interrumpido por mensa..

aprende en casa, Secundaria

Igualdad de oportunidades – Civismo Segundo de Secundaria

Igualdad de oportunidades

Aprendizaje esperado: reconoce que la igualdad ante la ley es una condición para construir una sociedad equitativa y justa.

Énfasis: conceptualizar la igualdad de oportunidades y su vínculo con la equidad y la justicia

¿Qué vamos a aprender?

A lo largo de esta sesión comprenderás el significado de la igualdad de oportunidades y sus implicaciones, así como el vínculo que existe entre esta noción y los valores de la equidad y la justicia.

¿Qué hacemos?

¿Consideras que alguna de tus características personales te hace muy diferente del resto de las personas que te rodean?, ¿alguna vez esa situación ha provocado que te dejen fuera de una actividad o un momento de convivencia?

Probablemente esto no te hace sentir bien y quizá te parece injusto, pero ¿te has puesto a pensar cómo te sentirías si alguna de tus características personales se convirtiera en un obstáculo para que no pudieras disfrutar plenamente de alguno o varios de tus derechos?

Cualquier..

aprende en casa, Secundaria

Magnitudes y medidas – Matemáticas Segundo de Secundaria

Magnitudes y medidas

Aprendizaje esperado: consolida contenidos del eje: forma, espacio y medida.

Énfasis: integrar contenidos del tema: magnitudes y medidas.

¿Qué vamos a aprender?

El objetivo de la sesión es consolidar contenidos del eje: forma, espacio y medida, con el propósito de integrar contenidos del tema: magnitudes y medidas

¿Qué hacemos?

Para iniciar, rescata algunos de los conceptos prioritarios del tema, para ello, resuelve un crucigrama.

Lee las descripciones y procura ir registrando las respuestas en tu libreta para que posteriormente cotejes los resultados.

Horizontal:

El número 1. es pulgada.

El número 7, kilómetro.

El número 9, magnitud.

El número 10, Kelvin.

El número 12, instrumentos de medida, abreviado corresponde.

El número 13, el metro.

El número 15, Sistema Inglés.

El número 17, kilogramo.

El número 19, tonelada.

El número 20, milla.

¿Contestaste de forma correcta todos los cuestionamientos?

Ahora, continua con las que va..

aprende en casa, Secundaria

Sugerimos que tu historieta… -Lenguaje Segundo de Secundaria

Sugerimos que tu historieta…

Aprendizaje esperado: comparte la lectura de textos propios en eventos escolares

Énfasis: coevaluar la transformación de narraciones en historietas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás a aprovechar los comentarios y observaciones de tus compañeros para encontrar las áreas en las que puede mejorar la adaptación de un texto a una historieta.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez le has preguntado a un compañero qué opina de tu trabajo?

Esto forma parte de las prácticas de evaluación que trabajas en la vida escolar. Ese intercambio de opiniones es para ayudar a una o un compañero a mejorar en su aprendizaje y se llama coevaluación.

Observa el siguiente video de Zaid, un alumno de secundaria que tiene una duda sobre la coevaluación de una historieta.

ANEXO_02_VIDEO_01_HISTORIETA ALUMNO

https://youtu.be/JkfOOx4aQQI

Para dar respuesta a esta interrogante observa el siguiente video donde la asesora en Lenguaje Oral y Escrito María del Rosar..

aprende en casa, Secundaria

Antes de decidir, me informo – Civismo Segundo de Secundaria

Antes de decidir, me informo

Aprendizaje esperado: analiza críticamente información para tomar decisiones autónomas relativas a su vida como adolescente (sexualidad, salud, adicciones, educación, participación).

Énfasis: utilizar los medios de comunicación y redes sociales de manera crítica para la toma de decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás a identificar cómo la información es indispensable para decidir y actuar ante diversas situaciones en los diferentes ámbitos de la vida personal y social, así como la influencia de las redes sociales para la construcción de la identidad de cada persona.

¿Qué hacemos?

“Es en los momentos de decisión cuando se forma tu destino”

Esta frase es de Anthony Robbins, y nos ayuda a entender cómo nuestro futuro se construye a partir de las decisiones que tomamos en el presente, por eso es importante estar informadas e informados, validar las fuentes de consulta, tener claridad sobre lo que queremos hacer, serenarnos y e..

aprende en casa, Secundaria

Fenómenos eléctricos – Física Segundo de Secundaria

Fenómenos eléctricos

Aprendizaje Esperado: describe, explica y experimenta con algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad e identifica los cuidados que requiere su uso.

Énfasis: identificar los conceptos de carga y corriente eléctrica.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión recuperarás saberes sobre el tema de electricidad que se desarrollaron durante el ciclo escolar.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo, así como tu libro de texto, para que tomes nota de los aspectos más importantes; así como de las dudas que te surjan.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, reflexiona sobre la siguiente pregunta:

¿Qué piensas al escuchar la palabra electricidad?

Tal vez, puedes pensar en energía y todo lo que puedes hacer con ella, por ejemplo, hacer que funcionen aparatos eléctricos como la televisión, las computadoras y las lámparas para iluminar las habitaciones.

La electricidad es necesaria para todo eso y mucho más. También está relacionada con fenómenos elé..

aprende en casa, Primaria

Despedida del Ciclo Escolar 2021-2022 – Matemáticas Sexto de primaria

Despedida del Ciclo Escolar 2021-2022

Aprendizaje esperado: Cierre del ciclo escolar.

Énfasis: Cierre del ciclo escolar.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás un recorrido por diferentes temas que trabajaste en sesiones a lo largo del ciclo escolar.

Reafirmarás la importancia de analizar la información y su utilidad para la toma de decisiones.

¿Qué hacemos?

Esta es tu última sesión de este ciclo escolar, de este viaje de descubrimiento y aprendizaje tan especial, emprendiste un camino de aprendizaje fuera de las aulas a las que habías asistido siempre, como parte de tu preparación académica.

La pandemia por COVID-19 que estamos viviendo en todo el mundo vino a cambiar completamente la vida de las personas, entre ellas la tuya, que ya no pudiste asistir a tus sesiones de manera presencial.

Y también cambió completamente para los maestros y maestras, todos tuvieron que dominar varias plataformas o redes sociales de manera inmediata, así como los padres de familia como seguramente lo..

Scroll al inicio