Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Del recuerdo al re-creo – Artes Segundo de Secundaria

Del recuerdo al re-creo

Aprendizaje esperado: ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute y valoración de las manifestaciones del arte.

Énfasis: recrear manifestaciones del arte para distinguir su importancia como parte de la memoria histórica de nuestro país y del mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Observa el siguiente video:

Video 1. La sobremesa con Giovanna y Maggali

https://youtu.be/FYYGrjcDyuQ

Esta es la “sobremesa” de Giovanna y Maggali.

¿Recuerdas el recreo escolar: desayunando y compartiendo junto con tus amigos?

En esta sesión, estará de invitada Giovanna Cavasola, quien es narradora del programa “Alas y Raíces”.

Ella invita a reflexionar en torno a la importancia de la narración y, en especial, cómo éstas recuperan las memorias.

Prepara tu cuaderno, lápices, colores, bolígrafo y, por supuesto, dispón de todo el poder de tu imaginación, creatividad y sensibilidad.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video:

Cue..

aprende en casa, Secundaria

Análisis de una gráfica al modificar una de las variables – Matemáticas Primero de Secundaria

Análisis de una gráfica al modificar una de las variables

Aprendizaje esperado: analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación.

Énfasis: analizar las gráficas de variación lineal de la forma y = ax + b cuando se modifica a o b y la otra es constante.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión trabajarás con el Aprendizaje esperado: “Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpretarás y resolverás problemas que se modelan con este tipo de variación”.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, regla, tu libro de texto de la asignatura. En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

¿Qué hacemos?

Hace un par de años, una compañera tuya Andrea, cono..

aprende en casa, Secundaria

De amor, muerte y otros temas – Lenguaje Primero de Secundaria

De amor, muerte y otros temas

Aprendizaje esperado: lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema específico.

Énfasis: explorar poemas sobre un tema específico.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión explorarás poemas sobre un tema específico.

Ten listo tu cuaderno, lápiz o pluma; así como tu libro de texto para que amplíes la información.

¿Qué hacemos?

Tal vez, te ha sucedido que hay días en donde despiertas con mucho entusiasmo por la vida, pues piensas que has venido a ella para disfrutarla. Pero, también hay veces que piensas que la vida tiene momentos no muy gratos. A través de los siglos han existido situaciones difíciles, como la presencia de enfermedades, como la que se está viviendo; pero también han existido las guerras, las catástrofes, desgracias que afectan a toda una nación o al mundo entero.

Todas las personas son un cúmulo de vivencias y de aprendizajes positivos y negativos, un cúmulo de preocupaciones que surgen de la vida cotidiana y que los ..

aprende en casa, Secundaria

La geografía y los espacios económicos en el mundo. – Geografía Primero de Secundaria

La geografía y los espacios económicos en el mundo.

Aprendizaje esperado: compara la producción agrícola, ganadera, pesquera y forestal en diferentes regiones del mundo.

Énfasis: identificar las características de los espacios económicos en el mundo.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es: Identificar las características de los distintos espacios económicos en el mundo.

Para lograrlo, revisarás su definición y objeto de estudio.

Identificarás las ramas de la Geografía económica, su relación con otras asignaturas y su utilidad en la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes.

Por eso, es necesario que, estés muy atento y tomes notas de lo que te parezca más relevante.

Los materiales que vas a necesitar son los siguientes:

Cuaderno de notas

Bolígrafo y

Libro de texto

Como siempre, te sugiero tomar notas de las ideas, dudas, inquietudes o dificultades que se vayan presentando, seguramente tendrás la posibilidad de compartirlas con tus profesora..

aprende en casa, Secundaria

El deporte nos explica un sentido en equilibrio. – Biología Primero de Secundaria

El deporte nos explica un sentido en equilibrio.

Aprendizaje esperado: explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: describir la percepción de los órganos de los sentidos: oído

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás desarrollando el aprendizaje esperado: Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.

La Educación Física te permitirá lograr el propósito: Describir la percepción de los órganos de los sentidos: oído.

En esta sesión que lleva por título: El deporte nos explica un sentido en equilibrio.

Recuerda tener a la mano tus útiles escolares, como lo es tu libreta de Biología, tu libro de texto y tu cartuchera con sus demás materiales escolares.

Y, por supuesto, no olvides tu “Abecedario biológico” para anotar el nuevo concepto que agregarás a él.

¿Qué hacemos? 

Como seguramente habrás percibido, el sonido se produce a partir de los objetos en vibración: tambores, cuerdas vocales o la bocina de..

aprende en casa, Secundaria

Mi moda me transforma, me acomoda y me trastoca. – Artes Primero de Secundaria

Mi moda me transforma, me acomoda y me trastoca.

