tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Objetos que hablan: discurso directo – Lenguaje Tercero de Primaria

Objetos que hablan: discurso directo

Aprendizaje esperado: Identifica las diferencias generales entre discurso directo e indirecto.

Énfasis: Uso de guiones largos en discurso directo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las diferencias generales entre discurso directo e indirecto.

¿Recuerdas las características o diferencias entre el discurso directo y el discurso indirecto? los estudiaste cuando viste las páginas 21 y 22 del libro de español actividades. Revísalas, si no te acuerdas perfectamente del tema.

Hoy recordarás el uso de guiones largos en discurso directo.

Lee el texto “Vendedor de lanzas y escudos”, de la pág. 31 del libro de lecturas. Atento porque tendrás que identificar el discurso directo e indirecto que hay en esta historia. ¿Listo o lista?

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3LEA.htm?#page/31

¡Esta lectura deja mucho para analizar!

¿Identificaste los dos tipos de discurso en la lectura?

¡Veamos qué tanto recuerdas del tema! Para esto realizarás ..

aprende en casa, Primaria

Cuidamos nuestro sistema locomotor – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Cuidamos nuestro sistema locomotor

Aprendizaje esperado: Medidas de prevención para evitar lesiones. Luxación, esguince y fractura.

Énfasis: Conocer las principales medidas de prevención de accidentes en nuestro aparato locomotor.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás el tema sobre las lesiones en el sistema locomotor.

Esos programas pasaron en octubre y fueron muy interesantes.

Para comenzar a recordar responde lo que es para ti una lesión.

Las lesiones son aquellas afectaciones en el sistema locomotor, principalmente las relacionadas con los huesos, los músculos y articulaciones.

Los signos de una lesión son los siguientes:

Dolor intenso.
En algunos casos hay deformidad, por ejemplo, la extremidad se ve fuera de lugar o está inflamada, hematomas o dolor alrededor de la herida.
Problemas al mover la extremidad.

¿Qué hacemos?

Normalmente se piensa que las lesiones son cuando se nos rompe un hueso, pero hay otros tipos de lesiones.

Lee la siguiente información para identifica..

aprende en casa, Primaria

De grises y colores – Artes Tercero de Primaria

De grises y colores

Aprendizaje esperado: Explora diversas maneras de realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: Explora técnicas de dibujo al carboncillo y gises pastel para realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con la recapitulación del curso de tercer grado de artes.

Recordarás las técnicas del carboncillo y de gises pastel como una forma de realizar una producción artística original.

Te invito a ver el siguiente video donde se muestran algunas de las características del arte bidimensional.

La técnica de pastel.

https://www.youtube.com/watch?v=YSfUQICKL1o&t=250s

Algunas de las palabras clave que se pueden recuperar del video, son las siguientes:

-Largo y Ancho.

-Pinturas, dibujos, litografía.

-Soporte.

-Figuras planas (Naturales, geométricas, abstractas y figurativas).

– Expresar, ideas, pensamientos, sentimientos y emociones.

¿Qué hacemos?

Re..

aprende en casa, Primaria

Atando y desatando las emociones – Valores Tercero de Primaria

Atando y desatando las emociones

Aprendizaje esperado: Considera los distintos puntos de vista de una situación aflictiva para generar un estado de bienestar.

Énfasis: Considera los distintos puntos de vista de una situación aflictiva para generar un estado de bienestar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificarás emociones, así como, la forma para regresar a un estado de bienestar, considerando los distintos puntos de vista de una situación aflictiva.

Lee la siguiente historia con atención:

Lucy se encuentra sentada intentando insertar las cuentas de una pulsera. De pronto dos de ellas se le caen al suelo.

Ella se molesta un poco, no encuentra una de las cuentas y asegura que todo es un verdadero desastre.

En ese momento Adriana llega y se da cuenta de que algo sucede, se acerca a Lucy y le pregunta cuál es la razón de su desesperación.

-Estaba arreglando la pulsera de mi sobrina Rebeca. Ella y su hermano Gael hicieron pulseras en casa, pero a Rebeca se le rompió y se p..

aprende en casa, Primaria

Navegando en el mar de las emociones – Valores Tercero de Primaria

Navegando en el mar de las emociones

Aprendizaje esperado: Describe las emociones básicas y cómo se manifiestan en su cuerpo.

Énfasis: Describe las emociones básicas y cómo se manifiestan en su cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás las emociones básicas y la forma en que se manifiestan en nuestro cuerpo. Emplearás tu imaginación para navegar en el mar de las emociones.

Lee con atención lo que comenta Lucy:

Recuerdo que Adriana me enseñó la forma de hacer un barco algún día. Ya me enseñó a hacer un avioncito, también la caja del tesoro emocional, pero no me acuerdo de los dobleces para el barco.

¿Tú recuerdas como hacer un barquito de papel? ¡No! entonces esperemos a Adriana, seguro ella sí se acuerda.

