Saltar al contenido

La unión hace la fuerza

Aprende en Casa 4° Primaria 24 de Agosto 2020 Deportes

Aprendizaje Esperado: Reconoce la cooperación, el esfuerzo propio y de sus compañeros en situaciones de juego, con el fin de disfrutar de las actividades y resolver los retos motores que se le presentan.

Énfasis: Identifica el rol que cada compañero tiene en situaciones de juego y la resolución de los retos motores que se le presentan.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia de la participación y cooperación en el juego y la vida diaria.

Seguramente en tu escuela hay actividades que haces en equipo ¿Te gusta hacerlo? ¿Tiene ventajas? ¿Desventajas? También en tu casa, tu papá o tu mamá te pedirán que les ayudes con algunas tareas del hogar ¿En qué les ayudas? ¿Por qué crees que te piden ayuda? La participación y la cooperación son actividades esenciales en una comunidad, ya que esto nos permitirá obtener mejores resultados y beneficios para todos. En esta sesión veremos la importancia de estos dos aspectos.

Para saber más sobre situaciones o juegos en los que se pone en marcha la participación y cooperación, puedes investigar en algún libro sobre el tema que tengas en casa o utilizar el Internet.

¿Qué hacemos?

Observaremos los siguientes videos.

En el primero, podrás observar un juego en el que se muestran las diferencias entre competir y cooperar, así como las opiniones de las niñas y niños que participan.

Competir vs cooperar (Valores de la EBC). 

En el siguiente video se  explica una forma de cooperar para lograr una meta.

La pelota viajera: dinámica de cooperación y creatividad. 

Por último, verás como la participación y cooperación también están presentes en la organización de una actividad.

Circuito kids. Psicomotricidad en Casa.

Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.

¿Qué aprendimos?

Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.
Del video Competir vs cooperar (Valores de la EBC):

  1. Pregúntale a alguno de tus familiares ¿qué es cooperar?
  1. Explícale tú ahora, con tus palabras qué significa cooperar y sus ventajas en el juego u otra actividad.
  1. Piensa y escribe en tu hoja, alguna situación en la que tú y tu familia tiene que cooperar.

Del video La pelota viajera: dinámica de cooperación y creatividad:

  1. Pon en práctica con tu familia, la actividad que viste en el video.
  1. ¿Por qué es importante la cooperación activa en un juego o en otra tarea? Explica con un ejemplo
  1. ¿Por qué crees que es más divertido hacer alguna actividad en compañía de otras personas?

Del video Circuito kids. Psicomotricidad en Casa:

  1. Diseña con tu familia un recorrido como el que observaste en el video y, luego, es momento de intentar superar las pruebas.
  1. ¿Qué retos o dificultades enfrentaron al realizar las actividades?
  1. ¿En qué situaciones tuvieron que cooperar?
  1. Explica la importancia de la participación y cooperación en los juegos y en las actividades de la vida diaria.

En tu tiempo libre inventa otros juegos y actividades que te ayuden a ti y a tu familia a pasar el rato y seguir aprendiendo.

Actividades adicionales
Si quieres aprender más sobre este tema, te invitamos a realizar la siguiente actividad:
Completa el siguiente cuadro donde se presentan distintas actividades; señala si crees que esa actividad es mejor realizarla de manera individual o en equipo y explica por qué.

Actividad¿Es mejor realizarla en forma individual o en equipo?¿Por qué?
Leer un libro
Limpiar la casa
Armar un rompecabezas
Preparar un pastel
Organizar una fiesta

¿Tienes dudas de la clase?.

Haz una pregunta dando clic aquí

Los comentarios están cerrados.