primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Adaptarse para sobrevivir – Biología Primero de Secundaria

Adaptarse para sobrevivir

Aprendizaje esperado: Reconoce que el conocimiento de los seres vivos se actualiza con base en las explicaciones de Darwin acerca del cambio de los seres vivos en el tiempo.

Énfasis: Valorar la importancia de las adaptaciones en la supervivencia de las especies.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás el tema “Adaptarse para sobrevivir”, con el propósito de conocer la importancia de las adaptaciones en la supervivencia de las especies.

¿Qué hacemos?

En la clase anterior concluiste que la selección natural es uno de los mecanismos fundamentales de la evolución y que, a través de ella, los individuos mejor adaptados a un determinado ambiente sobreviven y transmiten esa característica a su descendencia y los que no lo hacen, mueren.

A partir de esa teoría de Darwin hoy verás de qué manera se dan las adaptaciones.

¿Qué organismos tienen mayor probabilidad de sobrevivir?

Frente a esta pregunta Darwin argumentó que todos los individuos de una población son difere..

aprende en casa, Secundaria

Convertir fracciones a números decimales – Matemáticas Primero de Secundaria

Convertir fracciones a números decimales

Aprendizaje esperado: Convierte fracciones decimales a notación decimal y viceversa. Aproxima algunas fracciones no decimales usando la notación decimal. Ordena fracciones y números decimales.

Énfasis: convertir fracciones a números decimales.

¿Qué vamos a aprender?

En la vida diaria nos rodean situaciones que requieren el uso de fracciones. Una de esas situaciones se ve reflejada en la cocina: en las recetas de cocina casi siempre usan fracciones. El día de hoy elaborarás un panqué y verás la importancia y el uso de las fracciones, pero sobre todo de la idea de equivalencia entre dos tipos de representaciones numéricas. Resolverás estos problemas de conversión de fracciones a números decimales, mientras cocinas.

Para explorar sobre este tema, te recomendamos también consultar el Cuaderno de Trabajo del estudiante “Vamos de regreso a clases”:

https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202008/202008-RSC-bqXp3VgT0E-1…

aprende en casa, Secundaria

Convivir en armonía – Lenguaje Primero de Secundaria

Convivir en armonía

Aprendizaje esperado: Escribe un reglamento escolar.

Énfasis: Analizar las características de los reglamentos, leyes y declaraciones.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la función e importancia de los reglamentos, leyes y declaraciones en la convivencia de grupos sociales. Revisarás situaciones donde se hace necesario regular la convivencia entre las personas, así como algunos reglamentos; además, reflexionarás sobre qué consecuencias tendría si no existieran o no se respetaran.

Esto encaminado a que en las siguientes sesiones profundices más en este tipo de textos y, posteriormente, puedas elaborar uno propio.

¿Qué hacemos?

Reflexiona sobre las siguientes preguntas:

¿Por qué es necesario que existan las reglas, leyes, y normas?

¿De qué manera mejoran la convivencia de una comunidad?

¿Para qué sirven las reglas y las leyes?

Imagina que vas caminando por una calle y te encuentras con una imagen como ésta:

Probablemente te desagrade el olor y te cause enfad..

aprende en casa, Secundaria

Ideas que transformaron el mundo: la independencia de las colonias de España en América – Historia Primero de Secundaria

Ideas que transformaron el mundo: la independencia de las colonias de España en América

Aprendizaje esperado: Conocerás los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente: La independencia de las colonias de España en América.

¿Qué vamos a aprender?

Recorrerás los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX; particularmente, nos dedicaremos a ubicar en el tiempo y el espacio, una de las corrientes políticas cuyas ideas, lograron cambiar la realidad europea y del mundo: la Independencia de las colonias de España en América.

¿Qué hacemos?

Profundizarás en estas ideas que transformaron el mundo desde el siglo XVIII, como el liberalismo, la Ilustración y su influencia en Europa y América, pero ¿cómo se reflejaron esas ideas en la lucha que encabezó Miguel Hidalgo?

El cura Hidalgo era un criollo con ideas de..

aprende en casa, Secundaria

La técnica en la vida cotidiana – Tecnología Primero de Secundaria

La técnica en la vida cotidiana

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses.

Énfasis: Identificar objetos de uso cotidiano.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la función de medios técnicos o herramientas y cómo adaptamos su función para satisfacer nuestras necesidades.

¿Qué hacemos?

Identificarás los objetos técnicos que te rodean. Se destacará su uso y también la adaptación de otras funciones que les delegamos de acuerdo a las necesidades que tengamos.

Seguramente alguna vez has utilizado de forma diferente algún medio técnico que tiene una función específica. En ese momento tú estás realizando una adaptación de función, pues le estás dando una función diferente para la que fue creada.

