tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Mientras haya profundos sentimientos… habrá poesía – Lenguaje Tercero de Secundaria

Mientras haya profundos sentimientos… habrá poesía

Aprendizaje esperado: Reconoce el contexto histórico y social de la poesía dentro de un movimiento literario.

Énfasis: Reconocer a los principales exponentes de un movimiento literario elegido.

¿Qué vamos a aprender?

Los poemas son textos en los cuales las ideas y los sentimientos se expresan con creatividad y belleza.

Conocerás cómo a través de la poesía puedes conocer el contexto histórico y social de la época en la que fueron escritos diversos poemas y también sabrás quiénes fueron algunos de los principales exponentes de un determinado movimiento literario.

Escribe en tu cuaderno todo aquello que consideres importante para tu aprendizaje, registra tus dudas e inquietudes. Tu libro de texto será de gran utilidad, ya que es una herramienta para que consultes y reflexiones acerca de lo aprendido.

¿Qué hacemos?

La humanidad ha luchado por salir adelante por tener lo necesario, por ser tratados con dignidad y justicia, por gozar..

aprende en casa, Secundaria

La evangelización en Nueva España – Historia Tercero de Secundaria

La evangelización en Nueva España

Aprendizaje esperado: Analiza las consecuencias de la conquista y la colonización española.

Énfasis: Analizar el proceso de evangelización en Nueva España.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás que la Historia es la memoria de los pueblos, y su conocimiento te ayudará a saber cómo era antes, cómo se ha transformado y cómo es ahora nuestro país.

Por ello, a lo largo de esta sesión analizarás las consecuencias de la conquista y la colonización española, específicamente, la evangelización en Nueva España.

Te has preguntado, ¿cómo fue el proceso de evangelización? y ¿cuál es su herencia cultural?

Es evidente que la conquista de Tenochtitlan fue el parteaguas para la apertura de nuevas costumbres y tradiciones. Además, sentó las bases para el nacimiento del virreinato de Nueva España.

El propósito es analizar el proceso de evangelización en Nueva España. Por tanto, conocerás quiénes se encargaron de llevar a cabo la predicación, enseñanza e implementac..

aprende en casa, Secundaria

El mural de mis emociones – Artes Tercero de Secundaria

El mural de mis emociones

Aprendizaje esperado: Explora formas de intervención en una problemática social para incidir creativamente en diversas situaciones.

Énfasis: Representar personas en diversas situaciones por medio de los elementos básicos del arte para valorar las múltiples actividades que se pueden realizar estando en casa durante la cuarentena.

¿Qué vamos a aprender?

¿Alguna vez has visto esas enormes pinturas realizadas en los muros de un edificio, o en el techo? Realizarás un mural.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video del inicio al minuto al 03:20:

Contexto y expresión
https://www.youtube.com/watch?v=sZ25qMHxa6Y

A las pinturas que muchas veces cuentan pasajes de nuestra historia nacional o que contienen temas de justicia social, a esas pinturas se les llama Murales. Realizarás el boceto de un mural, pero no es un mural cualquiera será el mural de tus emociones.

Eso quiere decir que explorarás cómo te sientes y tratarás de expresarlo, uniendo imágenes y palabra..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son los beneficios de separar mezclas en tu vida diaria? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son los beneficios de separar mezclas en tu vida diaria?

Aprendizaje esperado: Deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes.

Énfasis: Deducir métodos de separación de mezclas y su aplicación en diferentes ámbitos.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito es deducir métodos de separación de mezclas y su aplicación en diferentes actividades humanas.

Con base en estos conocimientos, aprenderás procedimientos de separación de mezclas en una situación de la vida cotidiana.

En tu cuaderno registra todas las dudas e inquietudes que surjan durante la sesión, así como las actividades y experimentos propuestos. Durante el desarrollo de las actividades experimentales ocuparás materiales de laboratorio y mencionarás sus nombres y el uso que tienen.

Para las actividades experimentales que realizarás en casa, ocuparás materiales de uso casero.

Si ya cuentas con tu libro de texto, puedes consultarlo para retroalimentar y saber más acerca de..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas geométricos mediante el Teorema de Tales – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de problemas geométricos mediante el Teorema de Tales

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura.

Énfasis: Resolver problemas que impliquen el Teorema de Tales.

¿Qué vamos a aprender?

Trabajarás con la resolución de problemas geométricos mediante el teorema de Tales, utilizarás tu libreta de matemáticas, una regla o escuadra y un lápiz.

¿Qué hacemos?