Aprendizaje esperado: interpreta las atmósferas en diversas obras o manifestaciones artísticas y utiliza los elementos del arte para crear una atmósfera propia.

Énfasis: analizar la interrelación entre los bienes artísticos y las manifestaciones del arte que modifican la atmósfera que percibe en el mundo que lo rodea y en sus propias sensopercepciones.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiaremos el tema de la moda y el arte. ¿Moda y arte en una misma oración? ¿Eso es posible?

En esta ocasión se hará posible. Normalmente la moda se piensa como un accesorio o prenda de vestir que está en tendencia, por lo que todo mundo lo utiliza. Pero también puede ser una pieza de arte que expresa una identidad individual.

Utilizarás la ropa que traes puesta, además de aquellos elementos que te rodean y que puedas reutilizar de manera segura como: periódicos, revistas, bolsas metálicas, elementos de plástico que ya no se utilicen; en fin, lo que se ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las contribuciones del conocimiento químico en la promoción de la salud? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las contribuciones del conocimiento químico en la promoción de la salud?

Aprendizaje esperado: argumenta y comunica por diversos medios algunas alternativas para evitar los impactos en la salud.

Énfasis: argumentar y comunicar por diversos medios algunas alternativas para evitar los impactos en la salud a partir de la cultura de la prevención.

¿Qué vamos a aprender?

“La medicina es una ciencia de la incertidumbre y un arte de la probabilidad” William Osler.

Los materiales que utilizarás en esta sesión es tu cuaderno, tu libro de texto de Ciencias III, lápiz, colores y bolígrafo.

NOTA para el docente.

Se recomienda la siguiente página web:

https://www.unicef.org/mexico/informes/salud-en-tus-manos

Pertenece a UNICEF y se titula “Salud en tus manos. Reduciendo el impacto de COVID-19 en los ambientes escolares”. En la parte inferior de la página hay una serie de cápsulas informativas que puedes compartir con tus alumnos, “El COVID en nuestra vida, salud en tus..

aprende en casa, Secundaria

Coplando ando, una historia entre nosotros – Artes Tercero de Secundaria

Coplando ando, una historia entre nosotros

Aprendizaje esperado: ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute, valoración y preservación del patrimonio cultural.

Énfasis: conocer el patrimonio cultural de nuestro país y del mundo para seleccionar elementos por su sentido estético.

¿Qué vamos a aprender?

Lee los siguientes versos de maestros de secundaria:

Los saludamos contentos

mis queridos estudiantes

los miro muy elegantes

ante la pantalla atentos

Y dentro de unos momentos

abrimos la cerradura

de un tema de gran altura

Yo feliz y satisfecho

Hoy toca hablar del derecho

Del acceso a la cultura

¿Cómo están? mi nombre es Alma

Hoy el contenido es Artes

Tercer grado secundaria

Asuntos muy importantes

En verso voy presentando

El programa de hoy, ¡precioso!

Se llama “Coplando ando,

una historia entre nosotros”.

Casi olvido presentarme

Mi nombre es Víctor Gabriel

¡Ay! se me enchina la piel

(y tienen..

aprende en casa, Secundaria

Sistema de ecuaciones. Método gráfico – Matemáticas Tercero de Secundaria

Sistema de ecuaciones. Método gráfico

Aprendizaje esperado: resuelve y plantea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: resolver problemas que implican un sistema de ecuaciones lineales utilizando el método gráfico.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno de apuntes, bolígrafo, lápiz, goma, regla o escuadra y lápices de colores.

Anteriormente, trabajaste con el estudio de sistemas de ecuaciones lineales, resueltos por diversos métodos: El de sustitución, igualación y reducción.

Para esta sesión se resuelven problemas de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas a través del método gráfico. Es decir, analizando el comportamiento de las rectas que se obtienen en el plano cartesiano según la solución del sistema.

¿Qué hacemos?

Los sistemas de ecuaciones pueden tener una solución única, no tener solución o tener un número infinito de soluciones.

Con certeza de lo ant..

aprende en casa, Secundaria

Tramas similares y diferentes – Lenguaje Tercero de Secundaria

Tramas similares y diferentes

Aprendizaje esperado: reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: comparar características de obras.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás para esta sesión son tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para fortalecer tu conocimiento, por lo que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento de la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes

¿Qué hacemos?

¿Qué es la realidad? ¿Y qué es la fantasía?

Hay un lugar donde se muestra con plenitud aquello que no puede decirse por temor o prudencia, un lugar para mostrar heridas, lo injusto o lo cruel.

Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español, afirmaba: “El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse huma..

Scroll al inicio