sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Rockeando el folklore con Rosalía León – Artes Sexto de Primaria

Rockeando el folklore con Rosalía León

Aprendizaje esperado: Utiliza la forma, el color y los sonidos para construir la historia de un personaje.

Énfasis: Crea escenas dramáticas o dancísticas a partir de sonidos incidentales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión está como invitada Rosalía León. Vas a estar rockeando con el folklore de ella. Además utilizarás la forma, el color y los sonidos para construir la historia de un personaje.

Recuerda tener a la mano una libreta y un lápiz o pluma para escribir lo que te parezca relevante o interesante de la clase del día de hoy. Recuerda que también en esta sesión puedes emplear el libro de texto de Educación Artística, Sexto Grado, en las páginas 58 y 59.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P6EAA.htm?#page/58

¿Qué hacemos?

Como primera actividad indaga sobre una interesante pregunta: ¿Qué es la guitarra?

https://conceptodefinicion.de/guitarra/

Observa el video siguiente sobrenuestra artísta invitada.

Video: “DUERME Y DESCANSA (ROCKEA..

aprende en casa, Primaria

¡Sorpresa! Somos un equipo – Valores Sexto de Primaria

¡Sorpresa! Somos un equipo

Aprendizae esperado: Argumenta las diversas emociones relacionadas con la sorpresa, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para su bienestar.

Énfasis: Habilidad: Consciencia de las propias emociones. Dimensión: Autoconocimiento.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión revisarás diversas emociones relacionadas con la sorpresa; podrás identificar la intensidad de cada una y cómo las puedes aprovechar para tu bienestar.

¿Qué hacemos?

Para iniciar observa el video siguiente:

Video: “Sem 29ESE ciclo 3 V1”.
https://www.youtube.com/watch?v=835YDRjAbSU

Ahora vas a usar una hoja de papel y un lápiz. Pensarás que se trata de un examen, pero ¡no! Si se tratara de un examen tu corazón seguramente se aceleraría, comenzarías a sudar y tal vez, hasta te paralices. Esas son variaciones de la emoción de la sorpresa en tu cuerpo.

Revisa otras imágenes de sorpresa.

https://www.pexels.com/es-es/foto/nino-con-camisa-negra-con-cuello-en-v-mirand..

aprende en casa, Primaria

¿Qué es el valor unitario? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿Qué es el valor unitario?

Aprendizaje esperado: Compara razones en casos simples.

Énfasis: Obtiene el valor unitario para resolver problemas en los que se comparan razones.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás acerca de lo que es el valor unitario. Realizarás algunos ejercicios mediante los cuales obtendrás el valor unitario para resolver problemas en los que se comparan razones.

Los materiales que vas a necesitar son, tu libro Desafíos sexto grado, tu cuaderno u hoja para tomar notas, lápiz, goma, sacapuntas y mucha disposición.

¿Qué hacemos?

Conocerás el caso de una persona, el cual se vive en la ciudad de León, que está en el estado de Guanajuato, cuya capital también se llama también Guanajuato, La ciudad de León es una de las ciudades más importantes de Guanajuato.

Su nombre oficial es León de los Aldama, en honor a los Insurgentes Juan Aldama e Ignacio Aldama. Esta ciudad es reconocida mundialmente por la elaboración de calzado. A lo largo del año se lleva..

aprende en casa, Primaria

Así se canta y se baila en las comunidades mazatecas de Puebla – Lenguaje Sexto de Primaria

Así se canta y se baila en las comunidades mazatecas de Puebla

Aprendizaje esperado: Investiga sobre la música ritual que se toca en las celebraciones tradicionales.

Énfasis: Elabora un registro (escrito o audiovisual) de los tipos de música que acompañan las fiestas patronales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a investigar sobre la música que se toca en las celebraciones tradicionales y a elaborar un registro de los tipos de música que acompañan a las fiestas patronales.

¿Qué hacemos?

Lee el mensaje de un maestro:

Hola niñas y niños, soy el maestro: Dionisio Demetrio Olivares Gamboa, hablo la lengua mazateca del estado de Puebla, vengo de una pequeña comunidad que se llama Tecolotepec San Sebastián Tlacotepec y estoy muy contento de estar con ustedes en esta sesión.

Ndokondojo nchisti, xe’en ku chi’in, ngoo xu mijno Dionisio Demetrio Olivares Gamboa jon jkiina ngonjda xu mi Noxijnu, Noxkinxro choto’inni nuncion, ku an ngichijku cho, ku tsoxku jtinno ngo tajno ndi, ngomo ch..

aprende en casa, Primaria

Comercio internacional, ¿quién compra y quién vende? – Geografía Sexto de Primaria

Comercio internacional, ¿quién compra y quién vende?

Aprendizaje esperado: Compara la producción y la comercialización de productos en diferentes países del mundo.

Énfasis: Distingue países que destacan en el comercio internacional.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a identificar los países que destacan en el comercio internacional, esto con la intención de comparar la producción y la comercialización de productos en diferentes países del mundo.

Para esta sesión debes tener a la mano una libreta y un lápiz o pluma para escribir los aspectos más destacados o interesante del tema. Recuerda que también en esta sesión puedes emplear el libro de texto de Geografía, Sexto Grado, en las páginas 118 y 119.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/119

También necesitarás el planisferio que aparece en las páginas 102 y 103 del Atlas de Geografía del Mundo, Quinto Grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P5AGA.htm?#page/103

¿Qué hacemos?

