tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Los jóvenes como medio de cambio hacia la igualdad de género – Civismo Tercero de Secundaria

Los jóvenes como medio de cambio hacia la igualdad de género

Aprendizaje esperado: Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios.

Énfasis: Valorar el papel de los jóvenes para lograr la igualdad de género.

¿Qué vamos aprender?

Deberás tener a la mano tu cuaderno o una hoja para escribir, un bolígrafo o un lápiz, así como tu libro de Formación Cívica y Ética, ya que realizarás algunas actividades y deberás anotar las ideas principales, preguntas o reflexiones que surjan a partir de lo que analizarás a lo largo de la sesión.

¿Qué hacemos?

¿Te imaginas que en la actualidad la gente pensara que las mujeres no deben usar pantalones porque afecta su buen comportamiento?

Aunque parezca absurda, esta creencia era compartida por muchas personas a principios del siglo pasado, ya que decían que sólo los hombres podían utilizar pantalón.

Pero, en 1919, la viajera y publicista norteamericana, Miss Fannie Harley, se atrev..

aprende en casa, Secundaria

Descubriendo la respuesta – Lenguaje Tercero de Secundaria

Descubriendo la respuesta

Aprendizaje esperado: Utiliza los conceptos de sinónimos y antónimos como recursos para construir crucigramas.

Énfasis: Mostrar estrategias para resolver crucigramas y explorar textos.

¿Qué vamos a aprender?

El título de la sesión se refiere a las formas o estrategias que ayudan a encontrar la información resumida de forma clara y precisa, que permita llenar las celdas de un crucigrama.

El lenguaje no solamente sirve para comunicarse, sino que también puedes jugar con él y es mediante el juego que se pone a prueba tus conocimientos.

Los crucigramas amplían la capacidad para la resolución de problemas, creando mentalmente estrategias para encontrar soluciones.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que tomes notas y ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para fortalecer tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que..

aprende en casa, Secundaria

Rebeliones rurales durante el Porfiriato – Historia Tercero de Secundaria

Rebeliones rurales durante el Porfiriato

Aprendizaje esperado: Analiza la multicausalidad del desarrollo económico de México y las consecuencias sociales de finales del siglo XIX y principios del XX.

Énfasis: Analizar las rebeliones rurales, pronunciamientos, leva y bandolerismo durante el Porfiriato.

¿Qué vamos a aprender?

No olvides que para realizar anotaciones sólo necesitas lápiz o bolígrafo, cuaderno y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

Seguramente has escuchado la historia de Chucho “el Roto”, un bandido de la segunda mitad del siglo XIX que ha llegado hasta nuestros días convertido en leyenda, supuestamente por robar a los ricos para ayudar a los necesitados.

Lee los hallazgos que publicó el historiador Gerardo Díaz sobre este personaje:

La historia de Jesús Arriaga tiene la particularidad de estar relacionada con el ambiente citadino. No es el típico personaje violento ni el diestro portador de un arma. Mucho..

aprende en casa, Secundaria

El reto de la desigualdad – Civismo Tercero de Secundaria

El reto de la desigualdad

Aprendizaje esperado: Formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenencia a la humanidad.

Énfasis: Comprender el concepto de desigualdad social y los retos que ésta implica.

¿Qué vamos a aprender?

Lo que aprenderás deberá servir para mejorar tu calidad de vida, la de tu familia y la de la sociedad en general.

En esta sesión repasarás un gran problema nacional que genera múltiples problemas en todos los órdenes, que es la desigualdad social y los retos que genera para favorecer convivencias más igualitarias en todos los ámbitos de la sociedad y del mundo.

Para iniciar, prepara los materiales con los que puedas tomar notas de lo que te parezca relevante, para poder recuperarlas en otro momento. Puede servir al recomendar a alguna persona tu consulta o al comentar con tus familiares, tus compañeras y compañeros o tu maestra o maestro, lo que aquí aprenderás.

Ten a la mano tu libreta, lápiz o bolígrafo y el libro de la asignatura, por si requieres..

aprende en casa, Secundaria

Regla del producto I – Matemáticas Tercero de Secundaria

Regla del producto I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.

Énfasis: Obtener la regla del producto.

¿Qué vamos a aprender?

Necesitarás tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Para empezar, conocerás la probabilidad que cuando ocurre un evento A éste es independiente de que ocurra otro evento B.

Ya sea que ocurran los dos eventos al mismo tiempo o uno después del otro.

Se dice que estos eventos son independientes si la probabilidad de que el evento A suceda no está influenciada porque el evento B haya o no sucedido.

Ya sabes que la probabilidad clásica de que un evento A ocurra se calcula como:

P(A) = (Casos favorables / Casos Totales o posibles)

¿Qué hacemos?

Partirás un experimento clásico de la probabilidad, en donde lanzaremos un dado.

