quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Las redes de transporte en las actividades económicas – Geografía Quinto de Primaria

Las redes de transporte en las actividades económicas

Aprendizaje esperado: relaciona redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas con el comercio y el turismo de los continentes.

Énfasis: reconoce a través de ejemplos la importancia de las redes de transporte para las actividades económicas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás a través de ejemplos la importancia de las redes de transporte para las actividades económicas.

¿Qué hacemos?

Ayer fui de compras y se me antojó comprar kiwi, es un fruto originario de China, y se llama kiwi como un homenaje a un ave que vive solamente en Nueva Zelanda, en Oceanía.

Esto quiere decir que, para que nosotros podamos tener kiwi en el mercado y llevarlo a nuestros hogares, este pequeño alimento, tan rico, ha hecho un largo viaje internacional y esto no sería posible si no contáramos con redes de transporte.

La mayor parte de estos frutos que consumimos en México provienen de Nueva Zelanda o Chile, países con los que tenemos acuerdos c..

aprende en casa, Primaria

Sorpresas inolvidables – Valores Quinto de Primaria

Sorpresas inolvidables

Aprendizaje esperado: se involucra en las reacciones producidas por las emociones relacionadas con la sorpresa, y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: se involucra en las reacciones producidas por las emociones relacionadas con la sorpresa, y las regula de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a involucrar las reacciones producidas por las emociones relacionadas con la sorpresa, y las regularás de acuerdo con el estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy continuaremos con el tema de las emociones relacionadas con la sorpresa, las que nos dan gusto y las que no tanto.

¿Qué pasa cuando estas tranquilo o tranquila y de repente escuchas un grito?

Te sorprendes verdad, y adoptas una posición de defensa, en muchos cas..

aprende en casa, Primaria

El aire, una mezcla indispensable para los seres vivos – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

El aire, una mezcla indispensable para los seres vivos

Aprendizaje esperado: identifica mezclas de su entorno y formas de separarlas: tamizado, decantación o filtración.

Énfasis: analiza, explica y reflexiona acerca de que el aire es una mezcla cuya composición es vital para los seres vivos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás mezclas de tu entorno y formas de separarlas: tamizado, decantación o filtración.

¿Qué hacemos?

Recuerda tener a la mano cuaderno y lápiz para anotar lo que consideres importante o interesante de esta sesión.

En la sesión anterior aprendimos sobre las mezclas y los procesos de separación de las mismas, es interesante saber que todos los materiales y hasta el aire que respiramos es una mezcla, aprendimos que todos los días tenemos contacto con diferentes tipos de mezclas; la ropa que usamos para vestirnos, el papel de nuestros cuadernos, el agua de mar, así como nuestros alimentos de todos los días, el café, las ensaladas, las salsas, los tacos, e..

aprende en casa, Primaria

Tercera llamada… ¡Sintonízanos! – Artes Quinto de Primaria

Tercera llamada… ¡Sintonízanos!

Aprendizaje esperado: reconoce la influencia que la tecnología ejerce en el teatro, y viceversa, e identifica las formas en que ésta se expresa a través de las diversas plataformas de la comunicación.

Énfasis: conoce y explora las posibilidades sonoras de representación dramática de la radionovela y el audiocuento.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la influencia que la tecnología ejerce en el teatro y viceversa, e identificarás las formas en que ésta se expresa a través de las diversas plataformas de la comunicación.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy, hablaremos sobre diferentes manifestaciones dramáticas que se representan, fundamentalmente, mediante narrativas vocales y sonoras.

Estas manifestaciones dramáticas se pueden presentar a través de distintas plataformas, de manera directa y presencial, a través de la radio y últimamente, en nuestros dispositivos de comunicación, gracias a que existen diferentes posibilidades de tener acceso po..

aprende en casa, Primaria

Una ardilla y un partido de fútbol – Valores Quinto de Primaria

Una ardilla y un partido de fútbol

Aprendizaje esperado: utiliza el diálogo interno y la reflexión metacognitiva para controlar la ansiedad.

Énfasis: utiliza el diálogo interno y la reflexión metacognitiva para controlar la ansiedad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que debes poner en práctica breves discusiones o pláticas internas, así como elaborar escritos personales para que te ayuden a superar obstáculos.

¿Qué hacemos?

Cuando tenemos objetivos que alcanzar, ya sean de trabajo, escolares o personales, pueden presentarse varios obstáculos que debemos superar para alcanzarlos y esto nos puede generar ansiedad.

Es un sentimiento de miedo, temor e intranquilidad que nos hace sentir inquietos y hasta como si nuestro corazón se acelerara.

Todas y todos tenemos la capacidad de planear, de anticipar, de aplicar estrategias y diseñar planes para mejorar algunos aspectos que nos van a favorecer el pensamiento reflexivo y eso puede ayudar a reducir la ansiedad.

El pensamiento reflex..

aprende en casa, Primaria

We are lost! – Inglés Quinto de Primaria

We are lost!

Aprendizaje esperado: describe el entorno inmediato como punto de referencia para desplazarse.

Énfasis: explora descripciones del entorno inmediato para desplazarse.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás descripciones del entorno inmediato para desplazarte.

