Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Reducción de términos semejantes – Matemáticas Tercero de Secundaria

Reducción de términos semejantes

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: reducir términos semejantes.

¿Qué vamos a aprender?

Te sugerimos tener a la mano: tu cuaderno, lápiz o pluma.

Elabora tu propio resumen, registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos presentados.

Éstas las puedes resolver al revisar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los problemas que se presentan.

Piensa ¿qué son los términos algebraicos?

Registra tus ideas, y podrás contrastarlas con las que aquí verás, mismas que dirás a continuación.

¿Qué hacemos?

Un término algebraico es una expresión que se compone de cuatro elementos.

Un término algebraico es aquella expresión cuyas partes no están separadas por los signos “+” o “-” y, además, se distinguen cuatro elementos:

El signo, el coeficiente, la parte literal y el exponente.

De acuerdo con lo que se menciona, ¿“x” es un términ..

aprende en casa, Secundaria

Ése soy yo – Lenguaje Tercero de Secundaria

Ése soy yo

Aprendizaje esperado: emplea información contenida en documentos oficiales para el llenado de formularios.

Énfasis: analizar diversos documentos que acreditan la identidad que solicitan los formularios.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que vas a utilizar en esta sesión es tu cuaderno, bolígrafo y tu libro de texto.

Te sugerimos que, en la medida de lo posible, tomes notas, y registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento de las actividades

Éstas las podrán resolver después de la sesión, al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los retos que se te propondrán.

¿Qué hacemos?

Todos los mexicanos pueden ser reconocidos por el nombre, la fecha de nacimiento, y el lugar de nacimiento. Éstos forman parte de los datos que permiten demostrar la identidad, la cual es un derecho que se posee, pues te acredita ante la sociedad y ante todas las instituciones que la constituyen.

Desde tu nacimiento, debes tener un..

aprende en casa, Secundaria

Recordando el virreinato de la Nueva España I – Historia Tercero de secundaria

Recordando el virreinato de la Nueva España I

Aprendizaje esperado: reconoce el proceso de conquista y colonización del México antiguo y la conformación de la Nueva España.

Énfasis: reconocer el proceso de conquista y colonización del México antiguo y el periodo fundacional de la Nueva España.

¿Qué vamos aprender?

El día de hoy iniciarás una serie de tres programas recordando lo aprendido del periodo virreinal. En esta primera sesión abordarás específicamente los acontecimientos acaecidos en la conquista de Tenochtitlan hasta el final siglo XVI.

Debes recordar que el periodo virreinal inició con la conquista de Tenochtitlan el 13 de agosto de 1521, y que los primeros años de dominio español fueron vertiginosos, ya que ocurrieron diversos acontecimientos en la naciente sociedad novohispana.

Para alcanzar el propósito de la sesión, se dividirá en cuatro ámbitos de estudio: político, económico, social y cultural.

Te recomendamos que tengas a la mano una libreta y un bolígraf..

aprende en casa, Secundaria

Espacio y consciencia para expresarte – Artes Tercero de Secundaria

Espacio y consciencia para expresarte

Aprendizaje esperado: reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos medios.

Énfasis: crear una propuesta artística interdisciplinaria con una intención comunicativa específica.

¿Qué vamos aprender?

En esta sesión jugarás para saber cómo dar vida a diferentes objetos que están en la cotidianidad, y que habitan en el medio de vida.

Es por ello que aprenderás estrategias que te permitan dar aliento de vida a los objetos que te rodean, otorgándoles movimiento a través de la exploración.

También conocerás la técnica del body paint. Sabrás cómo las pinturas, y los objetos se fusionan con tu cuerpo para ser uno solo y habitar el espacio.

Y, por último, serás consciente del cuidado de la naturaleza por medio de la creación de tu ecoesfera, reconociendo en las ramas de los árboles posibilidades de creación.

Has trabajado bajo situaciones f..

aprende en casa, Secundaria

Potencias con exponente entero – Matemáticas Tercero de Secundaria

Potencias con exponente entero

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: resolver problemas de potencias con exponente entero.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz y goma.

Para esta sesión aprenderás un juego donde se avanza de nivel al completar los retos como parte del tema que se desarrolla, éste juego se llama “Potencia tu conocimiento”.

¿Qué hacemos?

Sabrás que estás avanzando en el juego porque podrás ir pasando de nivel.

La única regla es que estés atenta y atento para participar en cada reto y anotar en tu cuaderno el resultado como nota de revisión.

¿En qué situaciones se usa la potenciación?

En la vida, existen diversos casos en los que es necesario multiplicar un número varias veces por sí mismo.

Por ejemplo:

El crecimiento de una bacteria o para calcular el área de un terreno de forma cuadrada.

Eso se puede resolver sumando varias veces la misma cantidad para llegar al r..

aprende en casa, Secundaria

Requerimientos de información – Lenguaje Tercero de Secundaria

Requerimientos de información

Aprendizaje esperado: emplea información contenida en documentos oficiales para el llenado de formularios.

