Saltar al contenido

La fuerza del viento

Aprendizaje esperado: Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso.

Asignatura de repaso: Ciencias naturales 6º primaria.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a aplicar habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de tu interés.

El viento es el movimiento de las corrientes de aire en relación a la superficie de la Tierra. Se produce por el movimiento de rotación de la tierra, el efecto de insolación que crea la entrada y salida de los rayos de sol a través de la atmósfera. Se mide por su velocidad, dirección, intensidad, densidad, temperatura y su potencial eólico.

El potencial eólico es la capacidad del viento de transformar o poner en movimiento algo gracias a la energía que produce. Si desarrollas habilidades, actitudes y valores de la ciencia relacionados con la energía, podrás construir un juguete eólico.  ¿Lo intentamos? No olvides que cada logro empieza con tu decisión.

Para explorar más sobre el tema, consulta el libro de texto de Ciencias Naturales de 6°, a partir de la página 126:  https://libros.conaliteg.gob.mx/P6CNA.htm#page/126

 ¿Qué hacemos?

Observarás  los siguientes videos:

En este video encontrarás información relacionada con la aplicación del conocimiento científico sobre la energía.

  1. Maravillas modernas – Energías renovables.

La liga ya no está disponible, pero se sugiere la siguente liga:

En estos videos se te orientará para hacer un juguete que se mueva con el viento

  1. Cómo hacer una hélice de viento con una botella de pet. 
  1. Increíble Maqueta de Mini Generador Eólico para la Escuela.

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.

¿Tienes dudas de la clase?.

Haz una pregunta dando clic aquí

Los comentarios están cerrados.