Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Potencia de un exponente entero negativo II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Potencia de un exponente entero negativo II

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de potencias con exponente entero y aproxima raíces cuadradas.

Énfasis: dar sentido y significado a potencias de exponente entero negativo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en la resolución de problemas de potencias con exponente entero negativo. Para ello, analizarás situaciones de la vida cotidiana y le darás sentido y significado a este tipo de problemas.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en lo siguiente: ¿has oído hablar de los microorganismos?

Estos son organismos que por su tamaño son imperceptibles al ojo humano y para poderlos observar es necesario hacerlo a través de microscopios. Una de sus características es que se reproducen muy rápidamente. Algunos de estos pueden ser los microbios, las arqueas y los hongos. Los microorganismos pueden ser perjudiciales para la salud y en ocasiones pueden causar la muerte. Los virus generalmente no se consideran seres vivos, por lo ..

aprende en casa, Secundaria

¡Ay!, esa canción me gusta porque… – Lenguaje Segundo de Secundaria

¡Ay!, esa canción me gusta porque…

Aprendizaje esperado: analiza críticamente el contenido de canciones de su interés.

Énfasis: explorar canciones y su vínculo con emociones e intereses personales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, analizarás el contenido de canciones, así como su vínculo con las emociones e intereses personales. Esto te permitirá definir que una de las razones más simples y cotidianas que justifican la compañía de la música en la vida, es que ayuda a liberar tensiones, emocionarse, relajarse y evocar recuerdos. Las canciones, el sonido y la música siempre han estado ligados al ser humano y, por lo tanto, unidos a las emociones.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, reflexiona en lo siguiente.

¿Cuántas historias se pueden contar alrededor de una canción?

¿Te has dado cuenta de que en la juventud o en la vejez, más cerca o más lejos, las canciones marcan la vida?

Ahora, escucha el audio que a continuación se presenta.

Audio. Arrullo de mamá.

https:/..

aprende en casa, Secundaria

El comercio Novohispano – Historia Segundo de Secundaria

El comercio Novohispano

Aprendizaje esperado: reconoce la transformación que sufrieron las actividades económicas a partir de la consolidación de la Nueva España.

Énfasis: conocer los intercambios comerciales, los medios de transporte terrestre, las embarcaciones españolas y su protección naval en el Atlántico, así como las fortalezas que se construyeron en los puertos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en el comercio novohispano, es decir, la transformación de las actividades económicas durante la consolidación de la Nueva España. Para ello, estudiarás cómo eran los intercambios comerciales, que medios de transporte se utilizaban, así como las fortalezas que fueron construidas en los puertos.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee un fragmento de la obra “Historia de América Latina”, editada por el historiador británico Leslie Bethell.

Historia de América Latina

Existen pocos relatos de viajes en primera persona […]. Uno de los más entretenidos es el del f..

aprende en casa, Secundaria

La Estación Espacial Internacional – Física Segundo de Secundaria

La Estación Espacial Internacional

Aprendizaje esperado: describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que éstos emiten.

Énfasis: reflexionar sobre los avances tecnológicos que han permitido el estudio del espacio desde el espacio.

¿Qué vamos a aprender?

Hablaremos de la Estación Espacial Internacional. Descubriremos ¿qué es? y ¿para qué sirve?

Además, hablaremos sobre si es posible vivir en el espacio exterior, ¿qué se necesitará?, ¿cuánto tiempo podemos estar ahí? y ¿cómo reaccionaría nuestro cuerpo ante ello?

¿Qué hacemos?

El tema del universo siempre es un tema interesante, porque hay mucho de él que aún desconocemos, siempre hay algo que está esperando a ser descubierto.

Como especie nos gusta indagar, conocer y dar explicación a los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor, incluso a los que, aparentemente, no están tan cercanos a nosotros, como lo que pasa en el un..

aprende en casa, Secundaria

¡Pásele, pásele, que aquí hay arte! – Artes Segundo de Secundaria

¡Pásele, pásele, que aquí hay arte!

Aprendizaje esperado: ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute y valoración de las manifestaciones del arte.

Énfasis: comparar una manifestación del arte de nuestro país con otra del mundo para inferir significados compartidos en relación con su experiencia y su contexto familiar.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre los derechos culturales que tienes.

¿Qué hacemos?

¿Han visitado algún mercado o tianguis de su comunidad?

Sabemos que la pandemia ha cambiado muchas cosas, por ejemplo, la forma de ir por nuestros alimentos, pero antes de ella estoy seguro de que han visitado algún mercado o tianguis de su comunidad… ¿Cómo lo recuerdas?

¿Qué tipo de mercados conocen? ¿Cuál es su experiencia cuando compran o recorren el mercado y lo visitan? ¿Tiene ritmo, tiene colores, tiene movimientos, texturas, olores?

Una artista alemana y promotora cultural, llamada Olga Costa, que se enamoró de..

aprende en casa, Secundaria

Cociente de potencias de la misma base II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Cociente de potencias de la misma base II

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de potencias con exponente entero y aproxima raíces cuadradas.