Piensa en las siguientes preguntas:

¿Por qué lo haces?
¿Qué característica del medio técnico tiene la función que deseas?
¿Qué tiene que ver el tipo de material con el que se tiene contacto? y ¿cómo es que lo ..

aprende en casa, Secundaria

La Revolución Francesa – Historia Primero de Secundaria

La Revolución Francesa

Aprendizaje esperado: Conocerás los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente: La Revolución Francesa.

¿Qué vamos a aprender?

Ubicarás en el tiempo y el espacio las causas que dieron origen a la Revolución Francesa y cómo este proceso, marcó el inicio del fin, de la monarquía absoluta y de la sociedad estamental, dando paso a la edad moderna.

¿Qué hacemos?

Realiza la siguiente lectura que te transportará a los orígenes de nuestros derechos humanos.

Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (1789)

Asamblea Nacional Francesa

Los Representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, el olvido y el desprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de las desgracias públicas y de la corrupción de los gobiernos, han resuelto exponer en una declaración solemne los derechos natural..

aprende en casa, Secundaria

Conociendo las categorías de análisis del espacio geográfico – Geografía Primero de Secundaria

Conociendo las categorías de análisis del espacio geográfico

Aprendizaje esperado: Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico.

Énfasis: Distinguir categorías espaciales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca del uso de las categorías de análisis que están implícitas en la vida diaria, así como la interacción con los componentes del espacio geográfico.

De esta manera, favorecerás tu comprensión e interés por cada categoría de análisis para estudiar el espacio geográfico.

¿Qué hacemos?

Aprenderás que las categorías de análisis son las clasificaciones que se determinan para analizar nuestro espacio geográfico. Es decir, son los grupos a través de los cuales podemos estudiar nuestro entorno.

Para ejemplificarlo plantearemos la siguiente situación:

Seguramente alguna vez has recorrido tu casa, de un lugar a otro, has ido a la tienda más cercana de dónde vives, al pa..

aprende en casa, Secundaria

Un viaje hacia la evolución – Biología Primero de Secundaria

Un viaje hacia la evolución

Aprendizaje esperado: Reconoce que el conocimiento de los seres vivos se actualiza con base en las explicaciones de Darwin acerca del cambio de los seres vivos en el tiempo.

Énfasis: Conocer el papel de los viajes de Darwin en la explicación de la evolución.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior comparaste las ideas que tenían Lamarck y Darwin relacionadas con el concepto de evolución. Y ahora qué sabes un poco más sobre este tema, centrarás tu atención en Charles Darwin.

¿Te has imaginado todo lo que tuvo que pasar para obtener sus conclusiones?, ¿qué fue lo que observó?, ¿a dónde viajó? y ¿en qué medio de transporte lo hizo? Te invitamos a resolver todas estas incógnitas.

El día de hoy conocerás el papel de los viajes de Darwin en la explicación de la evolución.

¿Qué hacemos?

Aprenderás sobre la evolución, de inmediato, seguro, te vino a la mente el nombre de Charles Darwin, y esto es por la relevancia que tiene con las teorías de la evoluci..

aprende en casa, Secundaria

Los inicios del arte en el mundo – Artes Primero de Secundaria

Los inicios del arte en el mundo

Aprendizaje esperado: Reconoce la diversidad de manifestaciones artísticas de distintas épocas y lugares, para conocer la diversidad creativa.

Énfasis: Investigar el origen de distintas obras de arte o manifestaciones artísticas desde algunas disciplinas artísticas, en distintos lugares y épocas para relacionarlas con nuestra imaginación.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás que las artes están presentes a tu alrededor y que interactúan unas con otras, dándole sentido así a la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Preguntarás alguna vez a ti mismo, ¿cómo surgen las artes? Primero hay que conocer, ¿qué es el arte?

El Arte surge como una manera de expresión, una creación que reúne elementos como el color, el movimiento o la forma para construir una manera de comunicar una idea o un sentimiento.

Se puede decir, que el arte surge para comunicarnos, pero desde el punto de vista del que lo crea, al que llamaremos artista. La mirada del artista dota a cada creaci..

aprende en casa, Secundaria

Descubriendo la técnica – Tecnología Primero de Secundaria

Descubriendo la técnica

Aprendizaje esperado: Caracteriza a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.

Énfasis: Importancia de la técnica para la satisfacción de necesidades.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre el sistema técnico, es decir: cómo se lleva a cabo la relación entre el ser humano, los materiales, las herramientas y los conocimientos necesarios para la realización de una actividad o la satisfacción de necesidades.

¿Qué hacemos?

Se denomina Sistema Técnico a la relación y mutua interdependencia entre los seres humanos, las herramientas o máquinas, los materiales y el entorno, que tienen como fin la obtención de un producto o situación deseada.

Lo caracteriza la operación organizada de saberes y conocimientos expresados en un conjunto de acciones, tanto para la toma de decisiones como para su ejecución y regulación.

El sistema técnico está presente en la mayoría de acciones que tu realizas. Incluso, hasta en la elaboración de una salsa Pico d..

Scroll al inicio