Secundaria

Preparatoria, Secundaria

Preparate gratis para tu examen COMIPEMS

Falta poco para que se lleve a cabo el examen COMIPEMS 2022, para ello es importante que te prepares adecuadamente por ello te compartimos lo que necesitas saber acerca de El Concurso de Asignación a la educación media superior de la zona metropolitana de la Ciudad de México: ¿Qué es el COMIPEMS? COMIPEMS es la entidad […]

aprende en casa, Secundaria

3, 2, 1… ¡Arte! ¡Todos a escena! – Artes Tercero de Secundaria

3, 2, 1… ¡Arte! ¡Todos a escena!

Aprendizaje esperado: crea la estructura de una puesta en escena al combinar distintas posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística original.

Énfasis: diseñar la estructura de una producción artística original que combine la realidad de una experiencia significativa con las posibilidades de la ficción.

¿Qué vamos aprender?

Explorarás algunas posibilidades de representación artística de tu realidad, a partir de abstracciones con un sentido personal. Recuerda que una abstracción es crear un concepto o una idea a partir del mundo que te rodea, por ejemplo, un corazón rojo con alas puede ser la representación abstracta del amor que siento por alguien y de la historia que has vivido juntos.

Por supuesto, esto enfocado en la realidad de todos, proponiendo algunas formas que, son accesibles para todos y se pueden adaptar a los intereses individuales.

Hoy zarparás en un viaje por nuestro querido y maravill..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué cambia y qué permanece en las reacciones químicas? – Química Tercero de Secundaria

¿Qué cambia y qué permanece en las reacciones químicas?

Aprendizaje esperado: identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química.

Énfasis: describir las propiedades de reactivos y productos a fin de explicar qué cambia y qué permanece en las reacciones químicas.

¿Qué vamos a prender?

Lee la siguiente frase célebre: “La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy” Malcolm X, activista afroamericano.

El propósito de esta sesión es que, a partir de la observación y la experimentación, describas las propiedades de reactivos y productos, a fin de explicar qué cambia y qué permanece en las reacciones químicas.

Realizarás actividades experimentales en las cuales tendrás que registrar tus observaciones en las tablas correspondientes.

¿Sabías qué…? El amor es un proceso que se da en el cerebro y no en el corazón. Ese sentimiento se origina en una zona llamada circuito de recompensa, ub..

aprende en casa, Secundaria

Factor común. Problemas geométricos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Factor común. Problemas geométricos

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: resolver problemas cuadráticos usando factorización.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la valiosa utilidad del teorema de Pitágoras para resolver problemas geométricos relacionados con áreas, diagonales, perímetros y otras propiedades geométricas de las figuras.

Utilizarás tu cuaderno de notas, escuadras, compás, un lápiz y una calculadora, si cuentas con ella. En caso de que no cuentes con tu libro, tienen la opción de consultarlo a través de la página de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

Procura recrear en tu cuaderno las figuras y las soluciones que se te presentarán.

No olvides registrar tus dudas, inquietudes y anotaciones con respecto a esta lección. Podrás apoyarte en tu libro de texto para consolidar los aprendizajes.

Un castigo excesivo, afortunadamente, en el siglo XXI esas cosas ya no pasan, así que aprender y ..

aprende en casa, Secundaria

Graficando ando – Lenguaje Tercero de Secundaria

Graficando ando

Aprendizaje esperado: analiza, interpreta y organiza los resultados de una encuesta en un informe.

Énfasis: interpretar información contenida en gráficas.

¿Qué vamos a aprender?

Te sugerimos que, en la medida de lo posible, tomes notas y registres aquellas dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión para que las resuelvas posteriormente, ya sea al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los retos.

Lee el siguiente texto, se refiere a una aportación del pueblo maya, esto es:

El Sistema de Calendario Maya

Usando sus conocimientos de astronomía y matemáticas, los mayas desarrollaron uno de los sistemas de calendario más avanzados y exactos en la historia de la humanidad.

El sistema de calendario maya tiene sus raíces en antiguas civilizaciones indígenas mesoamericanas, particularmente la olmeca.

El calendario maya es complejo y sirve tanto para propósitos prácticos como ceremoniales. El sistema de calendario..

aprende en casa, Secundaria

Las reformas borbónicas en España – Historia Tercero de Secundaria

Las reformas borbónicas en España

Aprendizaje esperado: explica las causas y consecuencias de las reformas borbónicas.

Énfasis: explicar el debilitamiento militar de España en Europa y las reformas que impulsó la llegada de la monarquía borbónica.

¿Qué vamos aprender?

