¿Qué vamos a aprender?
Hoy vas a reflexionar sobre por qué algunos grupos o personas son discriminadas o maltratadas, y sobre las acciones que se pueden realizar para evitar situaciones de injusticia o discriminación.
¿Alguna vez has querido jugar con niños o niñas mayores que tú y no te han dejado porque eres más pequeño o pequeña? ¿Cómo te sentiste? ¿O tú no has dejado jugar a niños o niñas más pequeños porque crees que no lo harán bien? Este tipo de conducta, donde das un trato diferente a las personas por alguna característica que tienen se llama discriminar. En esta sesión queremos que reflexiones sobre estas conductas y lo que podemos hacer para evitarlas.
Puedes consultar algún libro sobre el tema que tengas en tu casa o en internet, para saber más.
¿Qué hacemos?
Observa los siguientes videos.
En el primero podrás observa cómo los niños y niñas pueden jugar en igualdad y no discriminar
- Igualdad y no discriminación.
En el siguiente video podrás ver cómo las niñas y los niños logran promover que las personas no sean discriminadas
- El talento de Cristina.
Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
¿Qué aprendimos?
Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.
Del video Igualdad y no discriminación:
- ¿Cómo deciden los personajes de este video qué van a jugar?
- ¿Quién quiere que se dividan los equipos entre hombres y mujeres, y por qué?
- ¿Quiénes no están de acuerdo en que los equipos se dividan entre hombres y mujeres y por qué?
- Según tu opinión, ¿las niñas son más débiles que los niños, o no lo son? ¿Por qué?
Del video El talento de Cristina:
- ¿Cuál es la habilidad de Cristina?
- ¿Quién de los compañeros de Cristina actuó de forma correcta?
- ¿Qué debería modificar Balvina para no discriminar a nadie?
- Escribe los prejuicios que pudiste identificar en el video.
Los comentarios están cerrados.