segundo de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Balonmano: pases – Deportes Segundo de Secundaria

Balonmano: pases

Énfasis: Reconocer su potencial al participar en distintas situaciones de juego y expresión corporal para saberse y sentirse competente.

¿Qué vas a aprender?

El propósito de la sesión es “Reconocer su potencial al participar en distintas situaciones de juego y expresión corporal para saberse y sentirse competente”, modificando los elementos estructurales del mismo, para hacer su práctica viable con los espacios y materiales con los que cuentas en casa.

Los materiales que necesitarás son:

1 pelota
1 mesa
2 cubetas
6 vasos de plástico
Cinta de aislar
1 calcetín

Recuerda que, además que debes contar con espacio lo más amplio posible, es probable que el balón salga volando, así que debes liberar también de adornos u objetos que puedan romperse.

¿Qué hacemos?

Prepara tu cuerpo con el calentamiento.

Te desplazarás adelante y atrás trotando, y luego en cuadrúpeda.

En posición de plancha botarás la pelota con una mano y luego con la otra.

Ya específicamente, b..

aprende en casa, Secundaria

En revisión digital – Lenguaje Segundo de Secundaria

En revisión digital

Aprendizaje esperado: Elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes.

Énfasis: Emplear herramientas digitales en la revisión de textos.

¿Qué vamos a aprender?

Emplearás herramientas digitales en la revisión de textos.

¿Qué hacemos?

Para iniciar reflexiona sobre la siguiente pregunta: ¿qué tanto utilizas la tecnología?

Pensando quizás sí, trabajas muy bien o más o menos de manera digital.

¿Cómo lo haces?

Quizás al hacer un trabajo sobre alguna materia, lo que hacías era abrir un documento en un procesador de texto en línea, y si lo hacías en equipo, una persona escribía el resumen, otra se encargaba de subir imágenes y tú quizás también subías información y así concentraban la información que iban a usar, veían también las citas que iban a meter y en qué orden.

Como vez, si sabes utilizar las herramientas digitales, puedes examinar tus escritos y mejorarlos. A este proceso se le llama edición digital, ¿qué te parece si revisas algunas de su..

aprende en casa, Secundaria

El valor de la imparcialidad de las leyes y normas – Civismo Segundo de Secundaria

El valor de la imparcialidad de las leyes y normas

Aprendizaje esperado: Valora la aplicación imparcial de las normas y leyes por parte de las autoridades y analiza situaciones en las que no se cumple este criterio.

Énfasis: Identificar el principio de imparcialidad en las leyes y normas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el principio de imparcialidad en las leyes y normas. En esta sesión reforzarás este tema con algunas precisiones y ejemplos que te permitan aclarar dudas y cuestiones, que puedas tener.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, recordarás que a la Constitución se le conoce con los nombres de Ley suprema o Carta Magna y representa la norma máxima que rige al país, desde su promulgación el 5 de febrero de 1917. También es importante recordar que las leyes son un tipo de normas creadas por un determinado grupo de ciudadanas y ciudadanos para establecer condiciones que permitan la convivencia pacífica.

Las leyes, por lo general, están contenidas en documentos escritos y sirve..

aprende en casa, Secundaria

Cociente de potencias de la misma base II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Cociente de potencias de la misma base II

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de potencias con exponente entero y aproxima raíces cuadradas.

Énfasis: Dar sentido y significado a los procedimientos para calcular cocientes de potencias enteras de la misma base.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás situaciones para dar sentido y significado a los procedimientos para calcular cocientes de potencias enteras de la misma base, partiendo del concepto de potencia y de la multiplicación de potencias.

¿Qué hacemos?

Para iniciar resuelve la siguiente situación.

Una empresa que fabrica recipientes los elabora de tres tamaños diferentes, todos de forma cúbica. El recipiente “A” mide 3 centímetros de arista, el recipiente “B” mide 9 centímetros de arista y el recipiente “C”, 27 centímetros de arista.

¿Ya tienes tus respuestas? Es momento de iniciar.

¿Recuerdas cómo calcular el volumen de un cubo?

Como sabes, la fórmula para calcular el volumen de un cubo se obtiene multiplicando tres vece..

aprende en casa, Secundaria

Todo depende de la luz con que se mire – Física Segundo de Secundaria

Todo depende de la luz con que se mire

Aprendizaje esperado: Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que emiten.

Énfasis: Conocer y reflexionar sobre cómo la detección de ondas electromagnéticas ha permitido estudiar los cuerpos celestes no sólo en el rango visible.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás y reflexionaras sobre como la detección de ondas electromagnéticas ha permitido estudiar los cuerpos celestes no sólo en el rango visible.

¿Qué hacemos?

Antes de que se dé inicio a definir los principales conceptos, escribe las siguientes preguntas para que al final las puedas contestar.

¿De qué colores se compone la luz?
¿Qué es el espectro electromagnético? ¿Qué es el espectro electromagnético?
¿Cómo se ha estudiado el universo mediante todo el espectro electromagnético?
Ahora, iniciando se dirá que el 15 de octubre de 1997, se lanzó, desde cabo Cañaveral en el e..

aprende en casa, Secundaria

La economía novohispana – Historia Segundo de Secundaria

La economía novohispana

Aprendizaje esperado: Reconoce la transformación que sufrieron las actividades económicas a partir de la consolidación de la Nueva España.

