tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Procesos de transformación – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

“Procesos de transformación”

Aprendizaje esperado: Describe cómo los seres humanos transformamos la naturaleza al obtener recursos para nutrirnos y protegernos.

Énfasis: Identificar procesos de transformación de los recursos naturales para alimentarnos y protegernos (beneficios y costos, ej. contaminación y tala de árboles).

¿Qué vamos a aprender?

Identificaremos algunos procesos de transformación de los recursos naturales para alimentarnos y protegernos. Como muchos de los recursos que usamos a diario provienen de la naturaleza, al tomarlos la misma naturaleza se modifica de diferentes maneras.

Hemos visto que lo que comemos y cómo nos protegemos tienen su origen en la naturaleza por lo que al obtenerlos la modificamos.

¿Qué hacemos?

Continuaremos con ese tema, pero nos enfocaremos en algo que usamos muchísimo, vamos a decir una adivinanza.

Cae de una torre y no se lastima.

Cae en el agua y se hace harina.

¿Qué es?

Se trata de una hoja de papel que cae muy suavemente y si e..

aprende en casa, Primaria

Simetría divertida – Artes Tercero de Primaria

Aprendizaje esperado: Practica habilidades técnicas propias de los lenguajes artísticos involucrados en la producción artística definida. Énfasis: Crea una producción bidimensional en donde ponga en práctica los principios de composición del equilibrio y el énfasis. ¿Qué vamos a aprender? Crearás una producción bidimensional en donde pongas en práctica los principios de composición del equilibrio y el énfasis.

aprende en casa, Primaria

¿Quién escribe poemas? – Lenguaje Tercero de Primaria

¿Quién escribe poemas?

Aprendizaje esperado: Localiza información para responder a preguntas específicas.

Énfasis: Investiga la biografía de un autor.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de la vida de algunos poetas.

Los poetas no se la pasan escribiendo toda su vida, también hacen otras cosas. Si se la pasaran sentados en el escritorio, ¿De dónde sacarían historias para contar o amores y desamores?

Los poetas, y en general los escritores, son personas como todos nosotros, que tienen sus triunfos y sus errores, sus enfermedades, sus alegrías y tristezas.

Lee lo que dice la página 50 de tu libro de texto al respecto.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3ESA.htm#page/50

¿Recuerdas que ayer leíste algunos poemas? ¿Y recuerdas quién era la afamada autora de estos?

Gabriela Mistral es su nombre. De ella pudiste saber que ganó el premio Nobel, pero no supiste más. En esta ocasión aprenderás un poco más sobre su vida y tal vez de los otros poetas que se mencionaron en la sesió..

aprende en casa, Primaria

Satisfacción de necesidades básicas: protección – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

“Satisfacción de necesidades básicas: protección”

Aprendizaje esperado: Describe cómo los seres humanos transformamos la naturaleza al obtener recursos para nutrirnos y protegernos.

Énfasis: Identificar cómo los seres humanos transformamos la naturaleza al obtener recursos para protegernos.

¿Qué vamos a aprender?

Lo que vamos a aprender el día de hoy es cómo los seres humanos transformamos la naturaleza para obtener los recursos que nos sirven para proteger nuestra vida.

Una necesidad básica y de hecho un derecho universal es que todos tengamos un techo en el cual podamos descansar y vivir seguros, a esa necesidad le llamamos PROTECCIÓN y de acuerdo con el lugar o a los recursos, la cubrimos con diferentes materiales.

¿Qué hacemos?

Te presentamos 9 imágenes de diferentes tipos casas y tú me dirás que recursos hay para construirlas, mira aquí hay unas imágenes con diferentes recursos.

Casa de madera en Suecia.

Tienen muchos bosques y la madera les ayuda a mantener el calor ..

aprende en casa, Primaria

“Varios caminos y distintas mediciones” – Matemáticas Tercero de Primaria

“Varios caminos y distintas mediciones”

Aprendizaje esperado: Estimación de longitudes y su verificación usando la regla.

Énfasis: Que los alumnos asocien el concepto de longitud con el uso de un instrumento de medición, específicamente la regla graduada

¿Qué vamos a aprender?

Trabajaremos unas nuevas actividades sobre la medición de longitudes. ¿De qué se va a tratar la clase del día de hoy?

Vamos a aprender cómo utilizar la regla para medir algunos objetos, también vamos a hacer estimaciones, tal como lo aprendimos en la clase anterior, antes recordemos algo de lo que vimos ayer.

El día de ayer hicimos muchas cosas, por ejemplo, medimos con las partes del cuerpo, medimos con el codo, con cuartas y con palmas.

Luego llenamos una tabla, por cierto, que como algunas medidas eran diferentes, pues los resultados eran también distintos, la cuarta o el codo de los adultos no es igual que el de los niños.

Unidades de medida

codos

cuartas

palmas

Largo del pizarró..

aprende en casa, Primaria

“Satisfacción de necesidades básicas: alimentación” – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

“Satisfacción de necesidades básicas: alimentación”

Aprendizaje esperado: Describe cómo los seres humanos transformamos la naturaleza al obtener recursos para nutrirnos y protegernos.