Adriana: ¡Qué tal niñas y niños! ¡Es un placer volver a verlos! Hola Lucy, ¿Cómo estás?

Lucy: Estoy bien, aunque un poco confundido porque no me acuerdo cómo se hace un barquito de papel, ya me habías dicho, pero como no lo he practicado, ¡ya se me olvidó!

¡Justo ese barquit..

aprende en casa, Primaria

La bidimensión abstracta – Artes Tercero de Primaria

La bidimensión abstracta

Aprendizaje esperado: Compara piezas artísticas bidimensionales e identifica sus características.

Énfasis: Investiga la variedad de obras y piezas artísticas que existen en formato bidimensional de estilo abstracto.

¿Qué vamos a aprender?

Harás una recapitulación y observación de diversas obras artísticas bidimensionales de estilo abstracto para identificar sus características.

Durante las clases de Aprende en casa II has conoció muchos estilos artísticos, por ejemplo, el estilo abstracto.

¿Recuerdas que en sesiones anteriores reconociste este estilo y que es uno de los más sobresalientes en artes? para recordarlo, mira algunos ejemplos e identifica sus características.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

“Recordando el arte abstracto”

Mira el siguiente video, en donde hablan un poco más de este estilo.

“Propuesta de la imagen realista y no realista”

http://www.aprende.edu.mx/recursos-educativos-digitales/recursos/propuesta-imagen-re..

aprende en casa, Primaria

Let’s play! – Inglés Tercero de Primaria

Let’s play!

Aprendizaje esperado: Comprende el contenido de un diálogo. Explora anuncios y avisos de espacios públicos. Escucha diálogos en los que se utilizan expresiones para obtener lo que se quiere. Intercambia expresiones para obtener lo que se necesita.

Énfasis: Reconoce expresiones dentro de un diálogo. Explora avisos de espacios publicitarios. Escucha diálogos con expresiones para obtener lo que se quiere. Identifica expresiones para obtener lo que se necesita.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás el contenido de un diálogo. Explorarás anuncios y avisos de espacios públicos. Conocerás diálogos en los que se utilizan expresiones para obtener lo que se quiere. Intercambiarás expresiones para obtener lo que se necesita.

No olvides tener tu cuaderno, así como lápices de colores para que apuntes o dibujes lo que más te llame la atención y así puedas revisarlo en cualquier momento.

Today we are going to make a review of the last lessons.

El día de hoy vamos a hacer un re..

aprende en casa, Primaria

Control de vuelo – Matemáticas Tercero de Primaria

Control de vuelo

Aprendizaje esperado: Representación e interpretación en tablas de doble entrada, o pictogramas de datos cuantitativos o cualitativos recolectados en el entorno.

Énfasis: Analizar la información de un texto de divulgación, donde sea necesario realizar algunos cálculos para responder preguntas relacionadas con la información del texto.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás información de un texto de divulgación, representarás e interpretarás la información en tablas de doble entrada, será necesario realizar algunos cálculos para responder preguntas relacionadas con la información del texto.

Lee con atención la siguiente situación:

Ignacio mando una carta para solicitarnos apoyo desde la Escuela Unión y Progreso de Oaxaca, porque no recuerda muy bien cómo elaborar una tabla de doble entrada y le han pedido realizar una con la información que tiene un texto.

Por lo tanto, hoy recordarás y trabajarás nuevamente el tema de la elaboración de tablas de doble entrada, para..

aprende en casa, Primaria

¡Tú y yo tenemos grandes capacidades! – Civismo Tercero de Primaria

Aprendizaje esperado: Reconoce las capacidades y potencialidades personales que le dotan de singularidad, y que le ayudan a actuar con responsabilidad ante los retos de su entorno. Énfasis: Identifica y valora sus propias capacidades y las de las demás personas. ¿Qué vamos a aprender? Aprenderás a reconocer tus capacidades y potencialidades personales que te dotan de singularidad,

aprende en casa, Primaria

El estilo figurativo – Artes Tercero de Primaria

El estilo figurativo

Aprendizaje esperado: Compara piezas artísticas bidimensionales e identifica sus características.

Énfasis: Investiga la variedad de obras y piezas artísticas que existen en formato bidimensional de estilo figurativo.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás una recopilación de diversas manifestaciones de obras figurativas para recordar sus características y realizar una de tú propia autoría.

Recuerda que el estilo figurativo es de las primeras manifestaciones de arte bidimensional.

Como esta figura, la recuerdas.

El arte figurativo está presente desde la pintura rupestre hace más de 73000 años.

George Pierre Seurat, (1859-1891).

“Tiempo Gris, ca.” 1886-1888. Libro de Educación Artística 6°, SEP. 2019 pp. 12.

Extraído de https://libros.conaliteg.gob.mx/P6EAA.htm#page/12

También recordemos algunas pinturas observadas en clases anteriores, por ejemplo “Tiempo Gris, ca.” de George Pierre Seurat, que se elaboró con la técnica de puntillismo y “Autorretrato” de Leo..

Scroll al inicio