¿Qué vamos a aprender?
Aprenderás cómo leer y escribir números naturales de varias cifras.
¿Cómo escribes con cifras el número dos mil quinientos treinta? ¿Cómo lees el siguiente número 1,246? En esta sesión aprenderás cómo hacerlo y podrás profundizar tus conocimientos sobre el sistema decimal de numeración que se utiliza para escribirlos.
En tu libro de texto de Desafíos matemáticos de 3º grado, de la página 44 a 46 podrás practicar el tema.
https://libros.conaliteg.gob.mx/P3DMA.htm?#page/38
Si ya cuentas con tu libro de texto de Desafíos matemáticos de 4º grado, puedes consultar de la página 82 a la 87 para aprender más sobre la escritura de números.
https://libros.conaliteg.gob.mx/P4DMA.htm?#page/112
Si no los tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros de matemáticas o aritmética que tengas en tu casa, o también en internet, revísalos para saber más sobre el tema.
¿Qué hacemos?
Observa los siguientes videos.
En los dos primeros, observa la descomposición decimal, que te ayudará a entender algunas cuestiones básicas que tienes que recordar.
- Descomponiendo hasta millares.
https://pruebat.org/SaberMas/MiClase/inicia/9610/36f70e585d3d032789de67ee72927325/158378/1-56
- Números hasta el 1, 000,000, cuarto grado, matemáticas.
En los siguientes videos te ayudarán a practicar la lectura y la escritura de números grandes. Pon mucha atención.
- Identifica Centenas, Decenas y Unidades.
- Unidades de Mil, Decenas de Mil y Centenas de Mil – Entendiendo los Valores Según sus Posiciones.
Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.