tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Aprendemos a redactar la receta de un remedio casero – Lenguaje Tercero de Primaria

Aprendemos a redactar la receta de un remedio casero

Aprendizaje esperado: Identifica las características y la función de los recetarios.

Énfasis: Identifica la organización de los datos, brevedad y precisión de las indicaciones en los instructivos. Proporciona indicaciones usando verbos en infinitivo e imperativo.

¿Qué vamos a aprender?

Recordaras la práctica social del lenguaje que estamos trabajando esta semana que es elaborar un recetario con remedios caseros que sirvan para aliviar un malestar o para mejorar la higiene o el cuidado personal.

¿Qué hacemos?

Empezaremos con la lectura de un poema que habla de las hierbas, este poema lo podemos encontrar en la página 89 de tu LTG.

La naturaleza nos brinda posibilidades de cuidar nuestra salud por medio de las hierbas que siempre han sido importantes para desarrollar medicinas.

Afortunadamente podemos encontrar una gran cantidad de remedios caseros que nos han recomendado nuestros padres, abuelos, tías y tíos, es decir,..

aprende en casa, Primaria

Una consulta a favor del medio ambiente – Civismo Tercero de Primaria

Una consulta a favor del medio ambiente

Aprendizaje esperado: Participa de manera honesta e informada en consultas o votaciones orientadas al beneficio personal y colectivo.

Énfasis: Participa en una consulta o votación para seleccionar dos acciones para cuidar el medio ambiente del lugar donde vive.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a participar de manera honesta e informada en consultas o votaciones orientadas al beneficio personal y colectivo.

¿Qué hacemos?

La clase pasada aprendiste que hay distintas formas para organizarnos y tomar decisiones colectivas en favor del medio ambiente, que las consultas, votaciones, asambleas, son algunas formas en las que puedes escuchar y tomar en cuenta la participación y la totalidad de opiniones, además de proponer acciones y tomar decisiones que mejoren el medio ambiente.

Hoy, vas a aprender con más detalle, cómo se organiza una consulta, una votación y por qué éstos son mecanismos importantes para tomar decisiones y promover accio..

aprende en casa, Primaria

Nuestra eterna compañera – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Nuestra eterna compañera

Aprendizaje esperado: Explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

Énfasis: Identifica la Luna como el satélite de la Tierra y conoce sus características.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la Luna como el satélite de la Tierra y conoce sus características.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior comenzaste el fascinante viaje más allá de las nubes, pudiste ver nuestro planeta desde fuera, como uno más de los ocho que componen nuestro sistema solar.

Estamos acostumbrados a aprender todo lo que pasa a nuestro alrededor, pero ya es tiempo de que conozcamos lo que sucede fuera del planeta Tierra.

Para saber de quién hablamos vamos a recuperar lo que escribió el gran Galileo Galilei acerca de ella:

En la ciudad de Pisa, Italia, nació un niño al que sus padres llamaron Galileo.

Galileo era casi como cualquier otro niño, solo un poco más curioso que los demás y siem..

aprende en casa, Primaria

¡A mezclar instrucciones! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡A mezclar instrucciones!

Aprendizaje esperado: Identifica las características y la función de los recetarios.

Énfasis: Comprende las instrucciones de elaboración y uso en recetarios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características y funciones de los recetarios.

Ten a la mano Tu libro de texto español en la página 146 colores, hojas de reúso, o una libreta

Revisemos la práctica social del lenguaje 14.

¿Qué hacemos?

Acompáñame a cantar, sígueme en la página 147

Esta canción trata de remedios caseros, yo solo conozco el epazote, mi mamá lo utiliza para hacer los chilaquiles.

El título de la canción “El yerberito”, trata de yerbas, ¿Sabías que las antiguas civilizaciones usaban remedios para curar a las personas? Pues sí, estos remedios estaban hechos con plantas, hierbas, partes de animales y otras sustancias, por eso menciona la canción: traigo yerba santa para la garganta. Y ustedes niños y niñas, ¿Cuáles hierbas conoces? ¿Cuáles utilizan en tu c..

aprende en casa, Primaria

Mi maleta de los sentimientos – Valores Tercero de Primaria

Mi maleta de los sentimientos

Aprendizaje esperado: Describe qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

Énfasis: Describe qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que el sentimiento une a la mente con el cuerpo, pondrás en práctica lo que has aprendido de como regular tus emociones para estar en un estado de bienestar y hacer una exposición acerca de los sentimientos.

¿Qué hacemos?

Primero recordemos que son los sentimientos.

Para comprender lo que son los sentimientos, necesitamos entender que la emoción y el sentimiento siempre van de la mano. se necesita de una o más emociones para que surja un sentimiento.

Una emoción surge sorpresivamente, sin avisar, ante una situación inesperada y es de muy corta duración, en cambio, los sentimientos los vamos construyendo con el paso del tiempo y las experiencias a nivel personal o colectivo. Son de mayor duració..

aprende en casa, Primaria

Un punto azul en el espacio – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Un punto azul en el espacio

Aprendizaje esperado: Explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

Énfasis: Identifica la posición de nuestro planeta en el sistema solar.

