sexto de primaria

aprende en casa, Primaria

Roma: de una monarquía a un imperio – Historia Sexto de Primaria

Roma: de una monarquía a un imperio

Aprendizaje esperado: Describe cambios en la vida cotidiana, la organización política y económica de Roma, y las causas que permitieron su expansión.

Énfasis: Identifica aspectos políticos y sociales que caracterizaron a la civilización romana.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás cambios en la vida cotidiana, la organización política y económica de Roma, y las causas que permitieron su expansión.

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a identificar aspectos políticos y sociales que caracterizaron a la civilización romana.

Vincularás un tema histórico con la práctica social del lenguaje. Tu reportaje tratará sobre el Imperio romano.

Asociarás tus conocimientos de Lengua materna con los de Historia.

Durante dos sesiones obtendrás las bases para la construcción de un reportaje histórico.

¿Qué hacemos?

El primer paso para elaborar un reportaje es la selección del tema, el propósito, los destinatarios y un título que d..

aprende en casa, Primaria

Estoy bien, si todos lo estamos – Alimentación Perceptiva Sexto de Primaria

Estoy bien, si todos lo estamos

Aprendizaje esperado: Identifica el deseo de bienestar común para todos.

Énfasis: Sensibilidad y apoyo hacia los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el deseo de bienestar común.

¿Qué hacemos?

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a desarrollar mayor sensibilidad para ofrecer apoyo a los demás.

Conocerás sobre el deseo de bienestar para todos y todas. Pon mucha atención sobre la siguiente situación:

Imagina que después de una gran catástrofe humana, los sobrevivientes reflexionaron y discutieron sobre aquello que evitaría que volviera a suceder ese hecho lamentable.

Por ejemplo una guerra, en la cual se obliga a los participantes a luchar a muerte unos contra otros.

También mueren inocentes, como personas de la tercera edad, niños y niñas. Las guerras son el peor invento de la humanidad.

Concéntrate en lo que pasó después de la guerra. Para defender a todas las personas del mundo en un futuro, lo primero ..

aprende en casa, Primaria

Servicios y productos en las aglomeraciones urbanas – Geografía Sexto de Primaria

Servicios y productos en las aglomeraciones urbanas

Aprendizaje esperado: Reconoce implicaciones naturales, sociales, culturales y económicas del crecimiento urbano en el mundo.

Énfasis: Reconoce los servicios y productos que brindan las aglomeraciones urbanas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás implicaciones naturales, sociales, culturales y económicas del crecimiento urbano en el mundo.

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a reconocer los servicios y productos que brindan las aglomeraciones urbanas.

En clases anteriores viste las formas en que la población se ha concentrado en determinadas localidades buscando satisfacer algunas de sus necesidades.

También abordaste las principales características de las comunidades rurales y urbanas, e identificaste las diferencias entre ellas.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Geografía de 6º en donde se explica el tema a partir de la página 88.

https://libros.conaliteg.gob..

aprende en casa, Primaria

Si me lo propongo, lo puedo lograr – Valores Sexto de Primaria

Si me lo propongo, lo puedo lograr

Aprendizaje esperado: Identifica que con base en el esfuerzo puede lograr algo que se propone.

Énfasis: Identifica que con base en el esfuerzo ahora puede lograr cosas que antes no podía, reconociendo así su capacidad de logro en el futuro.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás que con base en el esfuerzo puedes lograr algo que te propones.

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a identificar que con base en el esfuerzo ahora puedes lograr cosas que antes no podías, reconociendo así tu capacidad de logro en el futuro.

Desarrollarás habilidades para esforzarte y conseguir lo que deseas. Debes conocerte e identificar cómo vas cambiando cada día. Tus cambios físicos y emocionales son producto de que estás creciendo, de que estás dejando atrás la infancia.

¿Qué hacemos?

¿Qué has hecho para controlar tus emociones aflictivas?

Además de relajarte, debes llevar a cabo otras cosas y ser positivo para autorregular tus emoci..

aprende en casa, Primaria

Interpretación de una gráfica circular – Matemáticas Sexto de Primaria

Interpretación de una gráfica circular

Aprendizaje esperado: Lectura de datos contenidos en tablas y gráficas circulares, para responder diversos cuestionamientos.

Énfasis: Interpretar adecuadamente la información que muestra una gráfica circular para responder algunas preguntas.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás datos contenidos en tablas y gráficas circulares, para responder diversos cuestionamientos.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Desafíos matemáticos de 6º se explica el tema a partir de la página 39.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6DMA.htm#page/39

¿Qué hacemos?

