Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Fuentes de información geográfica – Geografía Cuarto de Primaria

Fuentes de información geográfica

Aprendizaje esperado: aborda una situación relevante de interés local relacionada con el contexto nacional.

Énfasis: desarrolla el proyecto: analiza fuentes de información.

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás el proyecto: “Analiza las fuentes de información”.

¿Qué hacemos?

Para comenzar observa los siguientes videos de cómo estan trabajando algunas niñas y niños la planeación de sus proyectos.

Video Bruno.

https://youtu.be/VJHlsTwrmNA

Video Estefany.

https://youtu.be/NJRLjTzc5RY

Video Iker.

https://youtu.be/eWrhHsPmBoU

Video Said.

https://youtu.be/FYAiK1WiVrA

Video Ximena.

https://youtu.be/GLDcHz4xi3I

Es una buena idea que todos participen y que formen equipos de manera virtual para trabajar una problemática o situación en el lugar donde viven.

Como pudiste observar, todas sus temáticas parecen muy interesantes, y con las propuestas que logren hacer y pongan en práctica, podrán hacer un cambio.

Buscan que tod..

aprende en casa, Primaria

Separamos el pedido – Matemáticas tercero de primaria

Separamos el pedido

Aprendizaje esperado: identificación de escrituras equivalentes (aditivas, mixtas) con fracciones. Comparación de fracciones en casos sencillos (con igual numerador o igual denominador).

Énfasis: usa diversas formas aditivas para representar una fracción mixta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo descomponer un número mixto en una suma de varias fracciones menores, así como diferentes maneras de representar un número mixto con ayuda de otros números.

¿Qué hacemos?

Para iniciar te platico que, he notado que hay temporadas en las cuales diversas tiendas tienen promociones económicas que son interesantes, en ocasiones incluso las ofertas son muy atractivas.

Comúnmente estamos acostumbrados a observar ofertas que brindan descuentos, o igual te proponen que si compras cierta cantidad de productos te regalarán uno extra, pero deja te comento que en una ferretería cerca de mi casa hay una oferta que justamente tiene que ver con la temática que vas a trabajar el ..

aprende en casa, Primaria

¿Qué sabes acerca de los tiburones? – Inglés Tercero de primaria

¿Qué sabes acerca de los tiburones?

Aprendizaje esperado: participa en la escritura de preguntas para buscar y obtener información.

Énfasis: plantea preguntas para buscar y obtener información sobre un tema concreto.

¿Qué vamos a aprender?

Today we are going to review “wh” questions and share some information about Sharks.

Hoy repasaremos palabras interrogativas y les compartiremos información acerca de los tiburones.

¿Qué hacemos?

What do you know about sharks?

I know they live in the ocean.

Yes, and they eat fish and other animals from the sea.

They are good predators.

And there are different kinds of sharks.

Wow! sharks´ life is amazing.

Let's begin with this amazing topic.

How about starting the class with the “Wh questions song” that we learned last week.

Let’s sing it as we remember it.

Then we can add the melody.

¿Qué sabes de los tiburones?

Yo sé que viven en el mar.

Sí, y comen peces y otro..

aprende en casa, Primaria

Viaje al universo interior – Valores Tercero de primaria

Viaje al universo interior

Aprendizaje esperado: regula, con ayuda, sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

Énfasis: regula, con ayuda, sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a regular con ayuda tus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respeto a sus metas y consideraras los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué hacemos?

En esta sesión te acompaña la supercomputadora, escúchala a continuación.

Supercomputadora ESE

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202106/202106-RSC-Ixnwzbqt2Z-3Saludoconelcorazon.wav

“Los saludo con el corazón, niñas y niños, ¿Por qué no empiezas platicándonos algo que sea importante para ti y nos quieras compartir?”

Te comparto que, en este ciclo esc..

aprende en casa, Primaria

La ópera con la mezzosoprano Verónica Alexanderson – Artes Tercero de Primaria

La ópera con la mezzosoprano Verónica Alexanderson

Aprendizaje esperado: explora diversas maneras de realizar un trabajo artístico, para proponer una opción original.

Énfasis: identifica a un gran compositor y lo relaciona con su contexto histórico.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la lectura del compás de 3/4 y 4/4 por medio del repaso rítmico.

Conocerás sobre Ludwig Van Beethoven que será el invitado de hoy.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy la invitada es la mezzosoprano Verónica Alexanderson, quien interpretará ópera.

La primera pregunta que te introducirá al tema es, ¿Cómo funciona el aparato fonador?

Lee o pide a tu mamá o papá que te lean, acerca de cómo funciona el aparato fonador.

Lectoescritura.

En la clase anterior conociste un nuevo compás, el compás de tres cuartos, lo cual quiere decir que ya sabes hacer combinaciones de ritmos con los silencios.

¿Recuerdas cómo se escriben los silencios y cuánto duran?

Los silencios tienen el mismo valor ..

aprende en casa, Primaria

Tapete doble – Matemáticas Tercero de Primaria

Tapete doble

Aprendizaje esperado: desarrolla y ejercita un algoritmo para la división entre un dígito. Usa el repertorio multiplicativo para resolver divisiones (cuántas veces está contenido el divisor en el dividendo).

