primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Las emociones nos van a hacer pensar – Valores Primero de Primaria

Las emociones nos van a hacer pensar

Aprendizaje esperado: Reconoce el efecto de las emociones en su conducta y en sus relaciones con los demás.

Énfasis: Reconoce el efecto de las emociones en su conducta y valora si le ayudan a relacionarse sanamente con otros o no.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el efecto de las emociones en tu conducta y tus relaciones con los demás.

Valorarás si tus emociones te ayudan a relacionarte sanamente con otros.

La sesión anterior aprendiste a identificar a las personas que te ayudan y a agradecer su apoyo, cuando las identificaste, ¿Pudiste decirles lo que sentías?

En esta sesión aprenderás que lo que haces todos los días está provocado por tus emociones, y cómo las emociones te ayudan a sentirte mejor, estudiar y convivir en bienestar con los demás.

¿Qué hacemos?

Hay ocasiones que nos sentimos enojados porque tenemos que hacer cosas que no nos gusta, como doblar ropa, hacer la tarea o recoger juguetes, entonces no haces bien las cosas porque..

aprende en casa, Primaria

Yo me muevo, tú te mueves, todos nos movemos – Artes Primero de Primaria

Yo me muevo, tú te mueves, todos nos movemos

Aprendizaje esperado: Ensaya canciones o rondas infantiles utilizando movimientos coordinados para lograr sincronía con sus compañeros.

Énfasis: Presenta la secuencia sencilla de movimientos a un público elegido por el grupo.

¿Qué vamos a aprender?

Ensayarás canciones o rondas infantiles, utilizando movimientos coordinados para lograr sincronía.

Pide la ayuda de un adulto, papá, mamá o de la persona que te acompañe, para hacer un espacio para desplazarte sin problema.

¿Qué hacemos?

Recuerda que la clase pasada realizaste movimientos con tu cuerpo, también realizaste algunas secuencias de movimientos corporales.

Realiza un calentamiento con el “Huapango de Moncayo”

Huapango de Moncayo.
https://www.youtube.com/watch?v=dkVcwrL1hog&t=276s

Tu cuerpo ya está listo para empezar, repite la secuencia que aprendiste en la última clase. ¿La recuerdas?

Repetición nivel de dificultad.

Primer paso: pies alternados.

Segundo paso: rodeas.

Terc..

aprende en casa, Primaria

Las pequeñas grandes partes de mi cuerpo – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Las pequeñas grandes partes de mi cuerpo

Aprendizaje esperado: Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.

Énfasis: Identificar algunas partes de su cuerpo y lo que es posible hacer con ellas.

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones pasadas aprendiste sobre las partes de tu cuerpo y las posibilidades que tienes de moverte gracias a ellas.

En esta sesión, reconocerás distintas partes de tu cuerpo, practicarás hábitos de higiene y alimentación para cuidad tu salud.

Identificarás partes de tu cuerpo y lo que es posible hacer con ellas.

Necesitarás los siguientes materiales: Una hoja de papel o tu cuaderno y lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Observa las siguientes adivinanzas y descubre la parte del cuerpo de la que se trata.

Forma parte de las extremidades superiores, nos sirven para sujetar objetos, dibujar o escribir, también para saludar a la gente desde lejos. Las personas que no pueden hablar, las usan para hacer s..

aprende en casa, Primaria

¿Con qué letra empieza? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Con qué letra empieza?

Aprendizaje esperado: Reconoce el valor sonoro de las letras al escribir o dictar palabras y oraciones.

Énfasis: Identificación de regularidades en inicios de palabras y ampliación del repertorio.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el valor sonoro de las letras al escribir o dictar palabras y oraciones. Escribirás, dibujarás, pensarás y compartirás y escucharás un cuento.

En esta sesión necesitarás: Hojas blancas o un cuaderno, lápiz, lápices de colores, tu libro de texto Lengua Materna. Español, y el de Material de apoyo a la alfabetización Inicial. Tiras recortables. Primer Grado del año 2019, ambos libros puedes encontrarlos en la siguiente página electrónica:

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Vas a empezar con un juego que es también una canción, puedes invitar a que se diviertan también a quién te acompañe en este momento. Observa el siguiente video con atención, solo la canción del principio, más adelante volverás al video para escuch..

aprende en casa, Primaria

Reconozco y construyo – Artes Segundo de Primaria

Reconozco y construyo

Aprendizaje esperado: Responde con movimientos o formas corporales estáticas a sonidos y silencios, para explorar posibilidades expresivas.

Énfasis: Une la producción de movimiento a la producción sonora vocal para generar secuencias corporales y vocales sencillas.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás nuevos sonidos.

Identificarás las cualidades del sonido.

Expresarás las cualidades del sonido a través de formas corporales estáticas y dinámicas.

Elaborarás secuencia de sonidos y movimientos.

¿Has tenido la experiencia de bailar sin música? Qué pasa cuando no hay sonido. ¿Conoces algún juego o canción en la que te quedes sin movimiento?

¿Qué hacemos?

Hay niños de diferentes estados que les gusta jugar a las estatuas de marfil, debido a que es un juego donde puede expresar sus movimientos como si fueran una estatua. Y se divierten mucho cuando esto pasa.

¿Lo has jugado? ¿Cómo te sientes cuando te quedas congelado?

