Aprende en Casa 3° Primaria 24 de agosto 2020 Valores
Aprendizaje esperado: Identifica la relación entre pensamientos que provocan emociones y las respectivas sensaciones corporales
¿Qué vamos aprender?
Reconocerás y descubrirás situaciones, actitudes o pensamientos que provocan emociones positivas que experimentas en diversas ocasiones durante el día.
¿Qué hacemos?
Hoy conocerás las reacciones del cuerpo ante algunos pensamientos que provocan emociones. Para eso hemos seleccionado videos muy interesantes para ti. También puedes escoger diferentes tipos de canciones y describir qué emociones y pensamientos tienes con ellas.
Las emociones y los sentimientos de la gente se manifiestan en su cara, cuerpo, tono de voz y en las palabras. Reconocerás las emociones como la tristeza, la alegría, el enojo o el miedo, ayuda a que comprendas de manera adecuada a los demás y construyas mejores relaciones, y seas más empático. Nuestro cuerpo reacciona de manera diferente a cada emoción que sentimos.
Pide a tu familia apoyo para desarrollar esta actividad.
Observaremos los siguientes videos.
1. ¿Para qué sirven las emociones?
2. Cuento El Monstruo de Colores # Aprende las Emociones
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo
¿Qué aprendimos?
Platica en familia:
- ¿Qué te parecieron los videos?
- ¿Recuerdas cuando has sentido algunas de las emociones como alegría, tristeza o miedo? Escribe o dibuja tus experiencias.
- El rostro cambia con las emociones. ¿Cómo te ves cuando estás enojado? ¿Y cuando estás alegre? ¡A dibujar caritas!
- Platica con quien más confianza le tengas sobre las situaciones que no te gustan y te hacen sentir mal y busquen formas para evitarlas.
- ¿Qué tal si elaboras una máscara que represente alguna de las emociones de tus emociones o las del video? ¿De qué color sería? ¡Manos a la obra!
Responde a las preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo y guarda tus trabajos en una carpeta de experiencias para que en cuanto sea posible se las entregues a tu maestra o maestro
Los comentarios están cerrados.