tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Panorama del periodo I – Historia Tercero de Secundaria

Panorama del periodo I

Aprendizaje esperado: Ordena secuencialmente hechos y procesos desde la Revolución mexicana hasta las últimas décadas. Localiza las principales regiones donde se desarrolló el conflicto armado.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente el inicio, desarrollo y conclusión de la Revolución mexicana.

¿Qué vamos a aprender?

Durante esta semana abordarás el estudio del siglo XX y principios del siglo XXI en México, dividido en tres periodos.

Para esta sesión el objetivo es: ubicar temporal y espacialmente el inicio, desarrollo y conclusión de la Revolución mexicana.

Recuerda que para realizar anotaciones sólo necesitas lápiz o bolígrafo, cuaderno y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

En 1910, cuatro de cada 10 habitantes en el país era menor de 15 años. Más de 6 millones de niñas, niños y adolescentes experimentaron los efectos colaterales de un México en armas.

Lee algunos testimonios de esas experienc..

aprende en casa, Secundaria

Obras para explorar y leer – Lenguaje Tercero de Secundaria

Obras para explorar y leer

Aprendizaje esperado: Reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: Explorar y leer obras de teatro.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas, así como tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para adquirir nuevos conocimientos, se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Para comenzar a abordar los textos dramáticos, lee el siguiente fragmento de la obra Malas palabras, de la autora Perla Szuchmacher.

FLOR NIÑA: ¡La tarea! Mamá, mamá, mamá ¡Mamá, en la escuela me pidieron que lleve una foto de cuando era bebé – bebé!

MAMÁ: ¿Para qué?

FLOR NIÑA: Es un secreto. No puedo decir nada.

FLOR: (al público) Se acercaba el día de la madre..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo podemos aprender conocimientos científicos jugando? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo podemos aprender conocimientos científicos jugando?

Aprendizaje esperado: Selecciona hechos y conocimientos para planear la explicación de fenómenos químicos que respondan a interrogantes o resolver situaciones problemáticas referentes a la transformación de los materiales.

Énfasis: Explicar fenómenos químicos que respondan a interrogantes o resuelvan situaciones problemáticas referentes a las propiedades, la estructura y la transformación de los materiales.

¿Qué vamos a aprender?

NOTA para el docente. Es importante que acompañes el aprendizaje de tus alumnos, con el fin de asesorarlos en las dudas que les puedan surgir.

Puedes apoyarte en plataformas que contengan simuladores de pruebas, como las siguientes.

https://blog.unitips.mx/examen-de-simulacion-gratuito-para-comipems

https://resultadoscomipems.com.mx/simulador/guia-comipems/

Recuerda que un profesor sólo alcanza el éxito por medio del aprendizaje significativo de los estudiantes.

¿Qué hacemos?

Inicia con un ju..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo me protejo? – Salud e Higiene Tercero de Secundaria

¿Cómo me protejo?

Énfasis: Identificar los factores protectores y de riesgo de las enfermedades no transmisibles en el entorno familiar y comunitario.

¿Qué vas a aprender?

En la sesión anterior conociste sobre los signos y síntomas de las enfermedades no infecciosas.

Reconociste esos signos y síntomas que permiten diagnosticar diabetes, hipertensión, obesidad, desnutrición y cáncer.

En esta sesión podrás identificar factores protectores y de riesgo de esas enfermedades no transmisibles en el entorno familiar y comunitario.

¿Qué hacemos?

Inicia con la actividad de reflexión, colócate en una posición cómoda.

Inhala profundo y exhala, hazlo nuevamente y piensa en los momentos más felices de tu vida, por ejemplo, el día en que por primera vez aprendiste a patinar, nadar, saltar la cuerda o andar en bicicleta, cuando te divertiste cocinando con tu mamá, el mejor juego de pelota con tus amigos, en el juego de mesa a lado de tus familiares, en tu cumpleaños favorito, en la visita al c..

aprende en casa, Secundaria

Mi álbum: patrimonio multicultural – Artes Tercero de Secundaria

Mi álbum: patrimonio multicultural

Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute, valoración y preservación del patrimonio cultural.

Énfasis: Comparar la vida cultural vinculada con elementos patrimoniales de distintos lugares del mundo para valorar su derecho a la cultura global.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión te enamorarás de nuestro patrimonio cultural.

Pero primero aprenderás que es un patrimonio y cuáles son sus características.

El patrimonio son aquellos objetos, lugares y manifestaciones culturales que se transmiten de una generación a otra, son un referente de identidad y generan sentido de pertenencia.

Y como se enamora de algo en medida que lo conoces, cuando conoces algo aprendes a valorarlo y entonces haces lo posible por protegerlo. Debes estar enamorado de nuestro país, aunque seguramente te hace falta mucho por conocer de él.

