Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones compuestas.
¿Qué vamos a aprender?
Identificarás y aplicarás los patrones o regularidades de sucesiones de figuras o números.
En la naturaleza existen una gran cantidad de patrones geométricos y numéricos, por ejemplo, en plantas, como las hojas de un helecho; en las flores, los girasoles, en las colmenas de las avispas, entre otros. Estudiar los patrones puede resultar muy interesante, por eso en esta sesión te diremos cómo identificarlos y expresarlos.
En tu libro de texto de Desafíos matemáticos, de cuarto año, puedes consultar más sobre este tema a partir de la página 176:
Si no lo tienes a la mano no te preocupes, platica sobre lo que aprendiste con tu familia, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más sobre el tema.
¿Qué hacemos?
Observa los siguientes videos:
- Las sucesiones y los patrones
- La sucesión
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
¿Qué aprendimos?
Responde a las preguntas de los videos ya sea a través de un escrito, dibujo o esquema y guárdalas en tu carpeta de experiencias.
Del video Las sucesiones y los patrones:
- ¿Cuáles son las estrategias que utilizas para encontrar un patrón de una sucesión de figuras?, ¿por sus atributos como el color o por sus características, como la forma?
- Para ti, ¿qué es una sucesión compuesta?
Del video La sucesión:
- ¿Cuáles son los elementos de las sucesiones?
- ¿Por qué es importante el orden en una sucesión?
- Observa a tu alrededor, ¿identificas algún patrón?, ¿cómo lo podrías representar matemáticamente? También lo puedes intentar haciendo tus propios dibujos.
Actividades adicionales:Si quieres practicar más sobre este tema, te invitamos a realizar la siguiente actividad:
- En una hoja haz una sucesión de figuras o de números como las que viste en los videos. Piensa en el patrón que quieras seguir. Haz el dibujo de las cinco primeras figuras de tu sucesión o si es numérica escribe los cinco primeros términos. Un ejemplo puede ser la siguiente: estrella, corazón, corazón, estrella, corazón, corazón,corazón, estrella.
- Describe también con palabras el patrón que sigue la sucesión de figuras o números que hayas hecho.
¿Qué aprendimos?
Responde a las preguntas de los videos ya sea a través de un escrito, dibujo o esquema y guárdalas en tu carpeta de experiencias.
Del video Las sucesiones y los patrones:
- ¿Cuáles son las estrategias que utilizas para encontrar un patrón de una sucesión de figuras?, ¿por sus atributos como el color o por sus características, como la forma?
- Para ti, ¿qué es una sucesión compuesta?
Del video La sucesión:
- ¿Cuáles son los elementos de las sucesiones?
- ¿Por qué es importante el orden en una sucesión?
- Observa a tu alrededor, ¿identificas algún patrón?, ¿cómo lo podrías representar matemáticamente? También lo puedes intentar haciendo tus propios dibujos.
Actividades adicionales:Si quieres practicar más sobre este tema, te invitamos a realizar la siguiente actividad:
- En una hoja haz una sucesión de figuras o de números como las que viste en los videos. Piensa en el patrón que quieras seguir. Haz el dibujo de las cinco primeras figuras de tu sucesión o si es numérica escribe los cinco primeros términos. Un ejemplo puede ser la siguiente: estrella, corazón, corazón, estrella, corazón, corazón,corazón, estrella.
- Describe también con palabras el patrón que sigue la sucesión de figuras o números que hayas hecho.
Los comentarios están cerrados.