¿Qué hacemos?

Hello girls and boys. – Hola niñas y niños. How are you today? – ¿Cómo están hoy?

it´s good to see you again.

Remember to keep in mind these recommendations.

Recuerden tener en cuenta estas recomendaciones.

Keep your distance.

Mantén tu sana distancia.

Eat healthy food.

Consume comida saludable.

Wear a mask in case you need to leave home.

Si es necesario salir de casa, usa cubrebocas.

And of course, wash your hands constantly.

Y por supuesto lava tus manos constantemente.

Sabemos que en estos momentos no podemos ver a nuestras amigas y amigos en persona.

Pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos en compañía de las personas que viven en nuestra casa, por ejemplo, mamá, papá, hermana..

aprende en casa, Primaria

Esferas artesanales – Matemáticas Quinto de Primaria

Esferas artesanales

Aprendizaje esperado: resolución de problemas que impliquen una división de números naturales con cociente decimal.

Énfasis: resolver, con procedimientos propios, problemas de división con cociente decimal en contextos de dinero o medición.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás con procedimientos propios, problemas de división con cociente decimal en contextos de dinero o medición.

El día de hoy vamos a resolver, con procedimientos propios, “problemas de división con contexto decimal, en contextos de dinero o medición”

¿Qué hacemos?

Recibimos un correo de Pedro del Estado de Puebla. Nos comenta que su familia se dedica a la elaboración de esferas artesanales y quiere que lo ayudemos a calcular el precio de cada esfera, ya que se vende por paquetes.

Pero antes observa el siguiente video de cómo se realizan las esferas artesanales del inicio al segundo 00:37 y del minuto 05:40 al 10:45

Producción de esferas. 15 seg.
https://www.youtube.com/watch?v=V2MNRZxsT5s

Mu..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo se organizan en tu comunidad? – Lenguaje Quinto de Primaria

¿Cómo se organizan en tu comunidad?

Aprendizaje esperado: analizar las prácticas culturales de su pueblo originario.

Énfasis: reflexionar sobre las prácticas que estudia. Compara sus puntos de vista y opiniones sobre temas de reflexión intra e intercultural.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás tus puntos de vista y opiniones sobre temas de reflexión intra e intercultural.

¿Qué hacemos?

¡Ki hax äjuä! – ¡Buenos días!

¿Te gi xathohu? – ¿Cómo están?

Es un honor para mí estar con ustedes en esta clase, durante la cual nos comunicaremos en Hñahñu.

Tengo muchas ganas de aprender más palabras en Hñahñu, la clase pasada nos enseñó a saludar e hicimos una dinámica muy divertida.

Los invito a que hoy también realicemos una pequeña dinámica en donde coordinaremos nuestros movimientos y aprenderemos algunas palabras en Hñahñu.

Se trata de dar un aplauso, con la mano derecha tocar la nariz, con la mano izquierda tocar la oreja izquierda y después cambiar con la mano izquierda.

Orejas – ju..

aprende en casa, Primaria

Vistiendo e iluminando mi obra teatral – Artes Quinto de Primaria

Vistiendo e iluminando mi obra teatral

Aprendizaje esperado: crea una propuesta sencilla de texto literario, escenografía, vestuario, iluminación, utilería o dirección de escena.

Énfasis: crea una propuesta sencilla pero original de escenografía e iluminación a partir del guion teatral desarrollado con los temas de interés personal.

¿Qué vamos a aprender?

Crearás una propuesta sencilla pero original de escenografía e iluminación a partir del guion teatral desarrollado con los temas de interés personal.

El día de hoy tenemos una clase muy interesante, después de que ya escribiste tu texto dramático, indagaste las posibilidades para vestirte y maquillarte para caracterizarte de tu personaje, en esta clase te daremos algunas alternativas para que puedas poner tu escenografía y la iluminación de tu puesta en escena.

¿Qué hacemos?

Para iniciar nuestra clase lee la pregunta que nos envía Yamilé.

“Hola, profesores. Mi nombre es Yamilé, estudio en la escuela “Estado de Yucatán”. He vi..

aprende en casa, Primaria

El recopilador de leyenda – Lenguaje Quinto de Primaria

El recopilador de leyenda

Aprendizaje esperado: retoma elementos convencionales de la edición de los libros.

Énfasis: aspectos sintácticos y semánticos:

Ortografía de palabras de la misma familia léxica.
Revisión del uso de figuras retóricas y frases adjetivas.
Propiedades y tipos de textos:

Elementos convencionales de la edición de libros: portada, portadilla, introducción, índice.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar un libro con la recopilación de leyendas vistas en clases.

¿Qué hacemos?

En la clase de hoy vamos hacer una recopilación de las leyendas que hemos leído en clases y las que te ha contado tu familia y las que redactamos en clases pasadas en formato de libro.

Una recopilación es cuando unes varios textos para formar uno solo, en una recopilación seleccionamos de un tema mayor lo que a nosotros nos parece importante seleccionar y lo reunimos en un solo texto.

La recopilación, sobre todo en el ámbito editorial, es cuando se elaboran colecciones de textos q..

Scroll al inicio