Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Se me ha caído un diente – Ciencias Naturales Preescolar

Se me ha caído un diente

Aprendizaje esperado: practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable.

Énfasis: conoce medidas para conservar la salud bucal.

¿Qué vamos a aprender?

Practicarás hábitos de higiene personal para mantenerse saludable.

Conocerás medidas para conservar la salud bucal.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Qué sucede cuando se te cae un diente? ¿Se te ha caído un diente? ¿Cómo te sentiste cuando se te cayó el diente? a veces puedes sentir pena, no quieres que te vean la boca, pero no tienes de qué preocuparte, es normal que se comiencen a caer los dientes a tu edad.

Y si a tus amigos aún no se les caen los dientes, y eres la o el único, debes de saber que el diente que se te cayó es de leche y no es precisamente que sean de leche, así se les llama, “dientes de leche”, porque son muy blancos, son l..

aprende en casa, Preescolar

Emociones y sentimientos – Valores Preescolar

Emociones y sentimientos

Aprendizaje esperado: reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.

Énfasis: habla sobre sus sentimientos y experiencias personales.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás y nombrarás situaciones que te generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresarás lo que sientes.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa, que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Hay muchas personas que trasmiten alegría con su actitud, su tono de voz y sus movimientos y a ti, ¿Qué te pone alegre? A lo mejor te da mucha alegría cuando tu mamá te prepara algo rico de comer. ¿Qué situación te pone alegre? ¿Ayudarle a tu mamá a cocinar postres? ¿Jugar al aire libre?

Pídele a quien te acompañe que te lea el siguiente cuento, se trata de una historia de diferentes emociones y sentimientos, encuentra un lugar ..

aprende en casa, Preescolar

Piezas musicales – Artes Preescolar

Piezas musicales

Aprendizaje esperado: escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas, y conversa sobre las sensaciones que experimenta.

Énfasis: identifica diversas piezas musicales y comenta cuáles le gustan más.

¿Qué vamos a aprender?

Escucharás e identificarás piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas, y conversa sobre las sensaciones que experimenta.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para elegir una canción puedes utilizar una rockola, ¿La conoces? ¿La has visto en algún lugar? Una rockola es un equipo de reproducción de música, funciona usando una moneda o billete, es decir que, al introducir una moneda, eliges la pieza musical favorita y se escucha.

Habrá personas que prefieren una pieza musical clásica, por ejemplo, Polka Chit-chat, de Strauss. Me gusta porque es muy alegre, muy divertida o i..

aprende en casa, Preescolar

Nosotros… ¿Qué comemos? – Ciencias Naturales Preescolar

Nosotros… ¿Qué comemos?

Aprendizaje esperado: reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud.

Énfasis: identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una dieta correcta.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud.

Identificarás, entre los productos que existen en tú entorno, aquellos que puedes consumir como parte de una dieta correcta.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Has escuchado hablar de Súper Sana? Súper Sana platica sobre la importancia de una alimentación adecuada y los beneficios que ésta aporta a la salud. Hoy está en la sesión para ayudarte a identificar qué alimentos ayudan a crecer fuertes y sanos/as.

¿Qué te gusta much..

aprende en casa, Preescolar

Detectives de números – Matemáticas Preescolar

Detectives de números

Aprendizaje esperado: identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende qué significan.

Énfasis: identifica para qué sirven los números.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás algunos usos de los números en la vida cotidiana y entenderás qué significan.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Conoces una caja fuerte? ¿Para qué sirve? Una caja fuerte sirve para guardar cosas valiosas. Sólo se puede abrir registrando una clave.

Esta clave es una combinación de números, sólo se puede abrir cuando tienes el orden exacto de los números.

Conviértete en un detective y ayuda a Karla y a Noé a resolver un misterio.

