segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Raíz cuadrada II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Raíz cuadrada II

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de potencia con exponente entero y aproxima raíces cuadradas.

Énfasis: Dar sentido y significado a la resolución de problemas que implican calcular raíces cuadradas.

¿Qué vamos a aprender?

Daremos sentido y significado a la resolución de problemas que implican el cálculo de raíces cuadradas.

Registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos que veremos en esta sesión, y consúltalas con tu docente, sin olvidar que nos encontramos trabajando a distancia.

Algo que deben tener presente es que todos hacemos matemáticas, algunos de una manera formal y otros, de una forma intuitiva. Lo importante es la diversidad de métodos para resolver cada situación que se presente.

¿Qué hacemos?

Iniciemos resolviendo la siguiente situación:

Carolina y Yakin, juegan a inventar adivinanzas matemáticas. Carolina le dice a Yakin: “Pensé un número; lo elevé al cuadrado; a esto lo multipliqué por 5; lue..

aprende en casa, Secundaria

La Estación Espacial Internacional – Física Segundo de Secundaria

La Estación Espacial Internacional

Aprendizaje esperado: Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que éstos emiten.

Énfasis: Reflexionar sobre los avances tecnológicos que han permitido el estudio del espacio desde el espacio.

¿Qué vamos a aprender?

Hablaremos de la Estación Espacial Internacional. Descubriremos ¿qué es? y ¿para qué sirve?

Además, hablaremos sobre si es posible vivir en el espacio exterior, ¿qué se necesitará?, ¿cuánto tiempo podemos estar ahí? y ¿cómo reaccionaría nuestro cuerpo ante ello?

¿Qué hacemos?

El tema del universo siempre es un tema interesante, porque hay mucho de él que aún desconocemos, siempre hay algo que está esperando a ser descubierto.

Como especie nos gusta indagar, conocer y dar explicación a los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor, incluso a los que, aparentemente, no están tan cercanos a nosotros, como lo que pasa en el universo…

aprende en casa, Secundaria

La Estación Espacial Internacional – Historia Segundo de Secundaria

La Estación Espacial Internacional

Aprendizaje esperado: Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que éstos emiten.

Énfasis: Reflexionar sobre los avances tecnológicos que han permitido el estudio del espacio desde el espacio.

¿Qué vamos a aprender?

Abordaremos un tema particular: la ruta comercial del Galeón de Manila, la cual unió el sureste asiático con la Nueva España y la metrópoli española, por lo que el propósito principal será el de: “Conocer el comercio a través del Pacífico y el Consulado de Comerciantes de México”.

Te recordamos que es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también es importante tener cerca su libro de texto, cuaderno u hojas blancas y de colores, pegamento, así como lápiz o bolígrafo para registrar las ideas principales, así como dudas y reflexiones, para que posteriormente puedan compartir sus avances con s..

aprende en casa, Secundaria

¡Pásele, pásele, que aquí hay arte! – Artes Segundo de Secundaria

¡Pásele, pásele, que aquí hay arte!

Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute y valoración de las manifestaciones del arte.

Énfasis: Comparar una manifestación del arte de nuestro país con otra del mundo para inferir significados compartidos en relación con su experiencia y su contexto familiar.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre los derechos culturales que tienes.

¿Qué hacemos?

¿Han visitado algún mercado o tianguis de su comunidad?

Sabemos que la pandemia ha cambiado muchas cosas, por ejemplo, la forma de ir por nuestros alimentos, pero antes de ella estoy seguro de que han visitado algún mercado o tianguis de su comunidad… ¿Cómo lo recuerdas?

¿Qué tipo de mercados conocen? ¿Cuál es su experiencia cuando compran o recorren el mercado y lo visitan? ¿Tiene ritmo, tiene es, tiene movimientos, texturas, olores?

Una artista alemana y promotora cultural, llamada Olga Costa, que se enamoró de la diversida..

aprende en casa, Secundaria

Ésa sí me la sé – Lenguaje Segundo de Secundaria

Ésa sí me la sé

Aprendizaje esperado: Analiza críticamente el contenido de canciones de su interés.

Énfasis: Recuperar y reconocer conocimientos sobre canciones y géneros musicales.

¿Qué vamos a aprender?

Hablaremos sobre “Ésa sí me la sé”. Con esto nos referimos a: “Recuperar y reconocer conocimientos sobre canciones y géneros musicales”.

Recuerda que todo lo que veas te servirá para reforzar su conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, pues muchas de éstas las podrán resolver al momento de consultar su libro de texto y revisar sus apuntes.

¿Qué hacemos?

La música es un componente cultural indispensable que refuerza la identidad colectiva de los grupos humanos.

Iniciaremos con un juego musical. Lo que escucharás a continuación te llevará de una emoción a otra; de pronto bailarán alegremente pero quizá, un instante después, derramen alguna lágrima furtiva.

