Aprendizaje esperado: Conoce las características de los trabalenguas y juegos de palabras.
Enfasis: Identifica las características de los trabalenguas y juegos de palabras.
¿Qué vamos a aprender?
Aprenderás sobre los trabalenguas y los juegos de palabras.
En esta sesión verás que los juegos de palabras, que son oraciones cortas o largas, difíciles de pronunciar, te ayudan a mejorar tu dicción y pronunciación, pero sobre todo ¡son muy divertidos!
Los juegos de palabras que verás, se pueden realizar en grupo, es decir, que podrás jugar con tus familiares en tu casa o con tus amigos cuando regreses a la escuela.
¡Continúa aprendiendo, jugando!
En el libro de texto Español 4° podrás estudiar el tema de los trabalenguas de la 20 a la 26.
https://libros.conaliteg.gob.mx/P4ESA.htm?#page/20
Si no tienes el libro a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros textos que tengas en tu casa, o también en Internet. Revísalos para saber más sobre el tema y conocer más trabalenguas y juegos con palabras.
También te recomendamos explorar el Cuaderno de Trabajo para el estudiante “Vamos de Regreso a Clases”:
¿Qué hacemos?
Observa los siguientes videos. Presta mucha atención a los trabalenguas y juegos con palabras que se presentan. Intenta decirlos. Si es posible juega con alguien de tu familia, para ver quien los dice mejor.
- Trabalenguas 2 #LetyLata
- 10 Juegos de palabras || Cris Saraldi
- Adivinanzas con juego de palabras | Educación Primaria
- El juego de las palabras
- Trabalenguas fáciles infantiles – Juegos educativos para niños
Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.
¿Qué aprendimos?
Responde las siguientes preguntas y guárdalas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.
- ¿Cuáles son las características de los trabalenguas que acabas de escuchar?
- Inventa y anota algún juego que tenga que ver con las palabras. Juégalo con tu familia.
Los comentarios están cerrados.