tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Los poemas y su lenguaje figurado – Lenguaje Tercero de Secundaria

Los poemas y su lenguaje figurado

Aprendizaje esperado: Analiza el lenguaje figurado en los poemas.

Énfasis: Analizar el lenguaje figurado en un poema.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el lenguaje figurado que se usa en algunos poemas. Durante las actividades aprenderás que cada poeta utiliza lenguajes y términos diferentes para referirse a un mismo objeto, puesto que cada autor retrata al mundo de distinta manera, y busca despertar distintos sentimientos mediante el lenguaje.

Conocerás por qué la poesía requiere de un uso especial y particular del lenguaje donde se conjuga la sonoridad y el significado de las palabras.

Es importante que tomes notas de aquello que consideres importante; no es necesario que escribas todo, será suficiente con que anotes palabras clave que te ayuden a entender lo expuesto.

Tu libro de texto es una valiosa herramienta que apoyará todo tu proceso de aprendizaje.

Es importante que la familia o quien te acompañe, en la medida de lo posible, partic..

aprende en casa, Secundaria

La transformación del paisaje: ganadería y nuevos cultivos – Historia Tercero de Secundaria

La transformación del paisaje: ganadería y nuevos cultivos

Aprendizaje esperado: Describe los cambios que produjo en Nueva España la introducción de nuevas actividades económicas.

Énfasis: Describir el cambio en el paisaje y en la vida de las personas con la introducción de la ganadería y nuevos cultivos.

¿Qué vamos a aprender?

Quizás pienses que la Historia sólo se ocupa de los grandes personajes o los acontecimientos políticos, pero la Historia busca comprender cómo llegaste a ser lo que somos, y cómo puedes ser mejor.

La Historia, es una fuente de información sobre el pasado. Ayuda para evitar cometer los mismos errores; para quitar los prejuicios que impiden seguir adelante, porque, aunque no lo creas, tú también eres parte de la Historia.

A lo largo de esta semana has estudiado las primeras décadas de Nueva España. Has visto cómo se fue estableciendo la relación entre los elementos culturales indígenas y los hispanos.

Revisarás cómo la introducción de nuevas especies vegeta..

aprende en casa, Secundaria

¿Se puede alcanzar el horizonte? Estrategias y planes de vida – Civismo Tercero de Secundaria

¿Se puede alcanzar el horizonte? Estrategias y planes de vida

Aprendizaje esperado: Valora sus aspiraciones, potencialidades y capacidades personales (para el estudio, el trabajo y la recreación) y se plantea estrategias para desarrollarlas.

Énfasis: Establecer estrategias para alcanzar el horizonte planteado en su proyección en contextos de cambio.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás las estrategias para lograr tus planes de vida. Para ello, leerás la historia de Wendy, una mujer muy admirable que desde muy joven comenzó a soñar el desarrollo de su vida y cumplió con sus metas. Después, tratarás de responder ¿cómo lo logró?, e identificarás algunas estrategias.

Continuarás con la revisión de otro caso, el de Julio, para concluir con algunas estrategias generales para alcanzar tu plan de vida.

Tu participación es importante, por lo que se te sugiere que anotes las reflexiones, preguntas o ideas que te parezcan importantes sobre el tema de estrategias y planes de vida.

¿Qué hacemos..

aprende en casa, Secundaria

Importancia de la aceptación social de la tecnología – Tecnología Tercero de Secundaria

Importancia de la aceptación social de la tecnología

Aprendizaje esperado: Identifica las características de un proceso de innovación a lo largo de la historia como parte del cambio técnico.

Énfasis: Reconocer la importancia de las costumbres, gustos e intereses de los usuarios en las innovaciones y creaciones técnicas.

¿Qué vamos a aprender?

Antes de comenzar, te sugerimos registrar en tu cuaderno todas tus dudas, inquietudes y hallazgos, para después discutirlo con tu familia y personas cercanas.

El proceso de aprendizaje, no termina cuando finaliza la clase; se extiende a todo el día, cuando menos lo esperas, las ideas llegan, las nuevas dudas se generan, siempre es un buen momento para exponer nuestras inquietudes y generar discusiones de temas comunes. Comparte tus conocimientos y enriquece la experiencia de aprender.

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno, lápiz o pluma para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Te suge..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo saber que una mezcla está contaminada? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo saber que una mezcla está contaminada?

Aprendizaje esperado: Identifica que los componentes de una mezcla pueden ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista. Identifica que las diferentes concentraciones de un contaminante, en una mezcla, tienen distintos efectos en la salud y en el ambiente, con el fin de tomar decisiones informadas.

Énfasis: Reconocer que diferentes concentraciones de un contaminante tienen distintos efectos en la salud y el ambiente, con el fin de tomar decisiones informadas.

¿Qué vamos a aprender?

En la actualidad uno de los principales problemas que enfrentan los seres humanos es la contaminación. Las actividades han modificado gradualmente el ambiente, y en algunos casos han cambiado de manera irreversible, por ejemplo, la composición del aire, el agua y el suelo, lo cual pone en riesgo nuestra propia existencia.