Énfasis:  Identificar cómo los seres humanos transformamos la naturaleza al obtener recursos para alimentarnos.

¿Qué vamos a aprender?

Recordemos las clases de Aprende en Casa II, en las que aprendimos que la alimentación es una necesidad básica, porque nuestro cuerpo requiere los nutrimentos necesarios para mantenernos en buenas condiciones y para que nuestro organismo funcione y se desarrolle adecuadamente.

¿Me puedes ayudar a recordar lo que vimos la clase pasada?

Fue una clase muy interesante.

Elaboramos una lista en la que relacionamos algunos artículos que usamos de manera cotidiana como la ropa, nuestro calzado, la camisa que usamos o el vestido, además de identificar algunos alimentos que consumimos regularmente como el pescado, la leche, el pan o el queso y qué recursos son necesarios p..

aprende en casa, Primaria

Reconocemos lo que nos hace daño – Civismo Tercero de Primaria

Reconocemos lo que nos hace daño

Aprendizaje esperado: Identifica que la discriminación daña a las personas en su dignidad y afecta sus derechos.

Énfasis: Toma una postura a favor de la igualdad de derechos al participar en acciones solidarias con personas que son discriminadas por alguna condición de género, física, intelectual, cultural, étnica o social.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la igualdad de derechos.

Anteriormente conociste la importancia de la naturaleza para los pueblos originarios y que algunas lenguas indígenas están en peligro de desaparecer.

También conociste que las personas y las comunidades de los pueblos indígenas son los protectores de la Naturaleza. Cómo la necesitamos para vivir y, en consecuencia, cómo la cuidan, como una extensión de su propia comunidad. Es así como, las personas de estos pueblos indígenas son expertos en su flora y fauna, pues de estos obtienen parte de los alimentos para sostener a su comunidad.

Las personas que habitan esta..

aprende en casa, Primaria

“Muchas formas de medir” – Matemáticas Tercero de Primaria

“Muchas formas de medir”

Aprendizaje esperado: Estimación de longitudes y su verificación usando la regla.

Énfasis: Que los alumnos busquen recursos para comparar longitudes o distancias.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy vamos a ver un tema nuevo, vamos a estudiar varias formas de medir la longitud de un objeto, pero antes quiero recordarles a nuestros amigos en casa una clase que tuvimos hace varias semanas, hace muchos días, hace muchísimas horas y hace una enorme cantidad de minutos.

Vamos a poner una imagen, ¿Recuerdan esta clase?

En esa clase hicimos estimaciones sobre la medición del tiempo, es decir, calculamos más o menos cuánto tardan los niños en hacer la tarea, cuánto tardan en comer, cuánto tardan en lavarse los dientes, en arreglarse, ¿Recuerdan qué otras cosas hicimos en esa clase?

Recuerdo que luego sumamos todos los minutos que nos tardamos en hacer esas actividades y convertimos los minutos en horas, por ejemplo, platicamos que en 76 minutos hay 1 hora y ..

aprende en casa, Primaria

Leer para disfrutar – Lenguaje Tercero de Primaria

Leer para disfrutar

Aprendizaje esperado: Compara poemas por su contenido y sus características.

Énfasis: Leer poemas de un mismo autor.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a disfrutar de los poemas, su ritmo, su melodía, sus mensajes.

Mira lo qué te propone el libro de texto en la página 49.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3ESA.htm#page/49

Sabemos que ahora no todos tenemos acceso a las bibliotecas de la escuela, pero podemos escoger uno de los autores que aquí nos proponen.

De los cuatro poetas que proponen en el texto, ¿Cuál te interesaría conocer?

Existe una canción muy linda de Antonio Machado que se llama Cantares, puede ser que te guste y quieras conocer más sobre su obra, también puede serte interesante conocer los poemas de Gabriela Mistral, pues es la única mujer que proponen en el texto de tu libro de lengua materna.

Te propongo leer un poco de la vida de estos dos poetas.

Lee lo siguiente para conocer un poco sobre Antonio Machad.

Antonio Machado Ruiz (Sevill..

aprende en casa, Primaria

Te quiero decir lo que siento – Lenguaje Tercero de Primaria

Te quiero decir lo que siento

Aprendizaje esperado: Expresa lo que piensa acerca de un texto.

Énfasis: Recordar poemas que conoce.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás e identificarás las características de los recursos literarios que se emplean en los poemas.

Los poemas expresan sentimientos, pero no sólo de amor entre parejas, sino también otros como la amistad, el miedo, la alegría y hasta la tristeza.

Revisa tu libro de español en la página 48, ahí puedes ver que nuestra nueva práctica social del lenguaje es compartir sentimientos a partir de la lectura de poemas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3ESA.htm?#page/48

Actividad 1

Empezamos por los sentimientos.

¿Qué sentimientos has experimentado?

Existen muchos sentimientos, tal vez unos los conozcas y otro no porque no los has experimentado. Para descubrir otros sentimientos que puedes tener, juega en casa con alguien de tu familia caras y gestos.

Para realizar la actividad, realiza fichas con algunos sentimientos, por ej..

Scroll al inicio