tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

El cambio en el mercado – Matemáticas Tercero de Primaria

El cambio en el mercado

Aprendizaje esperado: Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva.

Énfasis: Asociar diferentes números con una expresión aditiva equivalente al resolver problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a manejar la entrega de cambios.

En esta época de pandemia hay personas que tuvieron que salir a trabajar y necesitaban usar el transporte público.

Los médicos, enfermeras, personal de limpieza de los hospitales, personas que trabajan en tiendas, mercados y algunos otros comercios son ejemplos de esta situación, porque el trabajo que realizan no puede hacerse desde casa.

Las medidas sanitarias que implementaron fueron varias de acuerdo con la actividad que realizan. En el caso de los hospitales y clínicas de atención a pacientes, las medidas de prevención son muchas y muy estrictas; en los comercios y mercados toman la temperatura a las personas que van a entrar, les dan gel antibacterial para que desin..

aprende en casa, Primaria

Maratón de conocimientos – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Maratón de conocimientos

Aprendizaje esperado: Identifica la respiración en animales, las estructuras asociadas y su relación con el medio natural en el que viven.

Énfasis: Integra lo aprendido para explicar la respiración en animales, las estructuras asociadas y su relación con el medio natural en el que viven.

¿Qué vamos a aprender?

Jugarás Maratón de conocimientos. ¿Has jugado alguna vez algún juego de mesa en el que tengas que recurrir a todo lo que sabes?

Si nunca lo has experimentado no te preocupes, este juego es muy parecido a los juegos de destreza, donde el más hábil gana, la diferencia en este caso, se trata de poner en juego tus conocimientos.

Será una gran experiencia. Ya lo verás.

Invita a tu familia a jugar, seguro se divertirán mucho.

Este es el tablero con el que puedes trabajar, puedes imprimirlo o dibujarlo en una cartulina. También utilizarás un dado y algunas tarjetas u hojas en dónde puedas anotar algunas preguntas.

Las reglas del juego son muy sencillas..

aprende en casa, Primaria

¡Aires de familia! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Aires de familia!

Aprendizaje esperado: Corrige subtextos para hacer claro su contenido.

Énfasis: Uso de ortografía convencional. Familias de palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás tu ortografía a partir del reconocimiento de la familia léxica a la que pertenecen las palabras.

Comienza disfrutando unas hermosas poesías escritas por nuestro excelente poeta José Gorostiza.

Busca en tu libro de lecturas en las páginas 46 y 47, lee y disfruta de tu lectura.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3LEA.htm?#page/46

¿Te gustó?

¿Qué sentiste o pensaste?

El sentido completo del poema es muy tranquilizador. Se nota que el autor pensó mucho en cada palabra que utilizó para que rimara y para que también le diera sentido.

¿Qué hacemos?

Continúa reflexionando sobre la lectura de los poemas.

¿Te diste cuenta de que mencionó varias veces palabras que tienen que ver con pensar?

Tenemos pensar, pensamiento y piensa, ¿Por qué crees que habla tanto de los pensamientos?

Algunas cosas i..

aprende en casa, Primaria

La respiración de los animales – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

La respiración de los animales

Aprendizaje esperado: Identifica la respiración en animales, las estructuras asociadas y su relación con el medio natural en el que viven.

Énfasis: Identificar ¿Quiénes respiran por la piel? ¿Dónde viven? ¿Quiénes respiran por tráqueas? ¿Dónde viven?

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás, ¿Quiénes respiran por la piel? y ¿Dónde viven? ¿Quiénes respiran por tráqueas? y ¿Dónde viven?

Repasarás lo que has visto en clases anteriores relacionado con la respiración en los animales.

Para comenzar recuerda algunas ideas.

Cada vez que el cuerpo jala aire para sus pulmones se llama inhalación o inspiración.
Sacar el aire de los pulmones a través de la boca o la nariz es exhalar.
Este proceso de inhalar y exhalar se llama respiración.

Para comprender más estas funciones de nuestro cuerpo, te invito a realizar un ejercicio de respiración ya que existen ejercicios que ayudan a mejorar la respiración. En su mayoría requieren de concentración, es decir hacer c..

aprende en casa, Primaria

Todo sobre acuarela – Artes Tercero de Primaria

Todo sobre acuarela

Aprendizaje esperado: Explora diversas maneras de realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: Explora con la técnica de acuarela para realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás la técnica de acuarela para realizar una producción bidimensional.

En sesiones anteriores has podido apreciar algunas técnicas como el carboncillo y gises pastel que se trabajaron a lo largo de las sesiones.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

¿Qué es la acuarela?

La acuarela es una técnica de pintura que consiste en utilizar pigmentos o colores que se pueden mezclar con agua para pintar en papel, sin que pierdan su color. Esta técnica consiste en aplicar capas semitransparentes y se puede jugar con la intensidad de tonos, ya que entre más agua tenga el pigmento, menor intensidad tendrá el color, y al ser aplicada con pincel nos permite realizar diversos ..

aprende en casa, Primaria

El tiempo y sus problemas – Matemáticas Tercero de Primaria

El tiempo y sus problemas

Aprendizaje esperado: Lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo.