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a interpretar adecuadamente la información que muestra una gráfica circular para responder algunas preguntas.

Pondrás en práctica los contenidos sobre porcentajes que has aprendido y los aplicarás en unos nuevos.

Observa la siguiente fotografía, ¿Podrías identificar de qué tipo de flores son, o por lo menos d..

aprende en casa, Primaria

We are lost! – Inglés Sexto de Primaria

We are lost!

Aprendizaje esperado: Describe el entorno inmediato como punto de referencia para desplazarse.

Énfasis: Explora descripciones del entorno inmediato para desplazarse.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás el entorno inmediato como punto de referencia para desplazarse.

Te presentaremos información y algunos ejercicios que te ayudarán a explorar descripciones del entorno inmediato para desplazarse.

Continuarás con lo que aprendiste las dos clases anteriores. El inglés puede servirte para poder encontrar las cosas y los lugares.

¿Qué hacemos?

Te propongo un juego, es una canción, pero debes de usar varios movimientos de tu cuerpo.

Canta a capella, la canción puede durar lo que sea necesario, pero debe terminar con la frase: “If your happy and you know it, say hello!”

If your happy and you know it, clap your hands
Clap, clap
If your happy and you know it clap your hands
Clap clap
If your happy and you know it, then your face will surely show it
If your happy and you k..

aprende en casa, Primaria

Viaje teatral por Latinoamérica – Artes Sexto de Primaria

Viaje teatral por Latinoamérica

Aprendizaje esperado: Selecciona una obra teatral infantil o juvenil (escritores latinoamericanos) para presentarla ante público, como resultado de una investigación y debate colectivo sobre las características artísticas y expresivas de, al menos, tres escritores latinoamericanos.

Énfasis: Investiga tres dramaturgos latinoamericanos especializados en teatro para niños y adolescentes para la elección posterior de algún texto que potencie un proceso de escenificación.

¿Qué vamos a aprender?

Seleccionarás una obra teatral infantil o juvenil para presentarla ante público, como resultado de una investigación y debate colectivo sobre las características artísticas y expresivas de, al menos, tres escritores latinoamericanos.

Te presentaremos información y algunas actividades que te ayudarán a investigar tres dramaturgos latinoamericanos especializados en teatro para niños y adolescentes para un proceso de escenificación.

Hoy tendrás un programa muy espec..

aprende en casa, Primaria

El día de muertos – Lenguaje Sexto de primaria

El día de muertos

Aprendizaje esperado: Aprender a organizar y seleccionar información para su difusión.

Énfasis: Participa en la edición del producto final de una investigación para su difusión en medios impresos, radiofónicos o electrónicos.

¿Qué vamos a aprender?

Organizarás y seleccionarás información para su difusión.

¿Qué hacemos?

¿Conoces el origen de las ofrendas?

¿Sabes cuándo surgió la tradición de colocar calaveritas de azúcar y flores de cempasúchil?

El día de hoy aprenderás a elaborar el PRODUCTO FINAL de un trabajo de investigación. Para esto, conversa con los integrantes de tu familia: mamá y papá, tíos o tías, abuelitas o abuelitos.

Finalmente elaborarás un CARTEL el cual presentarás como producto final.

Lo primero que harás es elegir un tema de investigación, y en esta ocasión, hemos elegido una de las celebraciones tradicionales más importantes para la cultura Yaqui, que es también celebrada en otros pueblos originarios de México: el Día de Muertos o Mukiam..

aprende en casa, Primaria

Diferencias entre el campo y la ciudad – Geografía Sexto de Primaria

Diferencias entre el campo y la ciudad

Aprendizaje esperado: Reconoce implicaciones naturales, sociales, culturales y económicas del crecimiento urbano en el mundo.

Énfasis: Reconoce las diferencias entre el campo y la ciudad.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás implicaciones naturales, sociales, culturales y económicas del crecimiento urbano en el mundo.

Para explorar más sobre el tema, puedes consultar el libro de texto de Geografía de 6º, se explica el tema a partir de la página 87.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/87

¿Qué hacemos?

En la clase anterior, identificaste zonas y países con mayor y menor densidad poblacional en el mundo.

Existen comunidades como Chignahuapan, donde aun se puede apreciar la naturaleza. Además, hay poca gente en comparación con la Ciudad de México, se siente mucha seguridad allí, no se percibe tanto ruido, todo es más saludable porque hay huertas donde cultivan frutas, verduras y hierbas; además, hay establos y granjas.

En este re..

Scroll al inicio