Lee la siguiente frase de célebre de Michel Faraday: “La química es necesariamente una Ciencia experimental: las conclusion..

aprende en casa, Secundaria

Propiedades de rotación de una figura – Matemáticas Tercero de Secundaria

Propiedades de rotación de una figura

Aprendizaje esperado: Explica el tipo de transformación (reflexión, rotación o traslación) que se aplica a una figura para obtener la figura transformada. Identifica las propiedades que se conservan.

Énfasis: Analizar las propiedades de rotación de figuras.

¿Qué vamos a aprender?

Trabajarás con propiedades de traslación, las cuales te permiten mover una figura sin que esta cambie de forma, ni de tamaño, es decir, conservando la medida de sus lados y las medidas de sus ángulos.

Conocerás las propiedades de rotación en una figura, para que puedas llegar a entender más sobre el concepto.

¿Qué hacemos?

Antonio es un excelente alumno de una secundaria rural del estado de Oaxaca, después de asistir a la escuela como todos los días ayuda a su mamá a cuidar sus animales, ya que, entre chivos, borregos, toros y demás, la mamá no puede con todo. En una ocasión, le agarró la noche camino a su casa, en ese momento Antonio se preguntó ¿cómo se produce el..

aprende en casa, Secundaria

Un panorama a la poesía – Lenguaje Tercero de Secundaria

Un panorama a la poesía

Aprendizaje esperado: Reconoce el contexto histórico y social de la poesía dentro de un movimiento literario.

Énfasis: Analizar las principales causas por las que surge el movimiento literario en cuestión.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito es analizar las principales causas por las que surge el movimiento literario en cuestión. Se te recomienda que, en la medida de lo posible, tomes notas de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento de los aprendizajes.

Una vez que hayas registrado tus dudas, puedes consultar tu libro de texto, para que reflexiones más acerca de los contextos históricos y sociales en los que surge la poesía dentro de un movimiento literario.

Seguramente, durante tus clases relacionadas con literatura, habrás escuchado que las obras literarias, los poemas, las novelas, las obras de teatro, están relacionadas con el contexto histórico y social en el cual se produjeron. Es decir, que las escritoras y los esc..

aprende en casa, Secundaria

Mis sueños y decisiones guían mi vida – Civismo Tercero de Secundaria

Mis sueños y decisiones guían mi vida

Aprendizaje esperado: Valora sus aspiraciones, potencialidades y capacidades personales (para el estudio, el trabajo y la recreación) y se plantea estrategias para desarrollarlas.

Énfasis: Realizar una proyección a futuro tomando en cuenta fortalezas y límites.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás tus aspiraciones, sueños y metas. Dicen que el destino no existe, que cada uno se forja a sí mismo para llegar a ser lo que deseas, con base en la práctica de valores, convivencia, constancia y el trabajo diario.

Cuando termines de estudiar tercero de secundaria, has pensado ¿y después qué?

Tendrás que tomar muchas decisiones que te permitirán alcanzar tus metas, para lograr tu proyecto de vida.

Realizarás una proyección a futuro, tomando en cuenta fortalezas y límites.

¿Qué hacemos?

Las normas jurídicas establecen leyes que pueden contribuir a que concretes tu proyecto de vida. Es así que, en la Constitución mexicana, se garantizan los derechos ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la importancia de conocer la concentración de los componentes de una mezcla? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es la importancia de conocer la concentración de los componentes de una mezcla?

Aprendizaje esperado: Identifica la relación entre la variación de la concentración de una mezcla (porcentaje en masa y volumen) y sus propiedades. Identifica la funcionalidad de expresar la concentración de una mezcla en unidades de porcentaje (%) o en partes por millón (ppm).

Énfasis: Identificar la relación entre la concentración de una mezcla y sus propiedades, así como la expresión de la concentración en porcentaje (masa y volumen) y partes por millón.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la relación entre la variación de la concentración de una mezcla y sus propiedades, así como la funcionalidad de expresar la concentración en porcentaje de masa, volumen y partes por millón.

¿Qué hacemos?

Antes de comenzar lee la cita de una frase de Paracelso: “La dosis hace al veneno”.

Contesta las siguientes preguntas:

¿Para qué necesitas saber la concentración de una mezcla?
¿Qué son los porcentajes..

aprende en casa, Secundaria

Propiedades de traslación de una figura – Matemáticas Tercero de Secundaria

Propiedades de traslación de una figura

Aprendizaje esperado: Explica el tipo de transformación (reflexión, rotación o traslación) que se aplica a una figura para obtener la figura transformada. Identifica las propiedades que se conservan.

Énfasis: Analizar las propiedades de traslación de figuras.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás las propiedades de traslación y rotación de una figura; identificarás las propiedades que se conservan en la simetría; construirás diseños que combinaran la simetría axial y central, la rotación y traslación de figuras, hasta lograr que puedas trasformar una figura por medio de la homotecia.

Comenzarás por saber que es la traslación, cómo puedes llevarla a cabo, para que más adelante puedas construirla. Necesitarás tu cuaderno, lápiz y las escuadras de tu juego de geometría.

¿Qué hacemos?

Antes de empezar lee el siguiente texto, es del libro “El hombre que calculaba”. En el capítulo 2, Beremís cuenta la historia de su vida y de los prodigiosos cálculo..

Scroll al inicio