Énfasis: Resolver problemas que impliquen el cálculo de horas o minutos en diversos contextos.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas que impliquen el cálculo de horas o minutos en diversos contextos.

¿Recuerdas que estuviste viendo cómo medimos el tiempo los seres humanos?

En días anteriores estuvimos hablando de los días, semanas, meses y años que son una forma que tenemos de medir el tiempo, pero esas medidas son muy grandes y no son útiles para las cosas que hacemos en el transcurso de un día, por eso tenemos otras unidades más pequeñas como las horas, los minutos y los segundos.

Recuerda que la organización de nuestro tiempo es muy importante para lograr lo que tenemos planeado.

La organización del tiempo es importante para muchas actividades laborales.

Por ejemplo, los empleados de gobierno o de cualquier empresa, tienen cierto tiempo de trabajo, tiempo pa..

aprende en casa, Primaria

¿Qué comen los animales? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Qué comen los animales?

Aprendizaje esperado: Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.

Énfasis: Integra los conocimientos adquiridos para identificar distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.

¿Qué vamos a aprender?

Integrarás los conocimientos adquiridos para identificar distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.

Te tenemos unas adivinanzas fantásticas que sé que te van a gustar. ¿Qué tal que te las digo?

¿Cuál es el animal de campo o corral, una raíz naranja gusta de comer, salta que salta con sus grandes orejas porque ya quiere comer?

¡Es el conejo!

Antes huevito, después capullito, más tarde volaré como un pajarito.

Está difícil, pero si hace capullo y luego vuela pienso que es ¡la mariposa!

No es cama ni es león y desaparece en cualquier rincón. ¿Quién es?

Mmm… a ver, no es cama, pero tampoco es león entonces es un ¡ca..

aprende en casa, Primaria

¡Celebremos la diversidad cultural! – Civismo Tercero de Primaria

¡Celebremos la diversidad cultural!

Aprendizaje esperado: Reconoce la diversidad étnica, social, cultural, lingüística, de capacidades y de género en su entorno, y se relaciona con las personas y la naturaleza con respeto y empatía.

Énfasis: Identifica las diferentes expresiones en donde se reconoce la diversidad de lenguas y culturas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las diferentes expresiones en donde se reconoce la diversidad de lenguas y culturas.

Que diversión, porque si algo ha quedado muy claro en cuanto a la diversidad, es que el conocer las distintas culturas y tradiciones es algo divertido y que nos hace unirnos más como grupo.

Conocer a las personas que viven en lugares diferentes a los nuestros, y que visten ropa que para nosotras y nosotros no es común, nos hace unirnos como mexicanas y mexicanos además de que crece nuestro conocimiento.

¿Pues qué te parece si observas el siguiente video?

Vamos a verlo y lo comentaremos cuando acabe. Todas y todos, muy atentos ..

aprende en casa, Primaria

Los asientos del teatro – Matemáticas Tercero de Primaria

Los asientos del teatro

Aprendizaje esperado: Resolución de multiplicaciones cuyo producto sea hasta del orden de las centenas, mediante diversos procedimientos (como suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etcétera).

Énfasis: Utilizar la descomposición de números para resolver problemas que impliquen multiplicar números de dos cifras.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás multiplicaciones cuyo producto será hasta las centenas, mediante varios procedimientos.

Esperamos que estés con mucho entusiasmo por continuar tus clases después de su descanso de fin de año.

Recuerda que aún continúa la emergencia sanitaria por el COVID-19. Muchas de las actividades cotidianas se encuentran con algunas restricciones y ustedes deben seguir cuidándose para no enfermar.

El domingo pasado fui al teatro con mis sobrinos y sólo permiten un aforo de una tercera parte del cupo total.

Un aforo de una tercera parte del cupo total, quiere decir que no se venden todos los boleto..

aprende en casa, Primaria

Si me fijo bien, claro que le entiendo – Lenguaje Tercero de Primaria

Si me fijo bien, claro que le entiendo

Aprendizaje esperado: Infiere el significado de palabras desconocidas a partir de la información contextual de un texto.

Énfasis: Interpretación de palabras desconocidas a partir de la lectura atenta de enunciados que la contienen.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a descubrir el significado de las palabras a partir del contexto.

Hoy leerás un cuento muy interesante. Es una historia que es bastante vieja, la escribieron en 1865, o sea hace 115 años, pero es tan interesante que la gente la sigue leyendo con gusto.

En realidad, nada más va a ser una probadita, un fragmentito. El cuento trata, cómo Alicia, la heroína y protagonista, entra en un mundo fantástico donde le ocurrirán muchísimas aventuras y conocerá a personajes extrañísimos.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3LEA.htm?#page/48

Y efectivamente, el libro lleva su nombre Alicia en el país de las maravillas, fue escrito por Lewis Carroll en Inglaterra, en donde todo comienza. Alici..

Scroll al inicio