Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Mapas y brújulas: recorrido entrelazArtes – Artes Tercero de Secundaria

Mapas y brújulas: recorrido entrelazArtes

Aprendizaje esperado: reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos medios.

Énfasis: recapitular los contenidos claves aprendidos durante el primer trimestre para registrar sus reflexiones.

¿Qué vamos a aprender?

Te sugerimos que tengas un tiempo para reflexionar y consolidar lo aprendido, pues esto te ayudará a tener la mejor de las actitudes para continuar con tu proceso de aprendizaje.

Toma en cuenta que no sólo en nuestro país se dan las artes, existen en todo el mundo y a través de la historia los seres humanos han utilizado diversos lenguajes artísticos para expresar sentimientos y deseos, no sólo materiales, sino también espirituales y trascendentales.

Por ello realizarás un ejercicio de evaluación de lo que has aprendido.

¿Qué hacemos?

Cuando se evalúa lo que has visto, leído, investigado o trabajado, te permite darte ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo explico los intercambios de energía en las reacciones químicas? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo explico los intercambios de energía en las reacciones químicas?

Aprendizaje esperado: explica y representa intercambios de energía en el transcurso de las reacciones químicas con base en la separación y unión de átomos involucrados.

Énfasis: explicar y representar intercambios de energía durante las reacciones químicas con base en la separación y unión de átomos involucrados.

¿Qué vamos a aprender?

¿Cómo explicas los intercambios de energía en las reacciones químicas?

“Primero, este es un mundo de energía, y después, un mundo de objetos. Si no empezamos con la premisa de que es un mundo de energía, nunca seremos capaces de percibir energía directamente.” Frase de Carlos Castañeda, antropólogo y escritor peruano.

Lee la siguiente carta que fue escrita en 1995 por María de Lourdes Moreno Muñoz, quien estudió en el CECYT núm. 13 del Instituto Politécnico Nacional.

Sin duda la redacción de esa carta te motiva a desarrollar el propósito de esta sesión: “Explicar y repres..

aprende en casa, Secundaria

Ecuaciones de segundo grado – Matemáticas Tercero de Secundaria

Ecuaciones de segundo grado

Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: fortalecer la resolución de ecuaciones de segundo grado.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas aplicando las ecuaciones de segundo grado en situaciones reales.

Necesitarás tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

¿Qué hacemos?

Inicia resolviendo algunos problemas en donde apliques procesos de solución de las ecuaciones de segundo grado o cuadráticas.

Observa la primera situación:

Situación 1

Audiovisual 1 “El corral”

https://youtu.be/m1o2XkM5R7g

Analiza la primera pregunta:

Se trata de calcular los lados de un rectángulo del que ya se conoces su área, 104m^2, y existe una relación entre el ancho y el largo: uno es mayor que el otro por 5 unidades.

Es decir, el área que es igual al ancho por el largo es igual a 104m^2.

Sea “x” el ancho y “x+5”, el largo. Entonces, el área es igual a “x(x+5)”, que es igual a 104.

Esta es la ..

aprende en casa, Secundaria

¿Lo digo yo o que lo diga él? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Lo digo yo o que lo diga él?

Aprendizaje esperado: determina el lenguaje adecuado (directo o indirecto) para dirigirse a los lectores al redactar un prólogo.

Énfasis: analizar el uso de las formas verbales para generar compromiso y modificar la forma de dirigirse a los lectores.

¿Qué vamos a aprender?

Compartirás conocimientos y desarrollarás algunas actividades para que puedas seguir aprendiendo

Los materiales que vas a utilizar en esta sesión son:

Cuaderno

Bolígrafo

Libro de texto

Toma notas y registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento de las actividades que realizarás

Éstas las podrán resolver después de la sesión, al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los retos que se propondrán.

En esta época en que tienes que permanecer en tu hogar, que éstos pueden parecer pequeños o monótonos, y que deseas salir y disfrutar de otros paisajes, otros lugares, así como compartir con otras personas, una buena opc..

aprende en casa, Secundaria

La importancia de ser diferentes – Civismo Tercero de Secundaria

La importancia de ser diferentes

Aprendizaje esperado: valora la igualdad como un derecho humano que incluye el respeto a distintas formas de ser, pensar y expresarse, y reconoce su vigencia en el país y el mundo.

Énfasis: reconocer la importancia de las diferencias culturales.

¿Qué vamos a aprender?

“Si en algo somos iguales, es en que todos somos diferentes.”

¿Te han dicho que te pareces a alguien? En realidad, todas las personas tienen parecido en muchos sentidos. Más allá del físico, semejanzas con otras personas por la lengua que hablas, la cultura y otras características.

Es un tema importante, con ello podrás comprender mejor tu entorno, tú presente y con eso, proyectar una vida plena que contribuya a tu bienestar y el de la comunidad.

El propósito es que puedas reconocer la importancia de las diferencias culturales.

Esto te ayudará a tener en cuenta también la importancia de valorar y respetar la diversidad cultural en México y el mundo.

