sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Los decimales y la comida mexicana – Matemáticas Sexto de Primaria

Los decimales y la comida mexicana

Aprendizaje esperado: Convierte fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal.

Énfasis: Identifica la expresión con punto decimal de una fracción común sencilla (medios, cuartos y décimos).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a convertir fracciones decimales a escritura decimal y resolverás problemas con la aproximación de fracciones no decimales, usando la notación decimal; además de expresar semejanzas y diferencias entre los aspectos naturales propios de tu país y de otros países.

Vas a necesitar tu libro Desafíos Sexto grado, tu cuaderno u hoja para tomar notas, lápiz, goma, sacapuntas y mucha disposición.

¿Qué hacemos?

Identificarás que muchos alimentos que se envasan tienen presentaciones y cantidades en números decimales, por ejemplo, la carne seca, con la que se hace la machaca, entre otros productos.

El peso de todos los empaques está expresado en númer..

aprende en casa, Primaria

La Flauta Transversal con Ernesto Diez – Artes Sexto de Primaria

La Flauta Transversal con Ernesto Diez

Aprendizaje esperado: Opina sobre el proceso y los resultados obtenidos en relación con la presentación de una pieza teatral.

Énfasis: Analiza la relevancia del compositor elegido y el impacto que tiene para las artes escénicas de su época.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión está como invitado Ernesto Diez y su flauta transversal. Vas a disfrutar de sus interpretaciones y vas a analiza la relevancia del compositor elegido y el impacto que tiene para las artes escénicas de su época.

Recuerda tener a la mano una libreta y un lápiz o pluma para escribir lo que te parezca relevante o interesante de la sesión de hoy. Recuerda emplear tu libro de texto de Educación Artística, Sexto Grado, en las páginas 72 y 73

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6EAA.htm?#page/72

¿Qué hacemos?

Como actividad indaga sobre una interesante primera pregunta, ¿Por qué suena un instrumento?

Observa el video siguiente sobre el artísta invitado.

Video. VENTI QU..

aprende en casa, Primaria

Compartiendo caminos y saberes – Lenguaje Sexto de Primaria

Compartiendo caminos y saberes

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre la migración como fenómeno social.

Énfasis: Elabora textos bilingües sobre experiencias de niñas y niños migrantes.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que la migración es un tema muy recurrente en nuestro país y muchos niños lo viven en carne propia, con las experiencias de estos niños migrantes podrás elaborar textos bilingües.

¿Qué hacemos?

Lee el mensaje de un maestro:

Hola niñas y niños, soy el maestro: Dionisio Demetrio Olivares Gamboa, hablo la lengua mazateca del estado de Puebla, vengo de una pequeña comunidad que se llama Tecolotepec San Sebastián Tlacotepec y estoy muy contento de estar con ustedes en esta sesión.

Ndogondójo nchistí, ngo´o já chinaxujun: Dionisio Demetrio Olivares Gamboa, an nóngi ngichijkú cho´o tsa’a Nuúntsio’on, Ku tso xkún jtínno’o ngo go’oxú kokuyónu’u ngoto’ótsa’a jño chito xu tu samóyo kini jkú jko tsáa ku singoxkún yongo’o akúxumo choyíndue xujun annójoón ku jkonrrején.

P..

aprende en casa, Primaria

La energía en nuestro día a día – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

La energía en nuestro día a día

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia de la energía y sus transformaciones en el mantenimiento de la vida y en las actividades cotidianas.

Énfasis: Analiza el aprovechamiento de diversos tipos de energía en la vida diaria.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a analizar la importancia de la energía y sus transformaciones en el mantenimiento de la vida y en las actividades cotidianas, ello con la finalidad de analizar el aprovechamiento de diversos tipos de energía en la vida diaria. Prepara tu cuaderno de notas y tu lápiz, así como tu libro de texto de Ciencias Naturales, en la página 131

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/131

¿Qué hacemos?

En esta sesion veras cómo los seres humanos aprovechamos distintos tipos de energía, pero antes realiza un breve repaso, inicia con la pregunta, ¿Qué es la energía?

La energía es la capacidad de hacer un trabajo, es decir, un esfuerzo que se hace sobre la materia para causar un efecto, ..

aprende en casa, Primaria

Consumismo y consumo responsable – Geografía Sexto de Primaria

Consumismo y consumo responsable

Aprendizaje esperado: Distingue diferencias entre el consumo responsable y el consumismo en diferentes países del mundo.

Énfasis: Reconoce las diferencias entre consumo responsable y consumismo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás sobre las diferencias entre el consumo responsable y el consumismo en diferentes países del mundo. Recuerda tener a la mano tu cuaderno de apuntes, lápiz o pluma y el libro de texto de Geografía, Sexto Grado, en la página 119

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/119

¿Qué hacemos?

Para empezar reflexiona sobre la basura electrónica, considera que es muy elevada la cantidad de productos de este tipo que se desechan y forman parte de esta basura.

