segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las fuentes de luz? – Física Segundo de Secundaria

¿Cuáles son las fuentes de luz?

Aprendizaje esperado: Describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.

Énfasis: Reflexionar sobre la importancia de los diferentes tipos de fuentes naturales y artificiales de luz.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás acerca de la importancia de los diferentes tipos de fuentes de luz.

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno, libro de texto y lápiz o bolígrafo, para que puedas anotar las ideas principales que identifiques, así como dudas que pudieran surgir a lo largo de la sesión. Si tienes alguna discapacidad visual, prepara hojas leyer, punzón y regleta para hacer tus anotaciones en sistema braille.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, se dirá que la luz es un fenómeno que ha intrigado a la humanidad desde siempre. Se sabe que los filósofos griegos ya elaboraban teorías acerca de la naturaleza de la luz.

Efectivamente, varios filósofos griegos se i..

aprende en casa, Secundaria

Veo un problema – Lenguaje Segundo de Secundaria

Veo un problema

Aprendizaje esperado: Diseña una campaña escolar para proponer soluciones a un problema de la escuela.

Énfasis: Reflexionar sobre diversas problemáticas escolares.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los diversos problemas que se presentan en la comunidad escolar, los cuales pueden ser recurrentes. Y, a partir de una reflexión sobre el impacto de éstos, seleccionarás el más viable para su atención.

Esto es relevante, pues el identificar problemáticas que afectan a todos, te impulsará a realizar campañas escolares.

¿Qué hacemos?

Seguramente, dentro de tu escuela, has observado o vivido situaciones complicadas o problemáticas que requieren de la participación de algunos o de todos los integrantes de la comunidad escolar para que se solucionen.

Por ejemplo, que, a la hora del recreo, algunos alumnos más grandes amedrenten a los más pequeños y no los dejen jugar. Este es un problema de muchos otros que pueden presentarse en varias escuelas, y si no se visibiliza y ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la necesidad y cuál es el problema? – Tecnología Segundo de Secundaria

¿Cuál es la necesidad y cuál es el problema?

Aprendizaje esperado: Identifica y describe las fases del proyecto de producción industrial.

Énfasis: Diferenciar entre necesidades y problemas para encontrar oportunidades de solución tecnológica.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es que sepas diferenciar entre necesidades y problemas para encontrar oportunidades de solución tecnológica.

¿Qué hacemos?

Como dicen por ahí, de la vista nace el amor. A veces ni importaba tanto el alimento, sino la forma en que se presentan, aunque a veces sea comida poco nutritiva. Por ejemplo, los lugares de comida rápida no son nada saludables y muchas veces lo que llama la atención de los niños es la sorpresa que les provoca encontrar su alimento en un contenedor atractivo. A niñas y niños les llama mucho la atención la presentación.

Hoy en día, el empaque es fundamental, sobre todo para la entrega de alimentos a domicilio, tanto para darle una mejor presentación como para conservar e..

aprende en casa, Secundaria

El método adecuado II – Matemáticas Segundo de Secundaria

El método adecuado II

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Resolver problemas mediante sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión profundizarás en el estudio de los métodos de solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Analizarás las características del método de suma y resta, así como las del método de sustitución, con la finalidad de que reconozcas cuál de ellos es más conveniente para resolver un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, también llamado de 2 por 2.

¿Qué hacemos?

Comienza con el siguiente sistema de 2 ecuaciones lineales con 2 incógnitas.

Observa que en la segunda ecuación la “y” está despejada, lo que podría hacerte pensar que el método de igualación podría ser el más conveniente para resolver este sistema de ecuaciones. Sin embargo, para resolverlo por e..

aprende en casa, Secundaria

Composición y descomposición de la luz blanca – Física Segundo de Secundaria

Composición y descomposición de la luz blanca

Aprendizaje esperado: Describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.

Énfasis: Conocer y reflexionar sobre cómo está compuesta la luz blanca y los fenómenos físicos asociados a su descomposición.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sección, indagaras sobre todo lo relacionado a la luz blanca y fenómenos físicos asociados a su descomposición y podrás realizar un experimento para comprobar toda la teoría científica sobre este tema.

¿Qué hacemos?

La luz es un fenómeno esencial en nuestro planeta, así surgen las siguientes preguntas sobre su naturaleza

¿Es energía?
¿Es una manifestación de energía?
¿Cómo está formada?

Los seres humanos desde siempre nos hemos maravillado con la luz y los efectos que tiene en los objetos que nos rodean. Observa el siguiente video en el que algunas personas opinan acerca de lo que es la luz.

Un poco de luz…
..

aprende en casa, Secundaria

Todas las personas somos iguales ante la ley – Civismo Segundo de Secundaria

Todas las personas somos iguales ante la ley

Aprendizaje esperado: Reconoce que la igualdad ante la ley es condición para la construcción de una sociedad justa y equitativa.