Como recordarás por sesiones pasadas, en Nueva España la riqueza se concentró en pocas manos, sobre todo en corporaciones comerciales, eclesiásticas y mineras. Esto cambiaría con la llegada de la dinastía Borbón, de origen francés, a la Corona española en el siglo XVIII. Los Borbones iniciaron en España una serie de reformas políticas y económicas que, con el tiempo, también implementarían en sus colonias americanas

Te recomendamos que tengas a la mano una libreta y un bolígrafo para que hagas tus anotaciones, también puedes utilizar tu libro de texto para que consultes imágenes o el tema en particular.

Lee el siguiente texto:

El pensamiento europeo del siglo XVIII…

Agustín Cue Cánovas.

Dice así:

“En el curso de..

aprende en casa, Secundaria

Innovación en sistemas técnicos industriales – Tecnología Tercero de Secundaria

Innovación en sistemas técnicos industriales

Aprendizaje esperado: propone mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Énfasis: plantear cambios técnicos para mejorar procesos industriales o administrativos.

¿Qué vamos aprender?

Es importante que tengas a la mano cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

También revisa tus notas de las sesiones anteriores para que puedas comprender mejor las ideas planteadas.

En la sesión anterior revisaste algunos productos elaborados de forma artesanal y cómo eran susceptibles a alguna mejora, además, revisaste las definiciones de:

Proceso técnico
Producto técnico
Proceso de producción artesanal

En esta sesión identificarás procesos técnicos industriales y administrativos que son susceptibles de mejora.

Recuerda que un proceso técnico es una serie de procedimientos o tareas sistematizadas ..

aprende en casa, Secundaria

Información en encuestas y muestreo – Matemáticas Tercero de Secundaria

Información en encuestas y muestreo

Aprendizaje esperado: calcula y explica el significado del rango y la desviación media.

Énfasis: fortalecer el estudio con información obtenida en encuestas y muestreos.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que vas a utilizar son tu cuaderno de apuntes, lápiz, goma.

En medida de lo posible, te sugerimos tomar nota de cada una de las dudas que surjan durante el desarrollo de la sesión para que puedas compartirlas con tus compañeros y profesores.

Ya sabes lo que es una encuesta, las características y aplicación del muestreo, las medidas de tendencia central: moda, mediana y media aritmética.

En esta sesión consolidarás algunos conceptos sobre estudios estadísticos, como encuesta y muestra.

¿Qué hacemos?

Observa algunos conceptos, como la encuesta. La encuesta es una técnica empleada en la investigación para obtener datos y analizarlos; asimismo, es diseñada con un propósito, se identifica a qué población o muestra va destinada, se plantean p..

aprende en casa, Secundaria

¿En qué se parecen? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿En qué se parecen?

Aprendizaje esperado: reconoce la utilidad de los medios electrónicos para la realización de trámites.

Énfasis: analizar características y función de los formularios impresos electrónicos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la importancia de los formatos impresos y electrónicos que se usan en la vida diaria, ya sea para solicitar un servicio o realizar diversos trámites.

Toma notas de las dudas, inquietudes o dificultades que te surjan durante el desarrollo de la sesión.

Esto será de gran ayuda en la búsqueda de algunos formatos, así como el llenado de formularios.

Los formularios que has visto y llenado son los de inscripción a la escuela, a un club deportivo, a una casa de cultura o para solicitar un servicio, ya sea médico o de la biblioteca.

Probablemente también has descargado formularios electrónicos o los has completado en una plataforma, como, por ejemplo:

Al hacer la solicitud para el uso de algunas redes sociales o para tomar un curso a distancia.
..

aprende en casa, Secundaria

¿Quiénes promueven la igualdad? – Civismo Tercero de Secundaria

¿Quiénes promueven la igualdad?

Aprendizaje esperado: valora la igualdad como un derecho humano que incluye el respeto a distintas formas de ser, pensar y expresarse, y reconoce su vigencia en el país y el mundo.

Énfasis: reconocer las condiciones necesarias para expresar libremente las ideas y opiniones de manera igualitaria.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades que te proponemos a lo largo de la sesión, ya que están planteadas para ser de utilidad en tu aprendizaje.

Anota las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

La igualdad como un derecho humano que garantiza que todas las personas sean iguales en el goce y ejercicio de sus derechos, en México y el mundo. Y así lograr que todas las personas reciban un trato justo y de respeto a la dignidad humana y sus derechos.

Actualmente, puedes encontrar en periódicos, en programas de radio o televisión, discusiones relacionadas con la igualdad entre las personas. Hay o..

Scroll al inicio