El estilo de vida que se basa en la satisfacción de necesidades que no son básicas ha generado el incremento de este tipo de basura, ya que se desechan abundantes productos como computadoras, celulares, videojuegos, refrigeradores, entre muchos otro..

aprende en casa, Primaria

En busca del mejor valor – Matemáticas Sexto de Primaria

En busca del mejor valor

Aprendizaje esperado: Uso de la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas.

Énfasis: Analiza la conveniencia de señalar la media aritmética, la mediana o la moda como cantidad representativa de un conjunto de datos..

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a emplear la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas, así también analizarás la conveniencia de usar la media aritmética, la mediana o la moda, como cantidad representativa de un conjunto de datos.

Vas a necesitar tu libro Desafíos Sexto grado, tu cuaderno u hoja para tomar notas, lápiz, goma, sacapuntas y mucha disposición.

¿Qué hacemos?

Recuerda que en el desafío 52 y 53 se calculó el promedio de edad de un grupo de personas. Se ordenaron los datos de mayor a menor para encontrar la mediana y también localizaste el dato que más se repetía.

Es muy importante que apliques muy bien los conceptos aprendidos para obtener las medidas de tendencia..

aprende en casa, Primaria

Cuenta la leyenda… – Artes Sexto de Primaria

Cuenta la leyenda…

Aprendizaje esperado: Ubica diferentes sitios en donde se presentan artes escénicas (teatro, títeres, danza, artes circenses, acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima) para niños en México y otras partes del mundo.

Énfasis: Aprecia la leyenda dramatizada como posibilidad para entender la belleza de la diversidad cultural del país..

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión identificarás el valor de los sitios donde se presentan artes escénicas: teatro, títeres, danza, artes circenses, acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima, para niños en México y otras partes del mundo. Apreciarás la leyenda dramatizada como una forma para entender la belleza de la diversidad cultural del país.

¿Qué hacemos?

En esta sesión escucharás el testimonio de Joaquín, el guerrero del saber.

Hola, soy el alumno Joaquín, pertenezco al grupo 6° A de la escuela primaria “Justo Sierra”, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, y mi pregunta es: ¿Por qué una..

aprende en casa, Primaria

Reconocimiento de prácticas diversas para el tratamiento de malestares – Lenguaje Sexto de Primaria

Reconocimiento de prácticas diversas para el tratamiento de malestares

Aprendizaje esperado: Reconoce diversas prácticas para el tratamiento de malestares.

Recupera información de diversas fuentes para explicar un tema.

Énfasis: Distingue relaciones de causa y consecuencia entre el origen de un malestar y su tratamiento.

Entrevista a personas de la comunidad sobre las prácticas que siguen para curar algunos malestares (qué curan, cómo lo hacen, qué se utiliza y qué generó el malestar).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer que existen diversas prácticas para el tratamiento de malestares e identificarás que el origen de un malestar tiene una causa que debe ser atendida para la recuperación de la salud, así también comprenderás la importancia de aplicar y seguir el tratamiento mediante el cual se podrá recuperar la salud.

¿Qué hacemos?

En esta sesión continuarás trabajando con la práctica social del lenguaje 10 producir un texto que contraste información sobre un tema. ..

aprende en casa, Primaria

¿Mediana o media aritmética? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿Mediana o media aritmética?

Aprendizaje esperado: Uso de la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas.

Énfasis: Reflexionar acerca de cuándo es más representativa la media aritmética que la mediana para un conjunto de datos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a emplear la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas, lo que te permitirá reflexionar acerca de cuándo es más representativa la media aritmética que la mediana para un conjunto de datos.

Vas a necesitar tu libro Desafíos sexto grado, desafío 53, páginas 105 y 106, tu cuaderno u hoja para tomar notas, lápiz, goma, sacapuntas y mucha disposición.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6DMA.htm?#page/105

¿Qué hacemos?

Iniciaremos la sesion revisando la petición de César, un estudiante, que expone dos dificultades que se le presentaron al calcular el valor de la media aritmética y la mediana de un conjunto de datos estadísticos.

Observa qué dice la nota que un alumno prese..

aprende en casa, Primaria

Las reglas y normas garantizan justicia y equidad – Civismo Sexto de Primaria

Las reglas y normas garantizan justicia y equidad

Aprendizaje esperado: Analiza críticamente si las normas de convivencia que se establecen en los diversos contextos a los que pertenece están sustentadas en principios éticos, la justicia y el bien común.

Énfasis: Analiza si normas y leyes garantizan la justicia y equidad, e identifica los procedimientos que se siguen para modificar una norma.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión tendrás la oportunidad de analizar de manera crítica si las normas de convivencia que se establecen en los diversos contextos a los que perteneces están sustentadas en principios éticos, la justicia y el bien común. Podrás también analizar si normas y leyes garantizan la justicia y equidad, e identificar los procedimientos que se siguen para modificar una norma.

¿Qué hacemos?

Recuerda tener a la mano hojas de papel, un cuaderno o una libreta, lápices o crayolas de colores, y un lápiz o pluma para escribir lo que te parezca relevante o interesante de ..

Scroll al inicio