Énfasis: dar sentido y significado a los procedimientos para calcular cocientes de potencias enteras de la misma base.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás situaciones para dar sentido y significado a los procedimientos para calcular cocientes de potencias enteras de la misma base, partiendo del concepto de potencia y de la multiplicación de potencias.

¿Qué hacemos?

Para iniciar resuelve la siguiente situación.

Una empresa que fabrica recipientes los elabora de tres tamaños diferentes, todos de forma cúbica. El recipiente “A” mide 3 centímetros de arista, el recipiente “B” mide 9 centímetros de arista y el recipiente “C”, 27 centímetros de arista.

¿Ya tienes tus respuestas? Es momento de iniciar.

¿Recuerdas cómo calcular el volumen de un cubo?

Como sabes, la fórmula para calcular el volumen de un cubo se obtiene multiplicando..

aprende en casa, Secundaria

En revisión digital – Lenguaje Segundo de Secundaria

En revisión digital

Aprendizaje esperado: elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes.

Énfasis: emplear herramientas digitales en la revisión de textos.

¿Qué vamos a aprender?

Emplearás herramientas digitales en la revisión de textos.

¿Qué hacemos?

Para iniciar reflexiona sobre la siguiente pregunta: ¿qué tanto utilizas la tecnología?

Pensando quizás sí, trabajas muy bien o más o menos de manera digital.

¿Cómo lo haces?

Quizás al hacer un trabajo sobre alguna materia, lo que hacías era abrir un documento en un procesador de texto en línea, y si lo hacías en equipo, una persona escribía el resumen, otra se encargaba de subir imágenes y tú quizás también subías información y así concentraban la información que iban a usar, veían también las citas que iban a meter y en qué orden.

Como vez, si sabes utilizar las herramientas digitales, puedes examinar tus escritos y mejorarlos. A este proceso se le llama edición digital, ¿qué te parece si revisas alg..

aprende en casa, Secundaria

Telescopios espaciales – Física Segundo de Secundaria

Telescopios espaciales

Aprendizaje esperado: describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y procesamiento de las ondas electromagnéticas que emiten.

Énfasis: conocer y reflexionar sobre la importancia de contar con telescopios orbitando alrededor de la Tierra.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, indagarás en los instrumentos que sirven para estudiar el espacio exterior, estos son, los telescopios espaciales. Además, conocerás y analizarás sus características e identificarás la importancia de contar con telescopios orbitando alrededor de la Tierra.

¿Qué hacemos?

Inicia con las siguientes preguntas y reflexiona:

¿Conoces algún instrumento que se utilice para la observación del espacio?

¿Sabes qué es un telescopio espacial y para qué se utilizan?

Las primeras observaciones realizadas por los seres humanos se hicieron sin ningún tipo de instrumento, solo lo que se podía ver a simple vista. Y aunque podría ser poco impre..

aprende en casa, Secundaria

Ser imparcial es no discriminar – Civismo Segundo de Secundaria

Ser imparcial es no discriminar

Aprendizaje esperado: valora la aplicación imparcial de las normas y leyes por parte de las autoridades y analiza situaciones en las que no se cumple este criterio.

Énfasis: relacionar el principio de imparcialidad con la no discriminación.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, reflexionarás en algunos conceptos claves como el principio de imparcialidad, la no discriminación, neutralidad, equidad e igualdad. También, realizarás algunas actividades sencillas para poner en práctica el contenido. Y analizarás algunos ejemplos de algunos servidores públicos, para relacionar el principio de imparcialidad con la no discriminación.

¿Qué hacemos?

Conforme se vaya avanzando con el tema, realiza tus anotaciones usando palabras claves, las cuales, te ayudarán más adelante para las actividades sugeridas de esta sesión. Inicia con la siguiente información.

Todas las personas tienen la misma dignidad y derechos, sin embargo, esto no siempre se cumple. A..

aprende en casa, Secundaria

¡Comencemos a resolver un problema técnico! – Tecnología Segundo de Secundaria

¡Comencemos a resolver un problema técnico!

Aprendizaje esperado: planea y organiza acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

Énfasis: identificar y plantear un problema técnico a partir de una situación real para proponer alternativas de solución y argumentar la opción seleccionada.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, analizarás una situación en donde distinguirás una necesidad no satisfecha. Además, conocerás cómo identificar y delimitar el problema, donde se plantearán diversas alternativas de solución, elegirás la más adecuada y lograrás argumentar la elección; y, por último, desarrollarás un listado de medios técnicos e insumos a utilizar.

¿Qué hacemos?

Inicia con el siguiente video.

Video. Problema técnico.

https://youtu.be/81TR58qdJIA

Ahora, presta atención en cuál es la situación.

Se trata de dos adolescentes que asisten a la misma secundaria. Uno de ellos es Gerardo, el cual cursa el segundo grado; y su hermano Gael, q..

Scroll al inicio