tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

El nombre de las mascotas – Matemáticas Tercero de Primaria

El nombre de las mascotas

Aprendizaje esperado: Lectura de información contenida en gráficas de barras.

Énfasis: Que los alumnos comuniquen gráficamente los resultados de una encuesta.

¿Qué vamos a aprender?

La clase pasada platicábamos acerca de las gráficas de barras y cómo nos pueden ayudar a interpretar la información más fácilmente. También platicamos de cómo se elaboran tablas para organizar los datos y poder luego construir gráficas de barras.

En la sesión de hoy aprenderás más cosas sobre las gráficas y las tablas, para qué sirven los datos y cómo organizar la información.

¿Qué hacemos?

Laura, una de las niñas que nos ven en casa, me llamó el otro día para decirme que acababa de adoptar un perro, que su perro es muy juguetón y simpático, tanto que los vecinos ya lo quieren mucho también, me dijo que todavía no eligen en su casa el nombre que le van a poner. Laura tuvo la idea de consultar con sus vecinos el nombre que le pondrían al perro ya que todos lo cuidan y juegan ..

aprende en casa, Primaria

Impacto de los residuos en la naturaleza – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

“Impacto de los residuos en la naturaleza”

Aprendizaje esperado: Explica la importancia de cuidar la naturaleza, con base en el mantenimiento de la vida.

Énfasis: Identificar cómo la generación de residuos y su disposición final afectan a la naturaleza en general y a los seres vivos en particular.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderemos la importancia de cuidar la naturaleza.

Vamos a ver como la generación de residuos afectan a la naturaleza en general y a los seres vivos.

Seguiremos hablando de las necesidades básicas y cómo al satisfacerlas, impactamos de diferente manera a la naturaleza.

La semana pasada aprendimos sobre las necesidades básicas, ¿Recuerdas cuáles son?

Los productos y elementos que tomamos de la naturaleza los llamamos recursos naturales.

En esta sesión vamos a relacionar lo que aprendimos con un recurso natural que está muy ligado a la satisfacción de esas necesidades, pero que aún no aprendemos a usarlo por eso nos está generando muchos problemas.

¿Qué vam..

aprende en casa, Primaria

Los niños y sus mascotas – Matemáticas Tercero de Primaria

“Los niños y sus mascotas”

Aprendizaje esperado: Lectura de información contenida en gráficas de barras.

Énfasis: Que los alumnos comuniquen gráficamente los resultados de una encuesta.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy aprenderemos a leer la información que se encuentra en las gráficas de barras.

Sabrás comunicar gráficamente los resultados de una encuesta.

En esta sesión vamos a ver un tema nuevo, vamos a ver qué es una gráfica de barras y vamos a estudiar cómo se interpreta y para qué sirve una gráfica de barras. Pero antes quiero recordarles a nuestros amigos en casa una clase que tuvimos hace varias semanas, la clase del 19 de noviembre “La compra más barata”.

¿Qué hacemos?

Hace tiempo trabajamos con los precios de diferentes productos que se vendían en el “Mercado” y en el “Supermercado” ¿Recuerdan esta clase?

En esa clase para poder ver con más facilidad cuáles productos eran más baratos en cada lugar y para comprar donde más convenía.

Elaboramos una tabla de do..

aprende en casa, Primaria

Hoy a rimar no me voy a equivocar – Lenguaje Tercero de Primaria

“Hoy a rimar no me voy a equivocar”

Aprendizaje esperado: Reflexionar sobre la forma sonora y gráfica de las palabras dentro de un texto.

Énfasis: Estudiar las características de los poemas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderemos acerca de las características de los poemas, en especial de la rima.

Estudiaremos las características de los poemas.

¿Qué vamos a hacer?

Tal vez no recuerdes lo que es la rima, te lo voy a recordar cantando, seguro que has escuchado la ronda que se llama Aserrín, Aserrán.

Aquí te la enseño para que la leamos una vez en conjunto, después te invito a cantarla y, por último, la bailaremos también. Ya verás cómo todo esto te va a ayudar a recordar lo que es la rima y te va a quedar muy claro. ¿Estás listo?

Observa el siguiente video del 0:01:56 a 0:02:47

https://www.youtube.com/watch?v=FcyeApyYDe8

Vamos a escuchar una vez más la música mientras lo leemos en silencio, cantémosla en voz alta mientras seguimos la música.

Finalmente, ¡Vamos a cantar y m..

aprende en casa, Primaria

Explorando el universo de las emociones – Valores Tercero de Primaria

“Explorando el universo de las emociones”

Aprendizaje esperado: Identifica sus habilidades personales y sus emociones para indagar situaciones novedosas de su contexto social.

Énfasis: Identifica sus habilidades personales y sus emociones para indagar situaciones novedosas de su contexto social

¿Qué vamos a aprender?

Hemos tenido un gran sobresalto al salir del planeta Sorpresa y dirigirnos rumbo al segundo planeta en nuestra ruta, nuestra nave se ha dañado por la lluvia de meteoritos.

Creo que están en problemas. Hoy, seguirán su aventura. ¿Quieren ver qué es lo que sigue?

¿Te acuerdas que la semana pasada Adriana y Angélica iniciaron un viaje por el Universo emocional? su misión, era conocer a profundidad los planetas de las seis emociones básicas.

¿Qué hacemos?

¡Uyyy! se fue la luz, ¿Ahora qué hago? debo mantener la calma y seguir adelante.

Aquí Estrella Galáctica reportando, desde la nave “Sujuy” en misión espacial explorando el Universo Emocional. Hace unas horas deja..

aprende en casa, Primaria

What´s your favorite story? – Inglés Tercero de Primaria

What´s your favorite story?

