tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Homotecia – Matemáticas Tercero de Secundaria

Homotecia

Aprendizaje esperado: Explica el tipo de transformación (reflexión, rotación o traslación) que se aplica a una figura para obtener la figura transformada. Identifica las propiedades que se conservan.

Énfasis: Analizar las propiedades de la homotecia.

¿Qué vamos a aprender?

Aplicarás conocimientos de semejanza en la construcción de figuras homotéticas, buscarás ejemplos en la cotidianidad, conocerás la definición de homotecia con los elementos que la componen, la construcción de homotecia directa e inversa, y resolverás problemas.

Los materiales que utilizarás son: cuaderno de matemáticas, lápiz, goma, colores, plumines o crayolas, juego de geometría, algunas cartulinas y tu libro de texto y solo si vas a realizar el experimento de “Figuras Homotéticas en sombras” necesitarás: Fuente de luz, papel bond, figuras, palillos de madera.

Si no cuentas con estos materiales, no importa, puedes sustituirlos, con los que tienes en casa.

Toma nota de los conocimientos que consid..

aprende en casa, Secundaria

Cómo jugar con las palabras – Lenguaje Tercero de Secundaria

Cómo jugar con las palabras

Aprendizaje esperado: Identifica la función y características de las figuras retóricas en los poemas a partir de un movimiento literario.

Énfasis: Reconocer los recursos estilísticos que usan los autores en una obra elegida.

¿Qué vamos a aprender?

Te sugerimos, que, en la medida de lo posible, tomes notas, y registres todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento, las cuales podrás resolver posteriormente, ya sea al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los retos.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente poema titulado Nublos escrito por Fernando Celada, autor nacido en Xochimilco, Ciudad de México, en la segunda mitad del siglo XIX.

Trata de poner atención en el lenguaje y toma nota si es que encuentras alguna palabra desconocida.

Este poema se utiliza para comprender las figuras retóricas.

Recuerda que las figuras retóricas o figuras literarias, son recursos que permiten al autor o autora escribir tex..

aprende en casa, Secundaria

La transformación del paisaje: minería – Historia Tercero de Secundaria

La transformación del paisaje: minería

Aprendizaje esperado: Describe los cambios que produjo en Nueva España la introducción de nuevas actividades económicas.

Énfasis: Describir el cambio en el paisaje y en la vida de las personas con la introducción de la minería.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás el impacto que tuvo la minería en la economía de Nueva España y cómo, a través de esta actividad, se transformó el paisaje.

Como recordarás, una vez que el territorio de México-Tenochtitlan fue conquistado por el imperio español, las autoridades de la Colonia empezaron a gestionar una serie de cambios, principalmente políticos y económicos, con consecuencias en lo social y cultural.

Respecto a las actividades económicas, los cambios en el paisaje provocados por la agricultura y ganadería, en esta ocasión te centrarás en el inicio de la minería.

Descubrirás cómo la minería impulsó la ganadería y la agricultura, desarrolló nuevas rutas comerciales, propició la creación de nuevos asenta..

aprende en casa, Secundaria

El arte en colectivo – Artes Tercero de Secundaria

El arte en colectivo

Aprendizaje esperado: Explora formas de intervención en una problemática social para incidir creativamente en diversas situaciones.

Énfasis: Explorar su estado de ánimo durante la cuarentena e indagar las emociones de los demás, para imaginar posibilidades creativas que los vinculen en una representación colectiva.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de cómo el arte puede unir varios lenguajes artísticos como la música, la danza, la pintura, pero no solo eso, también puede juntar el talento de varios artistas para hacer arte en colectivo. Recuerda que el arte da la posibilidad de expresar emociones, sentimientos e ideas.

Es importante que observes con atención los videos y recuerdes de ellos lo que más llame tu interés. Anótalo en tu cuaderno para no perder ningún detalle. Anota lo siguiente en tu cuaderno y contesta lo que se te pide:

¿Qué hacemos?

¿Qué te imaginas cuando escuchas “arte colectivo”? ¿Conoces obras o algunas propuestas artísticas que ten..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo influye la temperatura en los cambios de estado físico? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo influye la temperatura en los cambios de estado físico?

Aprendizaje esperado: Clasifica diferentes materiales con base en su estado de agregación e identifica su relación con las condiciones físicas del medio.

Énfasis: Clasificar materiales del entorno con base en su estado de agregación e identificar cómo influye la temperatura en los cambios de estado físico.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase célebre de Jacques Yves Cousteau:

“Después de todo, ¿qué es un científico entonces? Es un Hombre curioso que mira a través del ojo de la una cerradura, la cerradura de la naturaleza, tratando de saber qué es lo que sucede”

En la vida diaria te encuentras con sustancias de diferente tipo y con características distintas. Cuando hace mucho calor puedes comerte una paleta de hielo, o tomar un vaso con agua para refrescarte.

Cuando comes una sopa o guisado caliente, puedes observar el vapor que sale del plato. Lo que estas percibiendo de la materia, se llama estados de agrega..

aprende en casa, Secundaria

Diseño con transformaciones – Matemáticas Tercero de Secundaria

Diseño con transformaciones

Aprendizaje esperado: Explica el tipo de transformación (reflexión, rotación o traslación) que se aplica a una figura para obtener la figura transformada. Identifica las propiedades que se conservan.

