tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Qué pesados! – Matemáticas Tercero de Primaria

¡Qué pesados!

Aprendizaje esperado: Compara, por tanteo, el peso de dos objetos y comprueba en una balanza de platillos.

Énfasis: Reflexiona sobre el peso de los objetos en función de su tamaño y del material con el que están hechos.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás que el peso de los objetos está en función de su tamaño y del material con el que están hechos.

¿Qué hacemos?

Realizarás una actividad que se llama “¡Qué pesados!” vas a trabajar con el peso de algunos objetos. ¿Te preguntarás que eso para que te servirá? Es importante conocer el peso de los objetos pues te da información que puedes utilizar para completar alguna actividad o tarea.

Si alguna vez has acompañado a tu mamá al mercado antes de la pandemia y por supuesto le has ayudado con las bolsas que traía cargando porque a veces pesan mucho, seguro notaste que hay productos que pesan más que otros, por ejemplo, no es lo mismo cargar una bolsa que contenga tres manzanas a una que contenga una sandía.

¿Cree..

aprende en casa, Primaria

¡Cuando leemos cuentos, abrimos mundos! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Cuando leemos cuentos, abrimos mundos!

Aprendizaje esperado: Identifica las características de personajes y escenarios, y establece su importancia en el cuento.

Énfasis: Examina la trama, escenarios y personajes en los cuentos clásicos y platicar con la familia al respecto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características de personajes y escenarios y establecer su importancia en el cuento.

Para esta sesión vas a necesitar tu libro de texto de Lengua Materna Español de Tercer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3ESA.htm

¿Qué hacemos?

Como lo dice el título de la sesión de hoy, “cuando leemos cuentos, abrimos mundos”, es decir, puedes conocer nuevos lugares, reales y fantásticos, así como personajes asombrosos en cada una de las historias que lees.

A lo largo del ciclo escolar has conocido algunos cuentos que han sido muy interesantes.

Para recordar los principales elementos de los cuentos, en este caso, las partes en las que se divide, te i..

aprende en casa, Primaria

Maratón de los derechos – Civismo Tercero de Primaria

Maratón de los derechos

Aprendizaje esperado: Reconoce las funciones de las autoridades de su localidad o comunidad, tanto en el cumplimiento de las normas y leyes como en la protección de los derechos de todas las personas. Participa de manera honesta e informada en consultas o votaciones orientadas al beneficio personal y colectivo.

Énfasis: Identifica como las autoridades del lugar donde viven contribuyen a la protección de los derechos de las personas. Identifica como se utiliza la consulta o votación para para atender problemas colectivos del lugar donde vive.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer las funciones de las autoridades de tu localidad o comunidad.

¿Qué hacemos?

Esta sesión se llama: Maratón. Estoy seguro de que ya conoces ese juego, te vas a divertir mucho y además vas a aprender y a recordar lo que has aprendido a lo largo del ciclo escolar.

El maratón consiste en responder ciertas preguntas sobre varios temas, pueden jugar más de dos personas a l..

aprende en casa, Primaria

Observadores del universo – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Observadores del universo

Aprendizaje esperado: Explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

Énfasis: Reconoce y valora las aportaciones de algunas culturas orientales para medir el tiempo considerando la periodicidad del ciclo lunar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explicar la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

¿Qué hacemos?

Al hablar del universo a veces piensas que todo lo que sabes, lo sabes gracias a los telescopios y a la increíble tecnología desarrollada a lo largo de la historia de la humanidad, pero si realmente dependiera de la tecnología, la historia de la astronomía sería muy corta y pobre.

Ayer aprendiste que las grandes civilizaciones desarrollaron conocimientos astronómicos muy precisos, como la Arqueoastronomía.

La Arqueoastronomía esa palabra es nueva para ti.

La Arqueoastronomía es la ciencia que se de..

aprende en casa, Primaria

¡Así expreso mis sentimientos! – Valores Tercero de Primaria

¡Así expreso mis sentimientos!

Aprendizaje esperado: Explica su conocimiento sobre los estados de ánimo y sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

Énfasis: Explica su conocimiento sobre los estados de ánimo y sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás conociendo más acerca del tema de las emociones.

¿Qué hacemos?

Lee con mucha atención:

¿Qué pasa si tu estado de ánimo no está del todo bien? ¿Te afecta tomar una decisión?

Todo el tiempo tomas decisiones, es importante que antes de hacerlo estés conscientes de tus emociones.

Por ejemplo, si estas enojada o enojado con tu mejor amiga o amigo porque no te visito durante esta pandemia y tomas la decisión de no llamarlo y dejarle de hablar, esa es una decisión basada en el enojo.

El coraje que sientes te hizo tomar una mala decisión y terminar con una amistad.

Debes preguntarte si en realidad querías alejarte de esa persona, seguramente te ha suce..

aprende en casa, Primaria

Arte, arte y más arte – Artes Tercero de Primaria

Arte, arte y más arte

Aprendizaje esperado: Comparte opiniones, ideas o sentimientos que experimentó en la preparación y durante la exhibición artística.