¿Qué pasa cuando hay un silencio? ¿Acaso to..

aprende en casa, Primaria

Quienes me ayudan – Valores Primero de Primaria

Quienes me ayudan

Aprendizaje esperado: Identifica, aprecia y agradece a sus maestros, familia y compañeros por la ayuda que le brindan.

Énfasis: Identifica, aprecia y agradece a sus maestros, familia y compañeros por la ayuda que le brindan.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión anterior descubriste como puedes lograr estar en calma. También aprendiste lo importante que es aprender a escuchar a los demás y convivir respetando que cada persona es diferente.

Aprenderás a agradecer a todas esas personas que te brindan su ayuda, expresando tus emociones a partir de las palabras de respeto, como gracias y por favor.

Conocerás herramientas que te ayudarán a sentirte mejor, estudiar mejor, conocer y trabajar con tus emociones y a relacionarte mejor con otras personas.

¿Qué hacemos?

Seguramente alguna vez te regalaron algo que no te gustaba, y te sentiste triste, enojado o frustrado, pero, aunque tengas esos sentimientos negativos, debes de agradecer los obsequios y ser amable con las pers..

aprende en casa, Primaria

Los elefantes – Matemáticas Primero de Primaria

Los elefantes

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: Completar una decena, dado un número menor que 10

¿Qué vamos a aprender?

Representarás con numeral la cantidad de objetos que completa la decena, a partir de un conjunto o de un número dado.

¿Qué hacemos?

Canta la canción de los elefantes, seguramente tu familia sabe la letra.

Un elefante se columpiaba sobre la tela de una araña como veía que resistía fueron a llamar a otro elefante.

Dos elefantes se columpiaban sobre la tela de una araña como veía que resistía fueron a llamar a otro elefante.

Tres elefantes se columpiaban sobre la tela de una araña como veía que resistía fueron a llamar a otro elefante.

Cuatro elefantes se columpiaban sobre la tela de una araña como veía que resistía fueron a llamar a otro elefante.

Cinco elefantes se columpiaban sobre la tela de una araña como veía que resistía fueron a llamar a otro elefante.

Seis elefantes se columpiaban sobre la tela de una a..

aprende en casa, Primaria

Así me muevo yo – Artes Primero de Primaria

Así me muevo yo

Aprendizaje esperado: Ensaya canciones o rondas infantiles utilizando movimientos coordinados para lograr sincronía con sus compañeros.

Énfasis: Ensaya la secuencia sencilla de movimientos corporales para lograr la sincronía con sus compañeros.

¿Qué vamos a aprender?

Ensayarás canciones o rondas infantiles utilizando movimientos coordinados para lograr sincronía con tus compañeros.

Realizarás secuencias de movimientos sencillos.

Con ayuda de un adulto, mamá, papá o alguien que te acompañe, busca un espacio libre de obstáculos para que puedas desplazarte de forma segura.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video con mucha atención en lo que le pasa a Alan.

Ejercitarse, canciones Once Niños.
https://www.youtube.com/watch?v=l_RmiHhOAec

Alan necesita moverse. La música te invita a mover tu cuerpo. Seguramente ahora que no puedes salir, te den muchas ganas de mover tu cuerpo.

Que te parece si el día de hoy haces una secuencia de movimientos con algunas partes de tu..

aprende en casa, Primaria

Mi mundo, mi cuerpo – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Mi mundo, mi cuerpo

Aprendizaje esperado: Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud.

Énfasis: Identificar algunas partes de su cuerpo y lo que es posible hacer con ellas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las distintas partes de tu cuerpo y practicarás los hábitos de higiene y alimentación para cuidar tu salud.

Identificarás diferentes posibilidades de movimiento corporal.

En la sesión anterior reconociste algunas partes de tu cuerpo. En esta sesión conocerás y reconocerás algunas de las muchas posibilidades que tienes para moverlo, ya sea para realizar tus actividades cotidianas, para ejercitarte, para trabajar o simplemente para divertirte.

¿Qué hacemos?

Comienza escuchando el siguiente video.

Ejercitarse – Once niños.
https://www.youtube.com/watch?v=hecg2ShyeaM

Mover el cuerpo es una de las cosas más saludables y divertidas que podamos hacer.

Todas las personas tienen diferentes gustos y habilidades, a al..

aprende en casa, Primaria

¡Sígueme! – Artes Primero de Primaria

¡Sígueme!

Aprendizaje esperado: Ensaya canciones o rondas infantiles utilizando movimientos coordinados para lograr sincronía con tus compañeros.

Énfasis: Genera una secuencia sencilla de movimiento corporal a partir de la pieza musical elegida para el proyecto y es capaz de repetirla.

¿Qué vamos a aprender?

Ensayarás canciones o rondas infantiles utilizando movimientos coordinados para lograr sincronía con tus compañeros.

Generarás una secuencia sencilla de movimiento corporal a partir de la pieza musical elegida para el proyecto y serás capaz de repetirla.

Crearás pasos sencillos basados en la pieza música elegida, considerando la letra o la exploración de movimientos con el cuerpo.

¿Qué hacemos?

Con ayuda de un adulto, mamá, papá, o de quién te acompañe, crea un espacio libre de objetos o cosas que puedan lastimarte y que te permitan moverte sin dificultad además de contar con ropa cómoda.

En sesiones anteriores escuchaste una canción llamada “El Reino del revés” e incluso ..

Scroll al inicio