Este día revisarás el comercio i..

aprende en casa, Primaria

Transformaciones permanentes y combustión – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Transformaciones permanentes y combustión

Aprendizaje esperado: Explica los beneficios y riesgos de las transformaciones temporales y permanentes en la naturaleza y en su vida diaria.

Énfasis: Reconoce causas y efectos de la combustión en algunas actividades de la vida diaria y en la naturaleza.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy analizarás los beneficios y riesgos de las transformaciones temporales y permanentes en la naturaleza y en su vida diaria concentrándote en reconocer las causas y efectos de la combustión en algunas actividades de la vida diaria y en la naturaleza.

Debes tener a la mano una libreta y un lápiz o pluma para escribir lo que te parezca relevante o interesante de la clase del día de hoy. Recuerda que también en esta sesión puedes emplear el libro de texto de Ciencias Naturales, Sexto Grado, en las páginas 98 y 99.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6CNA.htm?#page/98

¿Qué hacemos?

Continuarás analizando los beneficios y riesgos de las transformaciones t..

aprende en casa, Primaria

Una sonrisa basta…resignificando el espacio público – Artes Sexto de Primaria

Una sonrisa basta…resignificando el espacio público

Aprendizaje esperado: Identifica y visita monumentos, zonas arqueológicas, museos o recintos culturales (locales o estatales) para explorar su patrimonio y ejercer su derecho a la cultura.

Énfasis: Reconoce el derecho a la cultura teatral desde la apropiación y la resignificación, con respeto de los recintos en el espacio público.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión identificarás el valor de los monumentos, zonas arqueológicas, museos o recintos culturales para reconocer el derecho que tienes a la cultura teatral, con respecto a los recintos en el espacio público.

¿Qué hacemos?

Podrás conocer como se puede presentar una obra de teatro en un lugar muy importante de México, en el transporte colectivo llamado metro.

Es muy importante que tengas presente que el acceso a la cultura es un derecho, el teatro de calle, es una oportunidad para acceder a la cultura.

El teatro de calle, no tendrá camerinos, ya que la función se of..

aprende en casa, Primaria

El inicio del borrador de la carta de opinión. – Lenguaje Sexto de Primaria

El inicio del borrador de la carta de opinión.

Aprendizaje esperado: Expresa por escrito su opinión sobre hechos.

Redacta el borrador de una carta de opinión.

Adapta el lenguaje escrito para dirigirse a un destinatario.

Énfasis: Redacta borradores de cartas de opinión en las que se introduzcan argumentos suficientes sobre el tema comentado.

Valora la diversidad lingüística y cultural de México y escribe una carta de opinión que considere al destinatario.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a redactar borradores de cartas de opinión en las que utilices argumentos suficientes sobre el tema que hayas elegido, considerando un lenguaje acorde al destinatario de tu carta de opinión.

¿Qué hacemos?

En esta sesión iniciarás con la lectura.

Actividad 1

Realiza la lectura “Las vísperas del Fausto”, del autor argentino Adolfo Bioy Casares.

Las vísperas del Fausto

Adolfo Bioy Casares

“Esa noche de junio de 1540, en la cámara de la torre, el doctor Fausto recorría los anaqueles de su n..

aprende en casa, Primaria

¿De dónde vienen las leyes? – Civismo Sexto de Primaria

¿De dónde vienen las leyes?

Aprendizaje esperado: Analiza críticamente si las normas de convivencia que se establecen en los diversos contextos a los que pertenece están sustentadas en principios éticos, la justicia y el bien común.

Énfasis: Comprende cómo surgen las leyes y cómo contribuyen a garantizar los derechos de las personas, la justicia y el bienestar colectivo.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy tendrás la oportunidad de analizar de manera crítica si las normas de convivencia que se establecen en los diversos contextos a los que pertenece están sustentadas en principios éticos, la justicia y el bien común. En este ejercicio debes concentrarte en comprender cómo surgen las leyes y cómo contribuyen a garantizar los derechos de las personas, la justicia y el bienestar colectivo.

Recuerda tener a la mano hojas de papel, un cuaderno o una libreta, lápices o crayolas de colores, y un lápiz o pluma para escribir lo que te parezca relevante o interesante de la clase del día de hoy. T..

aprende en casa, Primaria

La proporcionalidad en la vida diaria – Matemáticas Sexto de Primaria

La proporcionalidad en la vida diaria

Aprendizaje esperado: Comparación de razones en casos simples.

Énfasis: Resolver problemas de comparación entre dos razones igualando un término en ambas, duplicando o triplicando los términos de una de ellas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta clase vas a realizar la comparación de razones en casos simples para ello deberás resolver problemas de comparación entre dos razones igualando un término en ambas, duplicando o triplicando los términos de una de ellas.

Realizarás algunas comparaciones entre cantidades e identificarás la relación que hay entre los valores a partir de duplicar o triplicar algunas cantidades. Vas a necesitar tu libro Desafíos sexto grado, tu cuaderno u hoja para tomar notas, lápiz, goma, sacapuntas y mucha disposición.

¿Qué hacemos?

Revisa los desafíos. Encuentra y registra las respuestas.

El primer desafío es el siguiente:

“Tengo dos cajas con pelotas. En la caja A hay 8 pelotas, tres son de color amarillo y 5 de color v..

Scroll al inicio