tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Viaje al universo interior – Valores Tercero de Primaria

Viaje al universo interior

Aprendizaje esperado: Regula, con ayuda, sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

Énfasis: Regula, con ayuda, sus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respecto a sus metas y considera los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a regular con ayuda tus sentimientos de acuerdo a lo que es importante con respeto a sus metas y consideraras los sentimientos de los demás para lograr la colaboración.

¿Qué hacemos?

En esta sesión te acompaña la supercomputadora, escúchala a continuación.

Supercomputadora ESE

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202106/202106-RSC-Ixnwzbqt2Z-3Saludoconelcorazon.wav

“Los saludo con el corazón, niñas y niños, ¿Por qué no empiezas platicándonos algo que sea importante para ti y nos quieras compartir?”

Te comparto que, en este ciclo esc..

aprende en casa, Primaria

Las voces de Eugenia León – Artes Tercero de Primaria

Las voces de Eugenia León

Aprendizaje esperado: Clasifica sonidos e instrumentos a partir de su origen o estilo.

Énfasis: Reconoce la diversidad de instrumentos de percusión por medio de sus características sonoras y sus formas visuales.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás a la cantante Eugenia León, quien interpretará una excelente canción.

Aprenderás acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la Entonación y Curiosidades musicales.

¿Qué hacemos?

Entrevista a la cantante invitada.

Pregunta: ¿Qué estilos cantas?

Lee o pide a tu mamá o papá que te lean, acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la entonación y curiosidades musicales.

Lectoescritura.

Bienvenidas y bienvenidos a la clase de lectoescritura musical. 

Has practicado y escrito una nueva figura rítmica, la blanca con punto.

https://pixabay.com/es/illustrations/m%C3%BAsica-de-navidad-5407665/

La figura de blanca con punto, representa la duración de un sonido de tres pulsos, pero, ¿Qué representa ese punto delante ..

aprende en casa, Primaria

Alfarería zoque – Lenguaje Tercero de Primaria

Alfarería zoque

Aprendizaje esperado: Describir un proceso de fabricación o manufactura.

Énfasis: Conoce las características de descripción de un procedimiento.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás acerca del grupo étnico de los Zoques, que viven en los estados mexicanos de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Cultural, geográfica y lingüísticamente tienen una relación de parentesco muy fuerte con los Mixes y Popolucas. Como el profesor Marco Aurelio González que te contará acerca de la cultura Zoque.

Aprenderás a reconocer las características de descripción de un procedimiento de fabricación o manufactura.

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar esta sesión el profesor Marco Aurelio se presenta y te va a platicar acerca del grupo originario al cual pertenece los zoques.

Español

Zoque

Mi nombre es Marco Aurelio González,

vivo en el municipio de Tapalapa en el estado de Chiapas, hablo la lengua zoque y estoy muy contento de saludarles.

Äjn näyi Marco Aurelio Go..

aprende en casa, Primaria

Hagamos un repaso – Artes Tercero de Primaria

Hagamos un repaso

Aprendizaje esperado: Expone el resultado del trabajo artístico colectivo ante público.

Énfasis: Recuerda los conceptos y técnicas más significativas aprendidas durante el periodo enero – junio a partir de los trabajos que le resultaron de mayor interés.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a exponer el resultado del trabajo artístico colectivo ante el público.

¿Qué hacemos?

Son las últimas sesiones de este ciclo escolar; estaba recordando lo que has aprendido y estoy sorprendido de todo lo que has hecho en esta sesión de Artes.

Ha sido un camino largo lleno de aprendizajes y sorpresas.

Estaba observando el baúl del arte, donde hay tantos materiales y cosas que has utilizado en las sesiones.

Es como una caja llena de magia y creatividad; en ella siempre encentras cosas para aprender y desarrollar tus habilidades artísticas.

¿Quieres que revisemos juntos qué contiene? Seguro encuentras muchos de los trabajos que has realizado en la sesión de Artes.

H..

aprende en casa, Primaria

El sonido como un punto de encuentro en las ciencias – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

El sonido como un punto de encuentro en las ciencias

Aprendizaje esperado: Describe que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

Énfasis: Repasa e integra sus conocimientos relacionados con el sonido.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

¿Qué hacemos?

Vas a seguir repasando y reforzando lo que has aprendido.

Hoy concluye la semana de repaso y esta clase te va a gustar mucho, de eso estoy seguro. Amanda de la Escuela Alberto Correa Zapata de Centla, Tabasco te pone un reto que debes aceptar.

Te pregunta si el sonido se puede relacionar con la física, la biología y la química. ¿Aceptas el reto?

Vas a recordar todo lo aprendido durante las sesiones que habla de sonidos, ¿Está listo, lista? ¡Iniciamos!