Énfasis: establece relaciones entre los elementos de la división y de la multiplicación; esto es, si a × b = c, entonces c ÷ a = b y c ÷ b = a

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que las multiplicaciones te sirven para resolver las divisiones así como a realizar diferentes operaciones para descomponer un número y que esto lo puedes hacer usando multiplicaciones, divisiones, ambas o combinadas con otras operaciones como sumas o restas.

¿Qué hacemos?

Observa con atención en qué consiste el juego del “Tapete Doble”, de qué trata el juego y qué necesitas para que elabores uno en casa y puedas jugarlo con tus familiares.

Para elaborar tu “tapete doble” lo primero que necesitas son dos tapetitos; uno será tu tablero y el otro es una ruleta. Observa la imagen, así..

aprende en casa, Primaria

Mi recetario – Lenguaje Tercero de Primaria

Mi recetario

Aprendizaje esperado: elabora un recetario con los platillos propios de la comunidad

Énfasis: conoce las características de un recetario y elabora uno con platillos propios de su comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre las características de los recetarios y elaboraras uno con algunos de los platillos propios de la comunidad de Bawits, municipio de Tenejapa, estado de Chiapas.

¿Qué hacemos?

El bats’ilk’op o tseltal, se habla en el estado de Chiapas, pertenece a la familia maya. Su lengua hermana más cercana es el tsotsil, actualmente cuenta con una norma de escritura ya publicada. Se considera la bats’ilk’op una lengua con riesgo no inmediato de desaparición.

El bats’ilk’op o tseltal tiene cuatro variantes, estas son:

tseltal / bats’ilk’op del occidente

tseltal / bats’ilk’op del norte

tseltal / bats’ilk’op del oriente

tseltal / bats’ilk’op del sur

Para que conozcan un poco más sobre los tzeltales, quiero compartirte el siguiente vídeo..

aprende en casa, Primaria

Un pequeño paso para el ser humano, un gran salto para la humanidad – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Un pequeño paso para el ser humano, un gran salto para la humanidad

Aprendizaje esperado: explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

Énfasis: valora la importancia de la llegada del ser humano a la Luna.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la llegada del ser humano a la Luna y la importancia de este hecho. Después de más de cincuenta años, la humanidad se siente orgullosa del logro y de las consecuencias de este.

¿Qué hacemos?

Iniciare platicándote un poco sobre la frase del título de la sesión. Sabías que la frase llegó desde la Luna, en específico fue pronunciada por Neil Armstrong, ¿Quieres saber quién es este personaje que le ha dado a la humanidad una frase tan importante?

Fue un astronauta estadounidense y el primer ser humano en pisar la Luna, al apoyar su pie izquierdo en la superficie de la Luna expresó: “Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad” y así es que se ..

aprende en casa, Primaria

Arte, arte y más arte. Capítulo II – Artes Tercero de Primaria

Arte, arte y más arte. Capítulo II

Aprendizaje esperado: comparte opiniones, ideas o sentimientos que experimentó en la preparación y durante la exhibición artística

Énfasis: expone los trabajos realizados en el semestre para evaluar con satisfacción las experiencias artísticas vividas. 

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre el trabajo realizado y los aprendizajes adquiridos durante el ciclo escolar 2020-2021

¿Qué hacemos?

Continuarás con la sesión titulada “Arte, arte y más arte. Capítulo II” ¡El noticiero número uno del universo de Aprende en Casa! El día de hoy te presentamos una sesión muy, muy especial y eso es porque el ciclo escolar está a punto de terminar.

Durante las sesiones has tenido momentos extraordinarios. Observa cuáles son los titulares más destacados en este ciclo escolar.

En la sección de “Entrevistas pintorescas”

Te presentamos “El detrás de cámaras de las clases”, un vistazo a cómo se realizan las transmisiones para todas las niñas y los ..

aprende en casa, Primaria

Revisando mis textos los mejoro – Lenguaje Segundo de Primaria

Revisando mis textos los mejoro

Aprendizaje esperado: escribe textos de manera autónoma con escritura convencional.

Énfasis: revisa el texto que escribió sobre su experiencia de tomar clases a distancia, lo corrige y mejora. Busca la forma de hacerlo llegar a su maestra o maestro.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escribir textos de manera autónoma con escritura convencional, revisarás ortografía y mejorarás tu escritura.

¿Qué hacemos?

En esta sesión estará apoyándote con la clase el Profesor José Luis lee con atención lo que te comenta lo siguiente:

Yo soy el profesor José Luis Chaparro Rivas, soy del Pueblo de Baborigame, del Municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Mi lengua materna es el Tepehuano del norte o también, conocida como Odame.

Anï ïr ojadhame Jose Luis Chaparro Rivas daana anï ïr Baabïrhiandhïrrï odhakame go muunisipiana Baalupinan go Chiibuabuana, go gin ñioki odhami go Nooteamadïrrï.

¡Qué alegría tenerlo, en nuestra sesión bilingüe, como siempre,..

Scroll al inicio