Énfasis: Expone los trabajos realizados en el semestre para evaluar con satisfacción las experiencias artísticas vividas.

¿Qué vamos a aprender?

Expondrás de manera creativa los trabajos realizados y reflexionarás sobre su proceso.

También se te presentarán testimonios de madres y padres de familia para conocer cómo vivieron el aprendizaje de las niñas y niños a distancia y lo que piensan las maestras o maestros sobre las sesiones de artes a distancia.

¿Qué hacemos?

Conocerás en la sección “Experiencias que marcaron mi vida” donde las niñas y niños mostrarán sus producciones bidimensionales hechas en casa.

En la sección “La creatividad al máximo” se presenta el hit del momento con nuestro amigo Gael Caballero.

Por último, en la sección “Sondeo de pequeños artistas”, niñas y niños platicarán, ¿Qué les gustó más? ¿Qué ..

aprende en casa, Primaria

¡Te cuento un cuento! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Te cuento un cuento!

Aprendizaje esperado: Identifica las características de personajes y escenarios, y establece su importancia en el cuento.

Énfasis: Examina la trama, escenarios y personajes en los cuentos clásicos y platicar con la familia al respecto.

¿Qué vamos a aprender?

Harás un repaso de un tema que de seguro sabes ya muy bien, se trata de la trama de los cuentos.

Esos cuentos que te encanta escuchar, en ocasiones inventar y que siempre te divierten mucho, aún más cuando estás acompañada por tu familia.

¿Qué hacemos?

Es maravilloso tener un libro de cuentos para leerlos una y otra vez, pues dicen algunos autores que la lectura es la llave que alimenta tu imaginación, así que es momento de que te cuente un cuento sobre ratones y gatos. ¿Generalmente quién se come a quién?

¡El gato al ratón!

Pues, ¿Qué crees? aquí es al revés. ¿Estás lista, listo para escuchar la historia?

Te pido que también te prepares para utilizar tu imaginación, que trates de imaginar ..

aprende en casa, Primaria

México, cuna de grandes astrónomos – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

México, cuna de grandes astrónomos

Aprendizaje esperado: Explica la secuencia del día y la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

Énfasis: Reconoce y valora las aportaciones de algunas culturas para medir el tiempo considerando la periodicidad del ciclo lunar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explicar la secuencia del día y la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

¿Qué hacemos?

Lo que sabes del universo, es producto de la curiosidad y la observación. Nuestros antepasados observaban el cielo y podían notar distintos ciclos naturales evidentes. ¿Cuáles crees que eran esos ciclos naturales?

Pues el más evidente, el del día y la noche que, como has aprendido en clases, es producto de la rotación de la Tierra.

La sucesión del día y la noche sería la más evidente. ¿Cuál otro ciclo te resulta evidente?

Los ciclos lunares, porque con que sea uno tantito observador, se da cuenta que la Lu..

aprende en casa, Primaria

¿Quién llega primero? – Matemáticas Tercero de Primaria

¿Quién llega primero?

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos).

Énfasis: Realiza sumas y restas sencillas de fracciones con denominadores iguales.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás y practicarás a través de juegos la suma y resta de fracciones.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas que en sesiones anteriores has trabajado con fracciones?

Recuerdas que has dibujado fracciones, has escrito qué fracción representa la parte sombreada de algunos esquemas y también has encontrado fracciones equivalentes.

¿Recuerdas que también has sumado y restado fracciones? Qué bueno, porque hoy vas a usar la suma y la resta de fracciones para hacer 2 juegos. Esperamos que te gusten los juegos

Antes de jugar, necesitamos que recuerdes algunas cosas sobre la suma y resta de fracciones, para que sea más sencillo y divertido el juego.

Por el momento sólo estás realizando sumas y restas de fracciones con el mismo denominador. Cuando deci..

aprende en casa, Primaria

Repasemos algunos temas – Inglés Tercero de Primaria

Repasemos algunos temas

Aprendizaje esperado: Explora instrucciones para elaborar un objeto (sonaja, tambor, etcétera). Participa en la escritura de un instructivo. Explora ilustraciones sobre temas de ciencias. Escucha y comprende preguntas. Participa en la escritura de preguntas para buscar y obtener información. Explora monografías ilustradas de instrumentos musicales. Participa en el diseño y la escritura de información en un gráfico sobre instrumentos musicales.

Énfasis: Recuerda los conceptos relacionados con instrucciones para elaborar un objeto e instructivo, ilustraciones sobre temas de ciencias, preguntas para buscar y obtener información y monografías de instrumentos musicales.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás los conceptos relacionados con instrucciones para elaborar un objeto e instructivo, ilustraciones sobre temas de ciencias, preguntas para buscar y obtener información y monografías de instrumentos musicales.

¿Qué hacemos?

Hi girls and boys, welcome to y..

Scroll al inicio