Es por eso que realizarás tu propio álbum al que llamarás patrimonio..

aprende en casa, Secundaria

Verbos modales para uso oficial – Lenguaje Tercero de Secundaria

Verbos modales para uso oficial

Aprendizaje esperado: Emplea información contenida en documentos oficiales para el llenado de formularios.

Énfasis: Revisar uso y función de verbos modales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre los “Verbos modales para uso oficial”, esto significa que sabrás sobre el uso y función de los verbos deber, poder, tener y haber que”.

Es importante que conozcas estos verbos porque son algunos de los verbos más comunes en el habla cotidiana, pero con frecuencia, también son los que más provocan dudas en lo tocante a su conjugación y su significado.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. También se te sugiere tener a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para fortalecer tu conocimiento, así que lleva un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante los planteamientos, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto..

aprende en casa, Secundaria

Turing: conflictos, espías y matemáticas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Turing: conflictos, espías y matemáticas

Aprendizaje esperado: Concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: Reconocer las aportaciones de Turing a las matemáticas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás la vida y obra de un personaje importante. Él ayudó a salvar miles de vidas con el uso de las matemáticas. Su nombre es Alan Turing.

Ten a la mano los siguientes materiales: cuaderno de apuntes, lápiz o bolígrafo, y goma.

Y, ante una duda, no olvides tomar nota en tu cuaderno y posteriormente corroborarlo con tu maestra, maestro o compañeros de clase.

Conocerás las respuestas a las siguientes preguntas. ¿Qué aportes realizó al mundo esta personalidad? ¿Cuáles fueron sus estudios? ¿Cuál fue su nacionalidad? ¿Hace cuánto tiempo vivió?

¿Qué hacemos?

¿Conoces la criptografía?

Imagina que estás enviando mensajes a una persona. Ahora con el celular es mucho más fácil realizarlo, solo l..

aprende en casa, Secundaria

Recordando el siglo XIX – Historia Tercero de Secundaria

Recordando el siglo XIX

Aprendizaje esperado: Reconoce los cambios políticos, económicos, sociales y culturales del siglo XIX en México.

Énfasis: Reconocer los cambios en la organización política, económica, social y cultural de México en el siglo XIX.

¿Qué vamos a aprender?

Como recordarás, en 1810 inició el movimiento de independencia que culminó en 1821. A partir de este momento y hasta el fin del siglo, el país vivió un período de constante inestabilidad política, económica y social, que lo hicieron vulnerable ante los intereses expansionistas de Estados Unidos y las ambiciones colonialistas de las potencias europeas del momento como Francia e Inglaterra.

Fue hasta finales del siglo XIX e inicios del siglo XX en que comenzó una recuperación y estabilidad política y económica que lo llevaron a un período de crecimiento económico y modernización.

Por todo lo anterior, algunos especialistas afirman que el siglo XIX es uno de los más complejos en la historia de nuestro país.

S..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es nuestra mejor opción para seguir estudiando? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es nuestra mejor opción para seguir estudiando?

Aprendizaje esperado: Plantea preguntas, realiza predicciones y formula hipótesis con el fin de obtener evidencias empíricas para argumentar sus conclusiones, con base en los contenidos estudiados en el curso.

Énfasis: Plantear preguntas con el fin de obtener evidencias empíricas para argumentar la toma de decisiones orientadas a su formación científica básica.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase de Guillermo González Camarena: “inventar es ver lo que todos han visto y pensar lo que nadie ha pensado”.

Es decir, que “tú mismo puedes ser capaz de reinventarte y buscar un cambio positivo en tu vida”.

Cuando estás enojado puedes pensar en aquello que dijo Octavio Paz: “hay que dormir con los ojos abiertos, hay que soñar con las manos… hay que soñar en voz alta, hay que cantar hasta que el canto eche raíces, troncos, ramas, pájaros, astros…”. Esta frase te inspira a contemplar tus miedos, afrontarlos y dejarlos ir.

Y par..

aprende en casa, Secundaria

Gauss: medir el cosmos y evaluar errores – Matemáticas Tercero de Secundaria

Gauss: medir el cosmos y evaluar errores

Aprendizaje esperado: Concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: Reconocer las aportaciones de Gauss a las matemáticas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás a uno de los matemáticos más importantes e influyentes de la historia.

Realizó grandes aportes en casi todas las ramas de las matemáticas.

Es la vida y obra de Carl Friedrich Gauss para concebir las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Ten a la mano tu cuaderno, regla y lápiz o bolígrafo.

¿Qué hacemos?

En el año 2006, más de 3 000 físicos astrónomos de todo el mundo se reunieron en la ciudad de Praga, en la República Checa, para decidir si Plutón seguiría siendo considerado un planeta o no.

La votación se llevó a cabo el 26 de agosto de ese año y la decisión fue contundente: Plutón dejaría de ser un planeta como lo son,..

Scroll al inicio