Registra las dudas, in..

aprende en casa, Secundaria

Innovación en sistemas técnicos artesanales – Tecnología Tercero de Secundaria

Innovación en sistemas técnicos artesanales

Aprendizaje esperado: propone mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Énfasis: proponer mejoras en los procesos técnicos artesanales o de servicios.

¿Qué vamos a aprender?

Dentro de las tradiciones decembrinas, la decoración del árbol navideño se realiza con esferas que simbolizan el don y la virtud de estas épocas.

Esta es una tradición que se practica desde la Edad Media en Europa decorando el árbol con manzanas y que con el paso del tiempo se cambió hasta que fueron sustituidas por las esferas de cristal.

Debes tener presente el uso de materiales artesanales para tu decoración. Es importante continuar con tus tradiciones en familia.

Dentro del proceso de fabricación de las esferas de cristal existen innovaciones en sus sistemas técnicos artesanales, y este será el tema en la sesión de hoy, donde te propondremos algunas mejoras en los procesos y pr..

aprende en casa, Secundaria

Congruencia y semejanza de triángulos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Congruencia y semejanza de triángulos

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura.

Énfasis: fortalecer congruencia y semejanza de triángulos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión revisarás varios aspectos de una de las figuras más importantes de la geometría: el triángulo.

Procura hacer notas relevantes en tu cuaderno, así como las soluciones que se presentarán, y registra tus dudas, inquietudes y anotaciones.

Ya conoces varias de las propiedades de los triángulos, incluso gracias a ellas ya fuiste capaz de resolver varios problemas.

¿Qué hacemos?

Con el fin de consolidar dichos conocimientos, observa el siguiendo audiovisual que le envían unos alumnos de Tercero grado de secundaria a dos de sus profesores.

Audiovisual 1. María José

https://youtu.be/HKW4oOSaxh0

Esta sesión serán los alumnos los que te compartirán sus conocimientos.

Continúa con un video de Max, ..

aprende en casa, Secundaria

Disertación ortográfica – Lenguaje Tercero de Secundaria

Disertación ortográfica

Aprendizaje esperado: determina el lenguaje adecuado (directo o indirecto) para dirigirse a los lectores al redactar un prólogo.

Énfasis: reflexionar sobre aspectos ortográficos en la escritura de prólogos.

¿Qué vamos a aprender?

Puedes utilizar diferentes colores para resaltar cada elemento.

Toma nota de lo que te parezca más importante, interesante o desconocido.

El tema de la sesión será sobre las convenciones ortográficas que se utilizan en la escritura de los prólogos.

En realidad, estas convenciones también se aplican para otros textos escritos en español. Sin embargo, reflexionarás sobre aquéllas que son más comunes al redactar un prólogo.

Comenzarás con la lectura dramatizada de una historia que pudo ocurrir en cualquier biblioteca, librería o, incluso, más cerca de ti.

En el transcurso de la historia aparecerán varias convenciones ortográficas, trata de recordarlas, y si te es posible, toma nota de ellas. Pon mucha atención porque las ..

aprende en casa, Secundaria

Proyecto de investigación histórica III – Historia Tercero de Secundaria

Proyecto de investigación histórica III

Aprendizaje esperado: desarrolla habilidades para realizar una investigación histórica.

Énfasis: plantear la selección de fuentes, la bibliografía y la presentación del proyecto.

¿Qué vamos a aprender?

El tema que abordarás en esta sesión será la tercera y última parte de la elaboración del proyecto de investigación histórica.

Recuerda que las dos sesiones anteriores trabajaste la elección y la delimitación del tema, el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos; y la hipótesis. Por tanto, hoy realizarás la fase final que corresponde a la selección de fuentes, la bibliografía y la presentación del proyecto de investigación.

¿Qué hacemos?

En historia se le llama fuente a las evidencias o documentos que dan información sobre lo que estás investigando. El origen de la palabra “fuente”, proviene del latín “fons” que significa agua que brota de la tierra. Sabes, antiguamente, para tener agua en casa, había que ir a la fu..

aprende en casa, Secundaria

Defendamos la libertad de todas y todos en la práctica diaria – Civismo Tercero de Secundaria

Defendamos la libertad de todas y todos en la práctica diaria

Aprendizaje esperado: participa en acciones para promover y defender activamente el respeto a la libertad en el espacio escolar.

Énfasis: promover acciones para el ejercicio de la libertad en el espacio escolar en su entorno inmediato.

¿Qué vamos a aprender?

La libertad es un derecho y lo puedes ejercer. Pero ¿puedes promover su ejercicio?

Así como hay acciones que promueven el cuidado de la salud, que también es un derecho, hay acciones que promueven el ejercicio de la libertad. El propósito de la sesión es reconocer dichas acciones en el espacio escolar y en su entorno inmediato.

Comienza entonces por preguntarse, ¿por qué será importante o necesario promover el ejercicio de la libertad en el espacio escolar?

El ejercicio de la libertad es importante en todos los casos. Como sabes, las personas nacen libres y los Estados tienen la responsabilidad de garantizar esa libertad. Pero, entonces, ¿por qué las person..

Scroll al inicio