Recuerda las características del sonido mediante una sopa de letras, en la que tienes que encontrar las palabras ocultas, pero para lograrlo seguirás algunas pistas que van a aparecer que te ayudarán a saber qué pala..

aprende en casa, Primaria

Bomba de problemas – Matemáticas Tercero de Primaria

Bomba de problemas

Aprendizaje esperado: Identifica y usa la división para resolver problemas multiplicativos, a partir de los procedimientos ya utilizados (suma, resta, multiplicación). Representación convencional de la división: a ÷ b = c

Énfasis: Reflexiona acerca del significado de las operaciones.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre las operaciones de suma, resta, división, multiplicación o con varías operaciones a la vez a través de la formulación y resolución de problemas.

Reconocerás las características de los problemas matemáticos para su solución:

1. Deben ser claros 2. Se deben solucionar con la información disponible y 3. Deben representar un reto.

¿Qué hacemos?

Recuerdas cuando ibas a la escuela a clases presenciales (ya pronto volverás a la escuela y podrás ver a tus amigos) imagina que es la última semana de clases y el maestro de educación física organiza concursos deportivos muy divertidos y te pide que le ayudes.

¿Qué harías? Seguramente prime..

aprende en casa, Primaria

La sopa de adjetivos y adverbios – Lenguaje Tercero de Primaria

La sopa de adjetivos y adverbios

Aprendizaje esperado: Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones.

Énfasis: Emplea adjetivos y adverbios para describir personas, lugares y acciones.

Utiliza correctamente la ortografía y las comas al listar las características.

¿Qué vamos a aprender?

Harás un repaso sobre un tema que ya conoces de sesiones anteriores. Se trata de los cuentos, y a través de ellos recordarás los adjetivos y los adverbios.

Utilizarás los adjetivos y adverbios para describir personas, lugares y acciones.

¿Qué hacemos?

Recuerda que en sesiones pasadas que has tenido sobre cuentos se habló de la descripción de los personajes, los escenarios donde ocurren los hechos y las acciones que se llevan a cabo. En esta ocasión vas a recordar estos elementos que conoces como adjetivos y adverbios, así que pon mucha atención, y observa la siguiente imagen que te muestra ejemplos de descripciones.

Por ejemplo, ¿Recuerdas al ..

aprende en casa, Primaria

Acuarelas mágicas – Artes Tercero de Primaria

Acuarelas mágicas

Aprendizaje esperado: Expone el resultado del trabajo artístico colectivo ante público.

Énfasis: Recuerda los conceptos y técnicas más significativos aprendidos durante el periodo enero-junio partir de los trabajos que le resultaron de mayor interés.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la técnica húmeda de la acuarela y profundizarás en sus diferentes posibilidades de aplicación realizando una producción bidimensional.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas la técnica de la acuarela? Esta técnica húmeda utiliza agua para diluir un pigmento.

Cuando vimos esa técnica usamos un papel grueso, para que absorba el agua y no se rompa.

¿Recuerdas las características de la técnica de la acuarela?

Se utilizó agua y la pintura se deslizaba fácilmente por el papel.

Por ejemplo, su consistencia.

Recuerdas que era transparente y no cubría de una sola pasada, le tuviste que dar varias pasadas.

La principal característica de la acuarela es su transparencia.

Y para trabajar..

aprende en casa, Primaria

Perdón, no lo escuché. Las fuerzas – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Perdón, no lo escuché. Las fuerzas

Aprendizaje esperado: Identifica las fuerzas, sus distintos tipos y sus aplicaciones en la vida cotidiana, sus efectos en los cuerpos.

Énfasis: Repasa e integra sus conocimientos acerca de las fuerzas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las fuerzas, sus distintos tipos y sus aplicaciones en la vida cotidiana, sus efectos en los cuerpos.

¿Qué hacemos?

En esta sesión continuaras con el repaso de otro tema de ciencias naturales. Te comento que Emiliana de la escuela Nicolás Contreras Sánchez de Acaponeta, Nayarit, tiene dudas con un tema que aprendiste hace poco, el cual es muy importante porque tiene que ver con cómo interactúan todos los objetos a nuestro alrededor.

Para comenzar, vas a observar dos imágenes y me vas a decir, ¿Qué tienen en común?

Recuerdas, ¿Cuál es la palabra clave en el tema de las fuerzas?

La palabra clave es interacción, entonces el perrito interactúa con el carrito y alguien interactúa con la masa. ..

aprende en casa, Primaria

Separamos el pedido – Matemáticas Tercero de Primaria

Separamos el pedido

Aprendizaje esperado: Identificación de escrituras equivalentes (aditivas, mixtas) con fracciones. Comparación de fracciones en casos sencillos (con igual numerador o igual denominador).

Énfasis: Usa diversas formas aditivas para representar una fracción mixta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo descomponer un número mixto en una suma de varias fracciones menores, así como diferentes maneras de representar un número mixto con ayuda de otros números.

¿Qué hacemos?

Para iniciar te platico que, he notado que hay temporadas en las cuales diversas tiendas tienen promociones económicas que son interesantes, en ocasiones incluso las ofertas son muy atractivas.

Comúnmente estamos acostumbrados a observar ofertas que brindan descuentos, o igual te proponen que si compras cierta cantidad de productos te regalarán uno extra, pero deja te comento que en una ferretería cerca de mi casa hay una oferta que justamente tiene que ver con la temática que vas a trabaj..

Scroll al inicio