Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Es peligrosa la radiación? – Física Segundo de Secundaria

¿Es peligrosa la radiación?

Aprendizaje esperado: describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.

Énfasis: conocer las características de la radiación ionizante y no ionizante, para lograr identificar si existe o no riesgo para la salud.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás qué es la radicación y qué cuidados se deben tener ante ella. Además, estudiarás sobre la radiación ionizante y la no ionizante y reconocerás sus características, diferencias y qué riesgos existen para la salud.

¿Qué hacemos?

Antes de profundizar en el tema, observa el siguiente video, para hacer una recapitulación de lo que son las ondas electromagnéticas.

Ondas electromagnéticas.
https://youtu.be/kULLeGOQOyo

Existen diferentes tipos de radiaciones electromagnéticas con las que nos encontramos día a día. La radiación electromagnética no se encuentra únicamente en métodos de diagnóstico como los rayos X, se e..

aprende en casa, Secundaria

Elemental, mi querido arte – Artes Segundo de Secundaria

Elemental, mi querido arte

Aprendizaje esperado: elabora la estructura de una producción artística interdisciplinaria con el uso de los elementos del arte, de manera original, y organiza su proceso de montaje.

Énfasis: transformar los componentes de una obra o manifestación artística para jugar con su estructura.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás cómo crear obras que se relacionen con tu contexto, con tu persona, el lugar donde vives, o un lugar que imagines, incluso, lo que te agrada o desagrada, cualquier cosa que te provoque una sensación. Para ello, identificarás los elementos del arte, y es que todo en el mundo puede ayudarte a establecer un vínculo entre las manifestaciones artísticas y el ser.

¿Qué hacemos?

En esta sesión, utilizarás tu cuaderno, lápiz o bolígrafo, cartón, pinturas, pegamento, así como algunos objetos de tu casa que emitan sonido, por ejemplo, monedas, papel, llaves u otras cosas.

También ocuparás objetos que dejen aromas como el café, la canela, alguna fl..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo represento el cambio químico? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo represento el cambio químico?

Aprendizaje esperado:representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene.

Énfasis: explicar la importancia del lenguaje científico en la representación de una reacción química.

¿Qué vamos aprender?

Lee la frase célebre de Hipatia de Alejandría, considerada la primera científica: “Comprender las cosas que nos rodean es la mejor preparación para comprender las cosas que hay más allá”

En esta sesión explicarás la importancia del lenguaje científico, en la representación de una reacción química. Contextualizarás el tema con algunas actividades cotidianas.

¿Sabías qué a principios de 1800 los químicos conocían, si acaso, unas 300 sustancias distintas y hoy se cuentan ya cerca de 19 millones?

Además, en los últimos cincuenta años este número ha venido duplicándose en promedio cada trece años, de manera que si continúa esta tendencia para el año 2050 llegaremos a 300 millones de compuestos químicos diferentes y..

aprende en casa, Secundaria

Estadística en la vida cotidiana – Matemáticas Tercero de Secundaria

Estadística en la vida cotidiana

Aprendizaje esperado:calcula y explica el significado del rango y la desviación media.

Énfasis: obtener información a través de una encuesta (estadísticas).

¿Qué vamos a aprender?

En la estadística, para obtener información confiable de un experimento, es importante reflexionar sobre los procedimientos y técnicas que se utilizarán para recolectar, organizar y representar los datos que se obtengan al realizar el estudio estadístico.

Los materiales que vas a utilizar es tu cuaderno de apuntes, libro de texto, bolígrafo, lápiz y goma.

¿Qué hacemos?

Analiza ¿qué es la población? Y para ello, resuelve el siguiente ejercicio:

Los maestros de una escuela secundaria técnica han detectado una baja en el desempeño académico de sus estudiantes y algunos piensan que, en parte, se debe a que no cuentan con internet o datos móviles para enviar sus trabajos académicos.

Para sustentar esta hipótesis, se realizó la aplicación de encuestas a la matrícula escolar..

aprende en casa, Secundaria

Nuevas plumas por conocer – Lenguaje Tercero de Secundaria

Nuevas plumas por conocer

Aprendizaje esperado:utiliza la información de un prólogo para anticipar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología.

Énfasis: presentar información sobre textos y autores en prólogos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo presentar, agregar y exponer información de los autores y los textos que seleccionaste para la elaboración de tu antología.

Necesitarás tu cuaderno de apuntes, tu bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

No olvides que debes tomar notas y, en la medida de lo posible, registrar las dudas que se te presenten. Anota la información que consideres clave, así como aquellos ejemplos que te ayuden a comprender mejor el contenido estudiado.

Recordarás cómo se recopilan y seleccionan materiales para la antología; la forma en que se definen los criterios para organizarla, así como también describir los propósitos que se pueden incluir en ella. En esta sesión se va a presentar información de los textos..

aprende en casa, Secundaria

Vida cotidiana en la Nueva España II – Historia Tercero de Secundaria

Vida cotidiana en la Nueva España II

Aprendizaje esperado: reconoce aspectos de la vida cotidiana de la Nueva España y su permanencia en la actualidad.