Aprendizaje esperado: Interpreta el contenido de un cuento.

Énfasis: Explora fragmentos de cuentos infantiles ilustrados de distintos géneros.

¿Qué vamos a aprender?

Do you like stories? ¿Te gustan los cuentos?

Fine! ¡Bien! ¿Recuerdas los cuentos que escuchabas cuando te ibas a dormir cuando eras más pequeña o pequeño?

Or what about the ones you have listened to in school from your teachers? ¿O los que te han contado tus maestras y maestros en la escuela?

Which one is your favorite? ¿Cuál es tu favorito?

Today, we will listen to some fragments of them. El día de hoy escucharemos algunos fragmentos de ellos.

So, to begin with, let’s play a guessing game. Entonces, para iniciar los invito a jugar adivinanzas. Do you like riddles? ¿Les gustan las adivinanzas?

¿Qué hacemos?

Se trata de adivinar el animal del cuento.

“Which animal am I?” ¿Qué animal soy?

So, let´s start. Demos inicio al juego.

Kids, pay attention to these descriptions.

Niñas y..

aprende en casa, Primaria

Con mucha precisión – Matemáticas Tercero de Primaria

Con mucha precisión

Aprendizaje esperado: Estimación de longitudes y su verificación usando la regla.

Énfasis: Usar la regla graduada como instrumento para verificar longitudes estimadas.

¿Qué vamos a aprender?

La clase de hoy se llama “Con mucha precisión” y corresponde al desafío 25 de su libro de matemáticas.

Ayer medimos nuestro sacapuntas y nos dimos cuenta que mide más de dos centímetros y menos de tres centímetros de largo. Vamos a observar una regla acomodada perfectamente midiendo el largo.

Al medir con una regla la longitud de su sacapuntas, debe iniciar desde la marca donde está el cero, como cuando medimos el caminito de las catarinas a su comida y del portarretrato, tuvimos mucho cuidado en iniciar a medir desde el cero.

Si las marcas pequeñas se llaman milímetros, las marcas más grandes que están en los números se llaman centímetros, entonces mide 2 centímetros con 5 milímetros.

Es muy importante que recordemos lo que vemos en clases anteriores, pues eso nos..

aprende en casa, Primaria

Dentro de la armonía está el contraste – Artes Tercero de Primaria

Dentro de la armonía está el contraste

Aprendizaje esperado: Practica habilidades técnicas propias de los lenguajes artísticos involucrados en la producción artística definida.

Énfasis: Identifica los principios de composición de la armonía y el contraste en diferentes obras bidimensionales de varias épocas y periodos artísticos.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy abordaremos dos conceptos que están presentes en todas las pinturas que hemos utilizado en las clases de arte: La armonía y el contraste.

¿Habían escuchado estos dos términos? entonces comenzaremos con la armonía.

¿Qué hacemos?

La armonía.

Esta palabra proviene del griego ἁρμονία (monia) que significa combinación y del latín harmonĭa (armonía) que significa juntar, por lo tanto, la armonía en el arte es una combinación agradable y equilibrada de todas las partes de un todo.

Ahora pasemos este término a una representación bidimensional. La armonía en la pintura está compuesta por tres elementos principales: el color, la for..

aprende en casa, Primaria

Leemos poemas – Lenguaje Tercero de Primaria

Leemos poemas

Aprendizaje esperado: Lee y escucha la lectura de poemas infantiles.

Énfasis: Lectura de poemas propios de la cultura indígena, buscando su ritmo y entonación, utilizando la puntuación.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión realizarás lecturas de poemas infantiles.

Hoy vas a aprender mucho con el maestro Marcelino Hernández Beatriz que es hablante de la lengua náhuatl de la región Huasteca Hidalguense. En una región donde la lengua náhuatl y la cultura huasteca está muy arraigada.

Marcelino Hernández Beatriz, es originario de la comunidad Cruzhica del municipio Xochiatipan del estado de Hidalgo. Es bilingüe porque habla náhuatl y español.

Nimechtlajpaloa pilkonemej uan siuapilmej, ¿kenijkatsa inistokej? Kualtitok tla nochi kuali inistokej. Na ika miaj pakilistli nika ni istok santika timomachtisej. Notooka Marcelino Hernández Beatriz, uan na nieua ipan ne chinanko tlen itooka Cruzhica tlen tlatilantli Xochiatipa, teln Hidalgo tlali. Uan inkikajkeya inmojuantij na ..

aprende en casa, Primaria

¿Cuánto mide? – Matemáticas Tercero de Primaria

¿Cuánto mide?

Aprendizaje esperado: Estimación de longitudes y su verificación usando la regla.

Énfasis: Estimación de longitudes y su verificación usando la regla.

¿Qué vamos a aprender?

En esta semana hemos usado diferentes unidades de medida para calcular la longitud o el largo de algunas cosas.

¿De qué otras maneras podemos saber cuál es la longitud de un lápiz? ¿Tú lo recuerdas?

Ayer medimos con una regla la distancia más corta para que la catarinita llegara a las hojas verdes y medimos con una regla.

En la actividad de las catarinas usamos una regla para medir. Una opción puede ser la regla, pero también existen otras, por ejemplo, el metro, ahorita no vamos a necesitar la regla, pero es importante que siempre tengas una.

En esta sesión vamos a continuar estimando la medida de algunos objetos que conoces y pueden tener en su casa.

¿Qué hacemos?

Observo varios cubrebocas, un cuaderno, unas tijeras, una calculadora, varios blocs de notas, una memoria USB y cerca está u..

Scroll al inicio