Cuando escuches cada una de las melodías, permite qu..

aprende en casa, Secundaria

Potencia de un exponente entero negativo II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Potencia de un exponente entero negativo II

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de potencias con exponente entero y aproxima raíces cuadradas.

Énfasis: Dar sentido y significado a potencias de exponente entero negativo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en la resolución de problemas de potencias con exponente entero negativo. Para ello, analizarás situaciones de la vida cotidiana y le darás sentido y significado a este tipo de problemas.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en lo siguiente: ¿has oído hablar de los microorganismos?

Estos son organismos que por su tamaño son imperceptibles al ojo humano y para poderlos observar es necesario hacerlo a través de microscopios. Una de sus características es que se reproducen muy rápidamente. Algunos de estos pueden ser los microbios, las arqueas y los hongos. Los microorganismos pueden ser perjudiciales para la salud y en ocasiones pueden causar la muerte. Los virus generalmente no se consideran seres vivos, por lo que ta..

aprende en casa, Secundaria

Telescopios espaciales – Física Segundo de Secundaria

Telescopios espaciales

Aprendizaje esperado: Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y procesamiento de las ondas electromagnéticas que emiten.

Énfasis: Conocer y reflexionar sobre la importancia de contar con telescopios orbitando alrededor de la Tierra.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, indagarás en los instrumentos que sirven para estudiar el espacio exterior, estos son, los telescopios espaciales. Además, conocerás y analizarás sus características e identificarás la importancia de contar con telescopios orbitando alrededor de la Tierra.

¿Qué hacemos?

Inicia con las siguientes preguntas y reflexiona:

¿Conoces algún instrumento que se utilice para la observación del espacio?

¿Sabes qué es un telescopio espacial y para qué se utilizan?

Las primeras observaciones realizadas por los seres humanos se hicieron sin ningún tipo de instrumento, solo lo que se podía ver a simple vista. Y aunque podría ser poco impresionant..

aprende en casa, Secundaria

El comercio Novohispano – Historia Segundo de Secundaria

El comercio Novohispano

Aprendizaje esperado: Reconoce la transformación que sufrieron las actividades económicas a partir de la consolidación de la Nueva España.

Énfasis: Conocer los intercambios comerciales, los medios de transporte terrestre, las embarcaciones españolas y su protección naval en el Atlántico, así como las fortalezas que se construyeron en los puertos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en el comercio novohispano, es decir, la transformación de las actividades económicas durante la consolidación de la Nueva España. Para ello, estudiarás cómo eran los intercambios comerciales, que medios de transporte se utilizaban, así como las fortalezas que fueron construidas en los puertos.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee un fragmento de la obra “Historia de América Latina”, editada por el historiador británico Leslie Bethell.

Historia de América Latina

Existen pocos relatos de viajes en primera persona […]. Uno de los más entretenidos es el del fraile ..

aprende en casa, Secundaria

Transito mi espacio – Artes Segundo de Secundaria

Transito mi espacio

Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute y valoración de las manifestaciones del arte.

Énfasis: Resignificar un espacio familiar o social, a partir de una propuesta artística interdisciplinaria, para modificar una percepción negativa en cualquier aspecto del contexto.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, aprenderás a conectar con tus seres queridos de una manera creativa y artística. Además, reconocerás y resignificarás un espacio familiar a través de las artes para modificar los aspectos negativos en cualquier contexto.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, lee los siguientes refranes y comenta con tu familia otros que recuerdes.

“De tal palo, tal astilla”
“De padres cantores, hijos jilgueros”
“De bienes temporales, los hijos son los mejores”.
“Hijo de tigre, pintito”.

Seguramente has escuchado más de una vez estos refranes. Cabe mencionar que, un refrán es una frase que, de manera ingeniosa..

aprende en casa, Secundaria

¡Ay!, esa canción me gusta porque… – Lenguaje Segundo de Secundaria

¡Ay!, esa canción me gusta porque…

Aprendizaje esperado: Analiza críticamente el contenido de canciones de su interés.

Énfasis: Explorar canciones y su vínculo con emociones e intereses personales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, analizarás el contenido de canciones, así como su vínculo con las emociones e intereses personales. Esto te permitirá definir que una de las razones más simples y cotidianas que justifican la compañía de la música en la vida, es que ayuda a liberar tensiones, emocionarse, relajarse y evocar recuerdos. Las canciones, el sonido y la música siempre han estado ligados al ser humano y, por lo tanto, unidos a las emociones.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, reflexiona en lo siguiente.

¿Cuántas historias se pueden contar alrededor de una canción?
¿Te has dado cuenta de que en la juventud o en la vejez, más cerca o más lejos, las canciones marcan la vida?

Ahora, escucha el audio que a continuación se presenta.

Audio. Arrullo de mamá.
https://aprendeencasa..

Scroll al inicio