tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Nuestros logros, un ejemplo de solidaridad – Valores Tercero de Primaria

Nuestros logros, un ejemplo de solidaridad

Aprendizaje esperado: Da ejemplos de los logros que tiene al regular estados de ánimo y sentimientos en la interacción con otras personas y el logro del bienestar social.

Énfasis: Da ejemplos de los logros que tiene al regular estados de ánimo y sentimientos en la interacción con otras personas y el logro del bienestar social.

¿Qué vamos a aprender?

¡Hola, emocionautas del Universo de Emociones! Qué gusto volver a verte.

En esta sesión, en Educación Socioemocional Ciclo II, tengo para ti “Nuestros logros, un ejemplo de solidaridad”.

Hoy es una sesión muy especial porque es nuestra última clase de Aprende en Casa, te tenemos varias sorpresas.

¿Qué hacemos?

Vas a recordar cuando fuimos a visitar el planeta alegría.

De la sorpresa al asombro viernes 16 de abril de 2021. Del minuto 08:54 a 09:30 y del minuto 10:19 a 11:07

https://www.youtube.com/watch?v=mHsj7j2KYr8

SupercomputadoraESE: ¡Atención, atención! La tripulación de ..

aprende en casa, Primaria

La Música Electrónica con Alyosha Barreiro – Artes Tercero de Primaria

La Música Electrónica con Alyosha Barreiro

Aprendizaje esperado: Comparte opiniones, ideas o sentimientos que experimentaste a lo largo del periodo y durante las exhibiciones artísticas.

Énfasis: Retroalimentación del impacto de la música en nuestro vivir.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás al invitado de hoy es Alyosha Barreiro, quien tocará música electrónica.

Aprenderás acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la Entonación y Curiosidades Musicales.

¿Qué hacemos?

Entrevista al invitado Alyosha Barreiro.

Pregunta: ¿Qué es la música electrónica?

Lee o pide a tu mamá o papá que te lean, acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la entonación y curiosidades musicales.

Lectoescritura.

Bienvenidas y bienvenidos a la clase de lectoescritura musical.

Como ya lo has descubierto, el compás de las melodías depende de su pulso y acentos.

Para descubrir el compás en una melodía, primero tienes que encontrar su pulso y cuando lo encuentras márcalo con tus palmas.

Después vas a enco..

aprende en casa, Primaria

Carrera de líneas locas – Matemáticas Tercero de Primaria

Carrera de líneas locas

Aprendizaje esperado: Traza segmentos a partir de una longitud dada.

Énfasis: Utiliza diferentes recursos para reproducir segmentos congruentes a uno dado.

Busca recursos para trazar segmentos que sean congruentes a otros segmentos dados.

¿Qué vamos a aprender?

Trazarás líneas iguales en forma y tamaño llamadas líneas congruentes.

¿Qué hacemos?

Harás ¡una carrera! La carrera de líneas locas.

Pero qué te parece si primero te platicamos por qué es una carrera de líneas locas, ya verás que te vas a mover, vas a activar tu mente y el cuerpo, sin ocupar tanto espacio, te platicamos de qué se trata.

Se llama carrera de líneas locas, porque hay 7 sobres que tienes que encontrar, lo que tienen esos sobres es una actividad que debes realizar, y cuando esté lista, entonces, puedes buscar y resolver lo del siguiente sobre.

En total son 10 sobres, los cuales están numerados para que sepas el número de actividad que estás trabajando. ¿Qué te parece si ini..

aprende en casa, Primaria

Identifico unidades de medida – Lenguaje Tercero de Primaria

Identifico unidades de medida

Aprendizaje esperado: Describir un proceso de fabricación o manufactura

Énfasis: Identifica palabras referidas a unidades de medida (y/o de tiempo y/o cantidad) en sus textos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás más acerca del grupo étnico de los Zoques, que se ubican en los estados mexicanos de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Cultural, geográfica y lingüísticamente tienen una relación de parentesco muy fuerte con los Mixes y Popolucas. Como el profesor Marco Aurelio González que te contará acerca de la cultura Zoque.

Identificarás palabras referidas a unidades de medida (y/o de tiempo y/o cantidad) en tus textos.

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar esta sesión el profesor Marco Aurelio quiere presentarse contigo y te va a platicar acerca del grupo originario al cual pertenece los zoques.

Español

Zoque

Saludos, ¿Cómo estás? mi nombre es Marco Aurelio González.

Myujstzyitampat syka´etam nhka´e tam ¿Tijsem y´ijta? Äjn näyi Marc..

aprende en casa, Primaria

Todos intervienen – Artes Tercero de Primaria

Todos intervienen

Aprendizaje esperado: Comparte opiniones, ideas o sentimientos que experimentó en la preparación y durante la exhibición artística.

Énfasis: Reflexiona en el sentido de la importancia de las manifestaciones artísticas para sí mismo y la comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Compartirás opiniones, ideas o sentimientos que experimentaste en la preparación y durante una exhibición artística.

¿Qué hacemos?

Bienvenidos a la última sesión de Artes.

Al iniciar esta sesión observa esta imagen y de inmediato recordaras muchas de las sesiones tan interesantes que has tenido en el ciclo escolar y eso te pone un poco nostálgico.