Énfasis: diferenciar entre requerimientos específicos de información que se establecen en los formularios.

¿Qué vamos a aprender?

Para esta sesión los materiales que vas a necesitar será tu cuaderno, pluma y tu libro de texto.

Te sugerimos que, en la medida de lo posible, tomes notas, registra todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que vayan surgiendo durante el desarrollo del trabajo; para resolverlas consulta tu libro de texto, solicita el apoyo de tu maestra o maestro y reflexiona en torno a los retos.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee el siguiente fragmento de la lectura: Acta de nacimiento es indispensable para garantizar el cumplimiento de los derechos de niños y niñas en México, señalan INEGI y UNICEF.

Aunque el 98% de la población en México cuenta con un acta de nacimiento, todavía existen miles de niños, niñas y adole..

aprende en casa, Secundaria

Acciones para el ejercicio de la libertad – Civismo Tercero de Secundaria

Acciones para el ejercicio de la libertad

Aprendizaje esperado: ejercicio responsable de la libertad.

Énfasis: promover acciones para favorecer el ejercicio de la libertad en el contexto actual.

¿Qué vamos aprender?

¿Has pensado en todas las cosas que puedes hacer?, ¿te has preguntado cómo sería la vida si no tuvieras la capacidad de decidir?

Aprenderás sobre las acciones para el ejercicio de la libertad.

Hubo un pensador francés muy importante en el siglo XX que hizo muchos aportes a las ciencias sociales; tal vez, si decides cursar la universidad, estudies sobre él, se llamaba Michel Foucault. En su infancia aprendió un lema interesante: “Lo importante es gobernarse a sí mismo”. ¿Qué piensas sobre este lema?

Se trata de un aspecto importante para poder ejercer la libertad.

El propósito de esta sesión es promover acciones para favorecer el ejercicio de la libertad en el contexto actual.

¿Qué hacemos?

Retoma la frase que aprendió en su infancia Foucault: “Lo importa..

aprende en casa, Secundaria

La innovación y el cambio técnico – Tecnología Tercero de Secundaria

La innovación y el cambio técnico

Aprendizaje esperado: identifica las características de un proceso de innovación como parte del cambio técnico.

Énfasis: explicar las diferencias entre el cambio técnico y la innovación.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Revisa tus notas y recuerda que hacer buenas anotaciones ayudará a reforzar la atención y la comprensión del tema. Anota los aspectos relevantes para que puedas repasar y estudiar cuando lo necesites.

En sesiones anteriores revisaste conceptos importantes acerca de los cambios técnicos y sobre la innovación.

Así que hoy revisarás estos conceptos, ayudándote de un objeto en particular.

Es el celular.

¿Qué hacemos?

Comienza recordando que el cambio técnico consiste en un mecanismo que favorece y promueve el crecimiento y desarrollo económico; este cambio también tiene como final..

aprende en casa, Secundaria

Presentando información – Matemáticas Tercero de Secundaria

Presentando información

Aprendizaje esperado: calcula y explica el significado del rango y la desviación media.

Énfasis: presentar información de manera convincente.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que, conforme se vayan presentando las distintas actividades y ejercicios, conforme las realices, así como tomar notas en tu cuaderno de lo que aprendes, además de tus dudas en torno a esta sesión.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y lápices de colores.

Retomando los estudios estadísticos, ¿en alguna ocasión te ha tocado participar en un estudio, encuesta o conteo estadístico?

Seguramente recuerdas a los encuestadores del INEGI que pasaron a las casas a realizar diversas preguntas sobre las personas y la vivienda.

Te darás cuenta de que este tipo de herramientas permite obtener información para su análisis.

Esto se refiere a la estadística, pero es conveniente reflexionar los procedimientos y herramientas que se utilizan para recopilar, organizar, y represen..

aprende en casa, Secundaria

Textos que presentan textos – Lenguaje Tercero de Secundaria

Textos que presentan textos

Aprendizaje esperado: analiza e identifica la información presentada en textos introductorios: prólogos, reseñas, dedicatorias y presentaciones.

Énfasis: analizar características y función de textos introductorios.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión, tendrás la oportunidad de revisar información y desarrollar actividades para seguir aprendiendo. Todo esto, como un recurso que te apoyará para continuar con tu aprendizaje.

Los materiales que vas a necesitar son tu cuaderno, bolígrafo y tu libro de texto

Te sugerimos, que, en la medida de lo posible, tomes notas, registra todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que vayan surgiendo durante el desarrollo.

Las podrás resolverlas posteriormente, ya sea al consultar tu libro de texto o al realizar y reflexionar en torno a las actividades que aquí se te proponen.

Harás un recuento de los diversos textos introductorios que ya conoces y has leído, así como también de algunas de sus caracter..

Scroll al inicio