Cierto día Karla y Noé cerca de la casa de sus abuelitos se encontraron una caja fuerte, no sabían quién era el dueño, tampoco lo que contenía. Junto a la caja fuerte también había varios ..

aprende en casa, Preescolar

Una historia al revés – Lenguaje Preescolar

Una historia al revés

Aprendizaje esperado: narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Énfasis: narra cambiando el orden de los sucesos de una historia conocida.

¿Qué vamos a aprender?

Narrarás historias que te son familiares, sobre los personajes, sus características, acciones y lugares donde se desarrollan.

Conocerás la manera de acomodar cuentos al revés.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Te ha pasado que te has vestido con la ropa al revés, o has observado que alguien trae algo al revés?

Sabías que existe una canción que trata de esto y que además es perfecta para bailar.

Actividad 1

Debes estar de pie para bailar la siguiente canción:

Canción el Reino al revés.

aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202105/..

aprende en casa, Preescolar

Escribo mi nombre – Lenguaje Preescolar

Escribo mi nombre

Aprendizaje esperado: escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.

Énfasis: reconoce su nombre escrito.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás tu nombre con diversos propósitos e identificarás el de algunos compañeros.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Sabes qué significado tiene tu nombre? Por ejemplo, para tu compañera Zohar significa “brillante” en idioma hebreo, o el de Karla significa mujer valiente y fue mi mamá quién decidió nombrarme de esa manera.

¿Sabes quién eligió tu nombre?

Platica con tu familia sobre el significado de tu nombre y la historia de cómo decidieron nombrarte así.

¿Qué hacemos?

¿Sabes por qué es importante identificar tu nombre? Escucha las respuestas de algunos de tus compañeros en los siguientes videos.

Sofía.

https://youtu.be/jVR3DGu89G4

Ma. Fernanda.

h..

aprende en casa, Preescolar

¿Cuántos faltan para…? – Matemáticas Preescolar

¿Cuántos faltan para…?

Aprendizaje esperado: compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.

Énfasis: realiza acciones para resolver problemas de cantidad que implican igualar colecciones.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás acciones para resolver problemas de cantidad que implicarán igualar colecciones.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Has escuchado hablar o has jugado con un objeto que lleva por nombre pirinola?

Es algo muy especial para jugar y en algunas partes le dicen así. Felipe tiene una en casa y es muy diferente a la que se usa para jugar usualmente ya que tiene únicamente los números del 1 al 6

Tienes que igualar cantidades con varios juegos. Con el primero que lo vas a realizar será con la pirinola.

Para esta actividad los materiales que necesitas son una pirinola, un aro, y unos bloqu..

aprende en casa, Preescolar

Un huerto en casa – Ciencias Naturales Preescolar

Un huerto en casa

Aprendizaje esperado: obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

Énfasis: comenta información acerca de plantas y elementos naturales.

¿Qué vamos a aprender?

Obtendrás, registrarás, representarás y describirás información para responder dudas y ampliar tu conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

Comentarás información acerca de plantas y elementos naturales.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a continuar aprendiendo a hacer un huerto en casa. ¿Recuerdas las semillas que germinamos aquí en sesiones anteriores?

Elaboraste germinados de semillas de jitomate y de frijol. Observa, ¿Cómo han cambiado sus germinados? ¿Los plantaron en una maceta? ¿..

aprende en casa, Preescolar

Emociones y sentimientos – Valores Preescolar

Emociones y sentimientos

Aprendizaje esperado: reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.

Énfasis: habla sobre sus sentimientos y experiencias personales.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás y nombrarás situaciones que te generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresarás lo que sientes.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa, que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Hay muchas personas que trasmiten alegría con su actitud, su tono de voz y sus movimientos y a ti, ¿Qué te pone alegre? A lo mejor te da mucha alegría cuando tu mamá te prepara algo rico de comer. ¿Qué situación te pone alegre? ¿Ayudarle a tu mamá a cocinar postres? ¿Jugar al aire libre?

Pídele a quien te acompañe que te lea el siguiente cuento, se trata de una historia de diferentes emociones y sentimientos, encuentra un lugar ..

Scroll al inicio