¿Qué vamos a aprender?
Observarás diversas formas que pueden lograrse a través de movimientos de tu cuerpo.
Realiza distintos movimientos para imitar figuras orgánicas (como nubes o flores) o figuras geométricas (como cuadrado, triángulo o círculo)
Practica movimientos, usa tu imaginación y trata de hacer las figuras que ves. Recuerda que cada persona puede imaginar figuras diferentes a las que tú puedes mirar.
¿Qué hacemos?
Observa el siguiente video, hasta el minuto 3:47’ y trata de seguir los movimientos y las figuras que hacen. Pide a un adulto, mamá, papá o a quien esté contigo, que te acompañe a verlos:
1. Pica-Pica – Cuando Yo A La Selva Fui (Videoclip Oficial)
En el siguiente video observa hasta el minuto 2:35’, es una danza de pueblos indígenas (Yaquis y Mayos) que habitan en Sonora y Sinaloa, en el norte del país.
2. Danza del Venado, México- América Baila
En los siguientes dos videos trata de identificar algunas figuras que las niñas y los niños representan con sus cuerpos. Observa “Expresión corporal y creativa para niños” sin música, solo mantente atento a los movimientos hasta el minuto 2:18.
3. EXPRESIÓN CORPORAL Y CREATIVA PARA NIÑOS
4. “Ciribin ciribon”
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
¿Qué aprendimos?
Platica en familia y responde las preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo. Recuerda guardar tus respuestas en tu carpeta de experiencias, para que en cuanto sea posible se las entregues a tu maestra o maestro.
- ¿Qué figuras podrías representar con tu cuerpo? ¿Cómo te moverías?
- ¿Crees que te podrías dibujar haciéndolo? Trata de hacerlo en tu cuaderno.
Los comentarios están cerrados.