Saltar al contenido

clases de tercero de primaria miércoles 28 de abril 2021

Origami paso por paso – Lenguaje Tercero de Primaria

Origami paso por paso

Aprendizaje esperado: Describe un proceso cuidando la secuencia de la información.

Énfasis: Escribe, revisa y corrige borradores de un texto que describa procesos.

Presentar los acontecimientos de un proceso en orden temporal.

Utilizar correctamente los puntos para separar oraciones, y comas para enumerar

¿Qué vamos a aprender?

Describe un proceso cuidando la secuencia de la información.

¿Qué hacemos?

Podríamos combinar nuestros aprendizajes sobre la escritura de procesos con una especie de celebración. Observa las siguientes imágenes.

¿Qué te parece si en la sesión de hoy hacemos unas cuantas figuritas y luego escribimos todo el proceso para que lo puedan reproducir muchas veces y llenar tu casa con estas hermosas figuras? Así lograrás que tu espacio tome un tono festivo.

Al arte de elaborar figuras sin cortar el papel ni utilizar tijeras, se llama papiroflexia.

Papiro significa papel y flexia, doblar, es decir, doblar papel. En Japón, de donde viene e..

Que la fuerza lo deforme… – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Que la fuerza lo deforme…

Aprendizaje esperado: Relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos con algunos cambios producidos en ellos: movimiento, reposos y deformación.

Énfasis: Experimentar con los efectos de la aplicación de una fuerza: deformación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a relacionar la fuerza aplicada sobre los objetos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy seguiremos viendo los efectos que tiene la fuerza sobre distintos objetos.

La fuerza la utilizamos todos los días, para cargar una mochila, botar una pelota o para mover la bicicleta.

La fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento.

Por ejemplo, veamos la siguiente imagen.

Al aplicar una fuerza a un objeto, este puede deformarse, es decir, cambiar de forma.

Recuerdas que cuando viste algunas características de los materiales identificaste que algunos tienen una composición tal, que cuando se les aplica una fuerza, su forma cambia. En ocasiones recuperan ..

Frottage, una técnica para descubrir – Artes Tercero de Primaria

Frottage, una técnica para descubrir

Aprendizaje esperado: Propone combinaciones de patrones y secuencias con objetos, formas y colores.

Énfasis: Conocer la técnica frottage, mediante la experimentación con texturas táctiles y visuales, para desarrollar una producción bidimensional.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás una nueva técnica artística la cual trabajara tu imaginación y creatividad.

¿Qué hacemos?

Todos tenemos creatividad, solo hace falta experimentar y atrevernos a usar diversas técnicas y materiales.

No es necesario que salgas por material ni que compres, solo usaremos objetos que podemos encontrar en nuestra casa y los materiales con los que siempre trabajamos.

Entonces prepárate para conocer esta técnica.

Actividad 1. ¿Qué es el frottage?

La técnica que hoy usaremos se llama frottage y esta consiste en frotar un lápiz sobre una superficie u objeto, logrando imprimir la textura y forma del objeto sobre la hoja. La palabra es de origen francés que significa frotar. ..

¿Quién es más grande? – Matemáticas Tercero de Primaria

¿Quién es más grande?

Aprendizaje esperado: Identifica escrituras equivalentes (aditivas, mixtas) con fracciones. Compara fracciones en casos sencillos (con igual numerador o igual denominador).

Énfasis: Anticipa, argumenta y verifica qué cantidad es mayor, dadas dos cantidades con igual numerador e igual denominador.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar escrituras equivalentes con fracciones.

¿Qué hacemos?

En esta primera tarjeta tenemos un treintaidosavo.

Aquí tenemos un dieciseisavo.

La tercera tiene escrito un octavo.

Claro que sí maestro, dice un cuarto.

esta última dice un medio.

Ya que conocemos todas nuestras fichas, les cuento de qué se trata el reto, tenemos que ordenar todas las fichas de menor valor a mayor valor.

Pues la respuesta correcta es un treintaidosavo, un dieciseisavo, después un octavo, un cuarto y al final el que yo te decía que es el más grande, un medio.

Lo que vamos a hacer con el listón verde es dividirlo en ocho partes iguales ya que..