Pero no estés triste, déjame decirte que he preparado una clase muy interesante y especial que seguro te hará recordar muchas cosas que te harán sentir mejor.

Déjame decirte que para nuestra clase traje la imagen de una obra del artista visual Carlos Mérida titulada, El ojo del adivino.

El ojo del adivino de Carlos Mérida, 1965

Carlos Mé..

aprende en casa, Primaria

¿Qué sigue? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Qué sigue?

Aprendizaje esperado: Explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

Énfasis: Reconoce los proyectos actuales para viajar a la Luna nuevamente.

¿Qué vamos a aprender?

Explicaras la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

¿Qué hacemos?

¿Estás emocionado o emocionada? ¡Mañana es el último día del ciclo escolar! y ¡Hoy es la última sesión de Ciencias Naturales!

Ha sido un año difícil para todos, pero espero que tus sesiones te hayan acompañado día tras día.

Ayer se platicó sobre la carrera espacial para llegar a la Luna, pero ¿Qué sigue para la humanidad? ¿Qué más se puede aprender de la Luna y el universo?

Se sabe que la humanidad ha continuado explorando el universo, pero de diferentes maneras. ¿Por qué piensas que es importante que el ser humano siga explorando el universo a través de los viajes?

Conoce algunas de la..

aprende en casa, Primaria

¿Las apariencias engañan? – Matemáticas Tercero de Primaria

¿Las apariencias engañan?

Aprendizaje esperado: Compara, por tanteo, el peso de dos objetos y comprueba en una balanza de platillos.

Énfasis: Reflexiona sobre el peso de los objetos en relación con su tamaño.

¿Qué vamos a aprender?

Reafirmarás tu conocimiento acerca de la relación del peso de los objetos con el tamaño, contenido y material del que están hechos.

¿Qué hacemos?

La sesión de hoy tratará acerca de las apariencias y cómo estas te pueden engañar.

Observa la imagen, tienes una bola de algodón y una batería AA, ¿Cuál crees que pesa más?

Sí, jugarás de nuevo con los pesos. ¿Qué crees que pese más? Observa que la bola de algodón es grande y la batería pequeña, comenta con algún familiar qué creen que pesa más y el motivo por el que lo creen.

¿Qué pesará más: una hoja así o una hecha bola? Observa la imagen

¿Crees que pesan lo mismo? Ahora, toma dos hojas de papel que ya no uses y una hazla bola, déjalas caer al mismo tiempo y puedes observar que la hoja hecha ..

aprende en casa, Primaria

¡Adiós a tercero de primaria! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Adiós a tercero de primaria!

Aprendizaje esperado: Recapitulación de experiencias.

Énfasis: Cierre del ciclo escolar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a recapitular experiencias.

Vas a necesitar tu libro de texto de Lengua Materna. Español de Tercer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3ESA.htm

También tu libro de Lecturas de Tercer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3LEA.htm

¿Qué hacemos?

Has llegado al final del ciclo escolar, fue un año diferente, difícil, pero también ha sido un tiempo especial que te ha traído muchas enseñanzas.

Creo que todos, todas, no sólo los niños y las niñas, hemos aprendido mucho este año, por ejemplo, han aprendido a compartir nuestros pequeños espacios con otros, han aprendido a estudiar de manera más independiente, sin tanta ayuda de nuestro profesor. Han tenido que organizar nuestras prácticas escolares dentro de la casa, a respetar el trabajo de los demás, a ti, ¿Qué te enseñó el aprendizaje en línea o a distancia,..

aprende en casa, Primaria

Arte, arte y más arte. Capítulo II – Artes Tercero de Primaria

Arte, arte y más arte. Capítulo II

Aprendizaje esperado: Comparte opiniones, ideas o sentimientos que experimentó en la preparación y durante la exhibición artística

Énfasis: Expone los trabajos realizados en el semestre para evaluar con satisfacción las experiencias artísticas vividas.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre el trabajo realizado y los aprendizajes adquiridos durante el ciclo escolar 2020-2021

¿Qué hacemos?

Continuarás con la sesión titulada “Arte, arte y más arte. Capítulo II” ¡El noticiero número uno del universo de Aprende en Casa! El día de hoy te presentamos una sesión muy, muy especial y eso es porque el ciclo escolar está a punto de terminar.

Durante las sesiones has tenido momentos extraordinarios. Observa cuáles son los titulares más destacados en este ciclo escolar.

En la sección de “Entrevistas pintorescas”

Te presentamos “El detrás de cámaras de las clases”, un vistazo a cómo se realizan las transmisiones para todas las niñas y los niño..

aprende en casa, Primaria

Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad

Aprendizaje esperado: Explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

Énfasis: Valora la importancia de la llegada del ser humano a la Luna.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la llegada del ser humano a la Luna y la importancia de este hecho. Después de más de cincuenta años, la humanidad se siente orgullosa del logro y de las consecuencias de este.

¿Qué hacemos?

Iniciare platicándote un poco sobre la frase del título de la sesión. Sabías que la frase llegó desde la Luna, en específico fue pronunciada por Neil Armstrong, ¿Quieres saber quién es este personaje que le ha dado a la humanidad una frase tan importante?

Fue un astronauta estadounidense y el primer ser humano en pisar la Luna, al apoyar su pie izquierdo en la superficie de la Luna expresó: “Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad” y así es que se conv..

Scroll al inicio