Énfasis: Conocer los cambios en la agricultura, la introducción de nuevas especies animales y el uso de la moneda.

¿Qué vamos a aprender?

Como sabes, la conquista de lo que se conoce como Mesoamérica trajo profundas transformaciones en prácticamente todos los ámbitos de la vida. Pero en el aspecto económico y alimenticio hubo cambios que incluso todavía impactan nuestro día a día. Por este motivo, en esta sesión, profundizarás en los cambios de la agricultura, la introducción de nuevas especies animales y el uso de la moneda.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, presta atención al siguiente “Recetario novohispano” del siglo XVIII y utiliza tu imaginación para recrear mentalmente los platillos.

Albóndigas:

Se lavan muy bien los lomos de puerco, y se muelen, y después se muelen las especias, con las cuales se amasa la carne, y s..

aprende en casa, Secundaria

En el resumen, ¡lupa con la ortografía! – Lenguaje Segundo de Secundaria

En el resumen, ¡lupa con la ortografía!

Aprendizaje esperado: Elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes.

Énfasis: Explorar estrategias para resolver dudas ortográficas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en la ortografía, esto te permitirá seguir desarrollando tu capacidad de búsqueda y mejorar las habilidades para solucionar problemas de redacción y así poder realizar resúmenes.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con el tema de esta sesión, observa el siguiente video.

Dicharacherías. Errores ortográficos más comunes.
https://youtu.be/QC24GAMc0f4

Hablar de ortografía puede causar un poco de temor o dudas. Pero en esta sesión, revisarás algunas estrategias que te permitirán resolver esos tropiezos ortográficos. Para conocer al respecto, observa el siguiente cuadro.

Para poder resolver dudas ortográficas, una buena práctica es saber buscar en materiales impresos como los diccionarios y otros digitales, en la actualidad existen aplicaciones que se ..

aprende en casa, Secundaria

Potencia de una potencia II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Potencia de una potencia II

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de potencias con exponente entero y aproxima raíces cuadradas.

Énfasis: Dar sentido y significado a los procedimientos para calcular potencias de una potencia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás cómo calcular, dar sentido y significado a los procedimientos de potencias con exponente entero.

El uso de las potencias es amplio dentro de las matemáticas y otras ciencias, por ejemplo, en actividades en las que es necesario la representación de números muy pequeños o grandes. Para ello, reflexionarás en donde es más susceptible su uso y operación de potencias de una potencia.

¿Qué hacemos?

Para recuperar algunos conceptos, analiza y resuelve la siguiente situación.

Situación 1

Leonardo quiere poner losetas en la sala de su casa, la cual tiene forma cuadrada y mide 5 m por lado. El vendedor de losetas le dice que en cada metro cuadrado caben 5 losetas por lado.

Con esta información, da respuesta a l..

aprende en casa, Secundaria

Ser imparcial es no discriminar – Civismo Segundo de Secundaria

Ser imparcial es no discriminar

Aprendizaje esperado: Valora la aplicación imparcial de las normas y leyes por parte de las autoridades y analiza situaciones en las que no se cumple este criterio.

Énfasis: Relacionar el principio de imparcialidad con la no discriminación.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, reflexionarás en algunos conceptos claves como el principio de imparcialidad, la no discriminación, neutralidad, equidad e igualdad. También, realizarás algunas actividades sencillas para poner en práctica el contenido. Y analizarás algunos ejemplos de algunos servidores públicos, para relacionar el principio de imparcialidad con la no discriminación.

¿Qué hacemos?

Conforme se vaya avanzando con el tema, realiza tus anotaciones usando palabras claves, las cuales, te ayudarán más adelante para las actividades sugeridas de esta sesión. Inicia con la siguiente información.

Todas las personas tienen la misma dignidad y derechos, sin embargo, esto no siempre se cumple. Al tener..

aprende en casa, Secundaria

¡Planeemos nuestra solución! – Tecnología Segundo de Secundaria

¡Planeemos nuestra solución!

Aprendizaje esperado: Planea y organiza acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos.

Énfasis: Elaborar un plan de trabajo para resolver un problema técnico desde la solución elegida.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás cómo desarrollar un plan de trabajo para resolver un problema, en este caso, la elaboración de un organizador de ropa. Además, profundizarás en los procesos técnicos y cómo es que funcionan.

¿Qué hacemos?

Registra en tu cuaderno de Tecnología los conceptos que se revisarán a lo largo de la sesión, también todas tus dudas, hallazgos e ideas paralelas. Después, tómate el tiempo de revisar lo anotado y reflexiona al respecto, seguramente habrá nuevas conexiones que te llevarán a otras investigaciones. Inicia con el siguiente video.

Video. Elaboración de cartón reciclado.
https://youtu.be/YxIba49Qez8

En la sesión anterior, se plantearon alternativas de solución y se eligió el cartón reciclado..

Scroll al inicio