Sabes que la probabilidad de que, al lanzar un dado, caiga en el 3, es 1/6. Ahora, si vuelves a lanzar el mismo dado, ¿cómo es la pr..

aprende en casa, Secundaria

La eficacia y eficiencia de los sistemas tecnológicos – Tecnología Tercero de Secundaria

La eficacia y eficiencia de los sistemas tecnológicos

Aprendizaje esperado: Utiliza los criterios de factibilidad, fiabilidad, eficiencia y eficacia en sus propuestas de solución a problemas técnicos.

Énfasis: Identificar los aspectos a considerar para evaluar la eficacia y eficiencia como parte de la evaluación interna de un sistema tecnológico.

¿Qué vamos a aprender?

La eficacia conjunta con las máquinas y procesos se refleja en la calidad del producto, por ejemplo, las blusas, la eficiencia de ambos factores está representada por la cantidad de mercancía de buena calidad que se producen.

Es importante que tengas a la mano cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

También revisa tus notas de las sesiones anteriores para que puedas comprender mejor las ideas planteadas.

Recordarás que en programas anteriores aprendiste sobre algunas alternativas de solución para el problema de contaminación derivado del..

aprende en casa, Secundaria

Eventos mutuamente excluyentes e independientes II – Lenguaje Tercero de secundaria

Eventos mutuamente excluyentes e independientes II

Aprendizaje esperado: Explica la diferencia entre eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.

Énfasis: Resolver problemas que impliquen eventos mutuamente excluyentes e independientes.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son cuaderno, lápiz y una goma.

Anota en tu cuaderno cualquier idea o inquietud que surja al resolver las situaciones que se estudian.

Repasa algunos conceptos básicos.

La probabilidad mide la frecuencia con la que ocurre un resultado en un evento; esta medida puede expresarse en porcentaje, fracción o en decimales. Pero ¿qué se entiende por evento?

Se entiende por evento lo que puede resultar cuando se lanza un dado, o una moneda, o cuando se saca una esfera de una tómbola.

Un evento es uno o más de los posibles resultados de un experimento.

Por ejemplo, en una rifa, cuando compras algunos boletos, ¿qué probabilidad tienes de ganar?

La probabilidad se acerca al 100 p..

aprende en casa, Secundaria

Construimos definiciones – Lenguaje Tercero de Secundaria

Construimos definiciones

Aprendizaje esperado: Utiliza los conceptos de sinónimos y antónimos como recursos para construir crucigramas.

Énfasis: Revisar puntuación y abreviaturas en la construcción de definiciones.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda que el uso adecuado de los signos de puntuación te ayuda a expresar tus ideas de una manera clara y coherente, mientras que el uso de abreviaturas te permitirá reducir el espacio a utilizar tanto en tus definiciones como en el cuerpo o cuadrícula de tu crucigrama.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas te servirá para fortalecer tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente mensaje:

“Señora perfumes, co..

aprende en casa, Secundaria

Sistemas tecnológicos para todas y todos – Tecnología Tercero de Secundaria

Sistemas tecnológicos para todas y todos

Aprendizaje esperado: Evalúa sistemas tecnológicos tomando en cuenta los factores técnicos, económicos, culturales, sociales y naturales.

Énfasis: Evalúa sistemas tecnológicos tomando en cuenta los factores técnicos, económicos, culturales, sociales y naturales.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

También revisa tus notas de las sesiones anteriores para que puedas comprender mejor las ideas planteadas

¿Qué hacemos?

Inicia con algunas preguntas:

¿Consideras que las mujeres y los hombres deben tener los mismos derechos sociales y oportunidades?
¿Por qué?
¿Consideras que todos los sistemas tecnológicos y los productos y servicios generados por éstos realmente están pensados a partir de la necesidad de un gran número de personas o sólo de una minoría?
¿Qué es la equidad social?

Observa el siguiente..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la importancia de las reacciones redox en la vida diaria? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es la importancia de las reacciones redox en la vida diaria?

Aprendizaje esperado: Analiza los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción en la vida diaria y en la industria.

Énfasis: Analizar los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción en la vida diaria.

¿Qué vamos a aprender?

Las situaciones adversas son oportunidades de crecimiento si aprendes a afrontarlas con tranquilidad.

Completa la siguiente frase: “Cuando tengo un problema y busco sentirme bien, yo…”.

Inhala profundamente y exhala. Centra toda tu atención en las sensaciones de la respiración.

Si en tu mente aparecen pensamientos del pasado, reconócelos y déjalos pasar.

Continúa respirando profundamente y estira tu cuerpo.

Reflexiona sobre la siguiente frase del escritor Frank Herbet.

“Afrontaré mi miedo. Permitiré que pase sobre mí y a través de mí. Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su cam..

Scroll al inicio