Énfasis: Reconocer la igualdad como principio jurídico.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión analizarás la igualdad como principio jurídico y podrás concluir que todas las personas somos iguales ante la ley. También revisarás algunos instrumentos del marco jurídico nacional que garantizan el derecho a la igualdad.

¿Qué hacemos?

Como has venido revisando, la igualdad es un valor que nos otorga los mismos derechos a todas las personas, independientemente de circunstancias sociales, económicas o raciales. Va de la mano con la dignidad, que nos otorga un enorme valor por el solo hecho de ser personas. No se puede pensar la igualdad sin la diversidad y sin las diferencias.

Ahora, observa la imagen y responde la pregunta: ¿qué significa para ti ser iguales?

LTG de Telesecundaria. Formación Cívica y Ética. Segund..

aprende en casa, Secundaria

Tierra multicolor como el maíz; sol de mi interior – Artes Segundo de Secundaria

Tierra multicolor como el maíz; sol de mi interior

Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, el disfrute y la valoración de las manifestaciones del arte.

Énfasis: Resignificar una manifestación artística o cultural para comprender y valorar su importancia en la construcción de la ciudadanía.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, entenderás la importancia de ejercer tu derecho a la vida cultural del país mediante manifestaciones artísticas o culturales para así poder comprender y valorar su importancia en la construcción de una ciudadanía.

¿Qué hacemos?

¿La ciudadanía se construye? Para ayudarte a responder esta pregunta, observa el siguiente video:

Construcción de ciudadanía
https://youtu.be/_Y3bKDoXeeM

Cada día vamos aprendiendo a conocer cómo ser parte de una comunidad. Cuando las personas disfrutan día a día de sus derechos culturales al conocer, valorar y participar en distintas prácticas artísticas, se da una mejo..

aprende en casa, Secundaria

Comentarios de canción. – Lenguaje Segundo de Secundaria

Comentarios de canción.

Aprendizaje esperado: Analiza críticamente el contenido de canciones de su interés.

Énfasis: Integrar comentarios críticos sobre canciones.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy integrarás comentarios críticos sobre canciones, en los cuales expreses con argumentos sustentados la letra, estructura, significado de una canción y otros aspectos. Eso te permitirá integrar información de manera informada.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, elegirás la letra de una canción tradicional mexicana que refleje “lo mexicano” a partir de hacer comentarios críticos. Pero, ¿qué son los comentarios críticos y cómo se integran?

Tienes que pensar en el mensaje, lenguaje, recursos poéticos, ritmo, género musical, qué elementos culturales quieres favorecer y los valores a comunicar.

A continuación, escucha un extracto de la canción “Cielito lindo”

AUDIO 01_CIELITO LINDO
Duración: 00:34

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202104/202104-RSC-lKeSVBoqym-LME2_PG1_F1_SEM32_17032..

aprende en casa, Secundaria

La sociedad novohispana – Historia Segundo de Secundaria

La sociedad novohispana

Aprendizaje esperado: Conoce diversos aspectos de la sociedad novohispana. Estudia las formas de diferenciación social, así como algunas características de los sectores sociales del Virreinato.

Énfasis: Estudiar las formas de diferenciación social, así como algunas características de los sectores sociales del Virreinato.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, estudiaras los diversos aspectos de la sociedad novohispana, así como las características principales que se tenían en cada uno de los sectores sociales del Virreinato.

¿Qué hacemos?

Para empezar, lee un fragmento del libro titulado Monjas, cortesanos y plebeyos. La vida cotidiana en la época de Sor Juana, del historiador Antonio Rubial García. En este fragmento nos cuenta sobre la celebración de Corpus Christi en la Nueva España.

“La vida cotidiana en la época de Sor Juana”

Entre las fiestas litúrgicas, la de Corpus Christi era sin duda la que más importancia tenía […] El principal atractivo de est..

aprende en casa, Secundaria

Ciencia y pseudociencia: astronomía y astrología – Física Segundo de Secundaria

Ciencia y pseudociencia: astronomía y astrología

Aprendizaje esperado: Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que éstos emiten.

Énfasis: Discernir información científica de otros tipos por medio de la reflexión de los saberes adquiridos acerca del universo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sección conocerás los diferentes puntos de vista de la astrología, esto te permitirá reflexionar sobre los saberes adquiridos del universo.

¿Qué hacemos?

La astrología se relaciona con los horóscopos, que tienen gran difusión y demanda en revistas y periódicos. De acuerdo con la astrología, los signos del zodiaco están regidos por diferentes astros. Por ejemplo, cuando lees tu horóscopo en internet y en tu signo zodiacal menciona los rituales que se deben realizar para que te vaya bien; o describen lo que te depara la suerte en el día, la semana o el año. También con qué personas puedes tene..

Scroll al inicio