Énfasis: Construir diseños que combinan la simetría axial y central, la rotación y la traslación de figuras.

¿Qué vamos a aprender?

Elaborarás diseños utilizando imágenes y polígonos regulares e irregulares. Los materiales que necesitarás son:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores
Su juego de geometría.
Tijeras.

¿Qué hacemos?

Lee la siguiente anécdota descrita por un maestro de Matemáticas de tercer grado:

La experiencia que tuve cuando fui a la exposición de Maurits Cornelis, mejor conocido como Escher, en el año 2012, en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), aquí en la Ciudad de México. Al estar en las diferentes salas, pude ver sus litografías, paisajes imaginarios, perspectivas, en fin, grandes obras de arte donde utilizó la geometría.

Pude observar ..

aprende en casa, Secundaria

Escuchando al corazón. Reconocer las figuras retóricas en un poema – Lenguaje Tercero de Secundaria

Escuchando al corazón. Reconocer las figuras retóricas en un poema

Aprendizaje esperado: Identifica la función y características de las figuras retóricas en los poemas a partir de un movimiento literario.

Énfasis: Reconocer las figuras retóricas en un poema.

¿Qué vamos a aprender?

Anotarás, en la medida de lo posible, y registrarás todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento, las cuales podrás resolver posteriormente.

Cuando uno se desplaza a través de esta gran urbe, te das cuenta de que las grandes distancias no lo son tanto. En el transcurrir tan apresurado de la ciudad, a veces, para acompañar nuestras largas travesías, cuentas con unos audífonos y melodías favoritas. O con la radio a todo volumen en el transporte público, o con la música ambiental en un lugar de espera, o si paseas en bicicleta puedes “ir cantando a todo pulmón”.

De cualquier lugar de donde provenga esa melodía, siempre es una buena compañera.

¿Qué hacemos?

Escuchar..

aprende en casa, Secundaria

El cuidado de la salud y la promoción de medidas para el bienestar integral – Civismo Tercero de Secundaria

El cuidado de la salud y la promoción de medidas para el bienestar integral

Aprendizaje esperado: Formula compromisos para el cuidado de su salud y la promoción de medidas que favorecen el bienestar integral.

Énfasis: Analiza y reflexiona sobre su salud integral y propone acciones para alcanzar su bienestar integral.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás que es importante que participes en las actividades ya que están planteadas para servir de apoyo en tu desarrollo personal.

Anota las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema que se expondrá.

Este tema es prioritario, en especial por la situación por la que está atravesando el mundo entero, debido a la pandemia de COVID-19.

Esta situación generó cambios en nuestra vida, de tal forma que afectan o favorecen el cuidado de la salud integral. Por ejemplo, puedes empezar por reflexionar alrededor de algunas preguntas:

¿Has cambiado tus hábitos, en cuanto al cuidado de la salud, desde el inicio del confinam..

aprende en casa, Secundaria

Los retos de mi entorno y la innovación técnica – Tecnología Tercero de Secundaria

Los retos de mi entorno y la innovación técnica

Aprendizaje esperado: Usa la información proveniente de diferentes fuentes en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos.

Énfasis: Reconocer la importancia de indagar en diferentes fuentes el contexto en que se usarán o reproducirán las innovaciones.

¿Qué vamos a aprender?

Registra en tu cuaderno, las dudas, ideas generales, inquietudes y hallazgos que surjan para que después analices lo que anotaste y generes discusiones con tu familia, amistades y demás personas cercanas.

Observarás que, para llevar a cabo una innovación en un lugar determinado, tendrás que conocer cómo está conformado tu contexto.

¿Qué hacemos?

Como primer punto reconoce que el conocimiento técnico, el conocimiento científico y tecnológico se desarrollan a partir de un contexto social, el cual, está conformado por un conjunto de factores como son los recursos naturales, la cultura, hábitos, costumbres, el arte y el desarrollo tecnológico.

¿Te..

aprende en casa, Secundaria

Figuras y simetría – Matemáticas Tercero de Secundaria

Figuras y simetría

Aprendizaje esperado: Explica el tipo de transformación (reflexión, rotación o traslación) que se aplica a una figura para obtener la figura transformada. Identifica las propiedades que se conservan.

Énfasis: Construir figuras congruentes o semejantes (triángulos, cuadrados y rectángulos) y analizar sus propiedades.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás las propiedades que se conservan de las figuras simétricas.

Anota en tu libreta las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al realizar las actividades de esta sesión, así como sus conclusiones. Éstas las puedes resolver con el apoyo de tu profesor y también te puedes apoyar con tu libro de texto o al reflexionar en torno a las actividades que se realizarán.

¿Qué hacemos?

Un alumno llamado Rubén, que saliendo de la secundaria y mientras cursaba la preparatoria, se dedicó a tomar cursos de fotografía, le gusta experimentar con espejos y de vez en cuando manda algunas fotos para mostrar su trabajo. Esta es unas ..

Scroll al inicio