Énfasis: reconocer aspectos de la vida cotidiana en los espacios públicos de la Nueva España y su permanencia en la actualidad.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás aspectos de la vida cotidiana de la Nueva España y su permanencia en la actualidad.

Pilar Gonzalbo Aizpuro señala en Historia de la vida cotidiana en México que, “[…] la historia de la vida cotidiana se refiere a la evolución de las formas culturales creadas por los hombres en sociedad para satisfacer sus necesidades materiales, afectivas y espirituales”.

Observarás cómo convivían las personas de los diferentes grupos sociales en la Nueva España, por supuesto cada uno desde sus actividades sociales y económicas específicas.

Además, aprenderás a través de algunos diarios de viaje, cómo transcurría la vida en diferentes espacios públicos, plazas, mercados, fiestas, paseos..

aprende en casa, Secundaria

De la realidad a las ficciones creativas – Artes Tercero de Secundaria

De la realidad a las ficciones creativas

Aprendizaje esperado: crea la estructura de una puesta en escena al combinar distintas posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística original.

Énfasis: distinguir los componentes, partes, escenas o fragmentos que parten de la realidad y van hacia la ficción en distintas obras o manifestaciones artísticas.

¿Qué vamos a aprender?

Darás continuidad a la actividad de la sesión anterior. ¿Recuerdas de que se trató? Se contó la leyenda del Popocatépetl e Iztaccíhuatl y descubriste que, de situaciones cotidianas, puedes crear ficciones desde tu imaginación y a partir de tus experiencias.

Conociste diversas formas artísticas de expresar el tema del amor. De la realidad a la ficción.

Construiste un personaje de diferentes ideas y sentimientos. Ahora, a tu personaje le crearás su propia historia, donde el tema principal podría ser el amor.

Desarrollarás una performance donde tu personaje es el protagoni..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuándo se impide el ejercicio de la igualdad? – Civismo Tercero de Secundaria

¿Cuándo se impide el ejercicio de la igualdad?

Aprendizaje esperado: valora la igualdad como un derecho humano que incluye el respeto a distintas formas de ser, pensar y expresarse, y reconoce su vigencia en el país y el mundo.

Énfasis: analizar contrastes sociales y económicos que están presentes en la sociedad.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión se abordarás los contrastes sociales y económicos que están presentes en la sociedad.

Es importante que pongas mucha atención al tema, y que tengas a la mano tu cuaderno para anotar los puntos importantes de esta sesión.

El valor de la igualdad ha estado presente desde la época antigua, en las discusiones filosóficas sobre política. Por ejemplo, para el filósofo griego Aristóteles, la igualdad entre los ciudadanos era muy importante; a él se atribuye la siguiente frase:

“El único Estado estable, es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley”.

Aristóteles es uno de los filósofos griegos más importantes de la Grecia An..

aprende en casa, Secundaria

Elaboro y complemento mi prólogo – Lenguaje Tercero de Secundaria

Elaboro y complemento mi prólogo

Aprendizaje esperado: utiliza la información de un prólogo para participar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología.

Énfasis: describir criterios de selección de antologías en prólogos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta experiencia de aprendizaje estarás en contacto con esos amigos callados y nobles que aguardan a que una mano inquieta los rescates del olvido y unos ojos ávidos recorran sus líneas ¿sabes a quiénes se refiere? a los libros.

Explorarás esos tesoros escondidos que te llenarán de riqueza como ser humano.

Imagina que estás en una enorme biblioteca con enormes anaqueles, donde formaditos, están todos los libros con los que has soñado. y tu emoción es tan grande que no sabes cuál tomar ni por dónde iniciar.

“Retirado en la paz de estos desiertos,

con pocos, pero doctos libros juntos,

vivo en conversación con los difuntos

y escucho con mis ojos a los muertos”

escribió el poeta Francisco ..

aprende en casa, Secundaria

Representación de fenómenos económicos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Representación de fenómenos económicos

Aprendizaje esperado: lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: representar diferentes situaciones y fenómenos de la Economía.

¿Qué vamos a aprender?

Representarás diferentes situaciones y fenómenos de la economía.

Necesitarás tu cuaderno, lápiz y goma.

Anota las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos dados en esta sesión.

Resolverás algunos problemas que impliquen plantear y calcular relaciones mediante ejemplos de ventas de artículos, de costos y otros aspectos similares.

¿Qué hacemos?

Iniciarás estableciendo algunas relaciones.

1. Cuando alguien vende artículos, el ingreso que se obtiene se establece por la relación del número de artículos, por el precio unitario de los mismos.

Esto lo puedes expresar como:

Ingreso es igual al número de artículos por el precio del artículo.

2. Que la ganancia de la venta de un artículo está determinada ..

Scroll al inicio