¿Qué vamos a aprender?

Esta semana, comenzamos la recta final de nuestro proceso de aprendizaje en ciencias. A partir de hoy, nos acercaremos a un tema que por miles de años ha provocado una curiosidad enorme en los seres humanos, el espacio.

Aprenderás la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, quiero invitarte a ver la entrevista que le hicimos al maestro Mario Alberto Pérez Ríos, él nos platicara un poco sobre esas inquietudes y esas preguntas que han acompañado a la humanidad.

Video. Entrevista Mario Alberto Pérez Ríos.

https://youtu.be/LhBg8Gr4MKI

Con lo que comentó el maestro Mario Pérez, me acabo de dar cuenta que, de alguna m..

aprende en casa, Primaria

Artemáticas, teselaciones de Escher – Artes Tercero de Primaria

Artemáticas, teselaciones de Escher

Aprendizaje esperado: Propone combinaciones de patrones y secuencias con objetos, formas y colores.

Énfasis: Conoce y comprende las teselaciones regulares mediante el trabajo del artista plástico Maurits Cornelis Escher.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre el artista gráfico del siglo XX llamado Maurits Cornelis Escher y sus teselaciones.

¿Qué hacemos?

Vamos a conocer a este artista.

Video Cápsula. ¿Sabías que? con Mona.

https://youtu.be/RjXLivM49ZU

Maurits Cornelis Escher, mejor conocido como M. C. Escher, nació el 17 de junio de 1898 en Leeuwarden, Holanda, y al inicio de sus estudios profesionales ingresó a la Escuela de Arquitectura en Haarlem, cambiándose a la carrera de Artes Decorativas, en donde aprendió dibujo y grabado.

A lo largo de su vida realizó 448 litografías, xilografías y grabados en madera, así como infinidad de dibujos y bocetos. Ilustró libros, realizó diseños de tapetes y sellos, estampas, murales, panel..

aprende en casa, Primaria

La ópera con la mezzosoprano Verónica Alexanderson – Artes Tercero de Primaria

La ópera con la mezzosoprano Verónica Alexanderson

Aprendizaje esperado: Explora diversas maneras de realizar un trabajo artístico, para proponer una opción original.

Énfasis: Identifica a un gran compositor y lo relaciona con su contexto histórico.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la lectura del compás de 3/4 y 4/4 por medio del repaso rítmico.

Conocerás sobre Ludwig Van Beethoven que será el invitado de hoy.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy la invitada es la mezzosoprano Verónica Alexanderson, quien interpretará ópera.

La primera pregunta que te introducirá al tema es, ¿Cómo funciona el aparato fonador?

Lee o pide a tu mamá o papá que te lean, acerca de cómo funciona el aparato fonador.

Lectoescritura.

En la clase anterior conociste un nuevo compás, el compás de tres cuartos, lo cual quiere decir que ya sabes hacer combinaciones de ritmos con los silencios.

¿Recuerdas cómo se escriben los silencios y cuánto duran?

Los silencios tienen el mismo valor ..

aprende en casa, Primaria

El gato Q – Matemáticas Tercero de Primaria

El gato Q

Aprendizaje esperado: Elaboración e interpretación de representaciones gráficas de las fracciones. Reflexión acerca de la unidad de referencia.

Énfasis: Usa procedimientos informales para resolver problemas aditivos con números fraccionarios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar e interpretar representaciones graficas de las fracciones.

¿Qué hacemos?

Empezaré haciéndote una pregunta, ¿Cuántas vidas tiene un gato?

Escuchemos una canción, que se llama El Sr. Don Gato, vamos a escucharla y cuando termine me dices si estás seguro de que sólo tienen una vida.

Video. Don gato.

https://youtu.be/EUFwK5sMnks

Existe un juego que lleve su nombre, el juego del gato, donde haces taches y círculos, y que ya hemos jugado.

“El gato de Q” vamos a jugar un gato normal, pero tendrá fracciones.

Primero necesitamos nuestro tablero de gato. Lo que haremos después será que en el tablero de “gato” marcaremos con un tache o con un círculo la respuesta correcta a una s..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo te sientes hoy? – Valores Tercero de Primaria

¿Cómo te sientes hoy?

Aprendizaje esperado: Regula, con ayuda, sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

Énfasis: Regula, con ayuda, sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a regular tu estado de ánimo para lograr tu bienestar y mejorar tu interacción con las personas.

¿Qué hacemos?

Para comenzar es importante tener en cuenta que el mal humor no te permite disfrutar de la compañía de los demás por ello debes aprender a regular tu mal humor para que puedas aprender a convivir con los demás.

Seguramente te ha pasado que te empiezas a sentir de mal humor y hasta un poco triste, por varas razones y eso te enfada, pero al escuchar música te dan ganas de bailar y te pones de buen humor, actualmente este mal humor está afectando muy seguido a las personas, precisamente por el encierro.

En ocasiones dan ganas de hacer nada y eso ocasiona sentir trist..

Scroll al inicio