Uno de los centros arqueológicos más impresionantes del mundo es Teotihuacán. Y sí, están en la clase correcta, porque las matemáticas, y particularmente la geometría, también se pueden aplicar para encontrar la altura de objetos tan grandes como la Pirámide del Sol.

Has observado la gran cantidad de formas geométricas y líneas que hay a tu alrededor, por ejemplo:

cuadrados,

rectángulos,

triángulos,

círculos,

líneas horizontales,

verticales,

paralelas

o perpendiculares.

Estas líneas y formas geométricas simples la..

aprende en casa, Secundaria

El contexto social en la poesía – Lenguaje Tercero de Secundaria

El contexto social en la poesía

Aprendizaje esperado: Reconoce el contexto histórico y social de la poesía dentro de un movimiento literario.

Énfasis: Reconocer el contexto social de poemas

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la influencia del contexto social que rodeaba a las autoras y autores en la creación de su trabajo poético.

El contexto social se refiere a las circunstancias o situaciones que afectan a un grupo de individuos y están relacionadas a la cultura, la época, la estructura familiar en otros elementos.

Recuerda que todo lo que aprendas en esta sesión, es para reforzar tu conocimiento, así que te recomendamos llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos.

Muchas de éstas, las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes, por ello es tan importante tomar nota.

¿Qué hacemos?

Los movimientos poéticos responden a un movimiento literario que une a un grupo de escritores que ex..

aprende en casa, Secundaria

Encomienda y tributo en la Nueva España – Historia Tercero de Secundaria

Encomienda y tributo en la Nueva España

Aprendizaje esperado: Analiza las consecuencias de la conquista y la colonización española.

Énfasis: Analizar en qué consistía el sistema de tributos y la encomienda impuesta por los conquistadores.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior aprendiste sobre cómo fue el proceso de colonización y conformación de Nueva España.

¿Qué hacemos?

Desde el inicio Hernán Cortés nombró a esta tierra Nueva España, y, posteriormente, por designio del rey Carlos I de España y V de Alemania, el nombre se oficializó, al igual que el cargo de gobernador para Cortés.

De esta forma, autorizó que los demás conquistadores administraran una extensión de tierra y los indígenas que las habitaban, y recolectaran el tributo.

Con la encomienda se generan cambios en la estructura económica y política de Nueva España. También existen continuidades.

Revisarás la manera en que se administró el territorio de Nueva España y las formas de recolección de impuestos que i..

aprende en casa, Secundaria

El arte en mi mundo – Artes Tercero de Secundaria

El arte en mi mundo

Aprendizaje esperado: Elabora una producción artística colectiva que le permite imaginar formas de incidir en su realidad al utilizar de modo intencional los elementos del arte.

Énfasis: Generar ideas para intervenir y modificar positivamente su espacio, por medio de formas de representación de uno o más lenguajes artísticos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás de cómo el arte puede ayudarte a modificar tu entorno, utilizando los diversos lenguajes artísticos.

Puedes involucrar a tu familia para juntos crear una experiencia en colectivo. Es importante que tomes nota en tu cuaderno de las ideas más importantes del tema.

Para ello, necesitarás llaves de varios tipos que ya no uses, medio pliego de papel ilustración, pegamento blanco o pistola de silicón, pintura vinílica acrílica, pincel, un aparato para reproducir música, y un trapo para limpiarte las manos.

Si no cuentas con alguno de estos materiales, no te preocupes, pueden usar cucharas en lugar de las llave..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo identificas los componentes de una mezcla? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo identificas los componentes de una mezcla?

Aprendizaje esperado: Identifica los componentes de las mezclas y las clasifica en homogéneas y heterogéneas.

Énfasis: Reconocer los componentes de una mezcla, así como clasificar mezclas en homogéneas y heterogéneas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los componentes de las mezclas y las clasificarás en homogéneas y heterogéneas.

“El conocimiento científico debe ser objetivo, y por tanto, sincero”. Louis Pasteur.

La mayoría de las cosas en tu entorno están formadas por mezclas de sustancias, que muchas veces, necesitan ser sometidas a procesos de separación física para identificarlas.

Te sugerimos tener a la mano lo siguiente:

25 ml (mililitros) de leche
5 ml de jugo de limón (tres limones)
25 m de agua
25 ml de vinagre
25 ml de refresco de cola
1 huevo

Puedes consultar tu libro de texto de Ciencias. Química, en el bloque I, donde puedes encontrar el tema y con ello mejorar el aprendizaje.

¿Qué hacemos?

La química es u..

aprende en casa, Secundaria

Problemas cotidianos de congruencia y semejanza de triángulos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Problemas cotidianos de congruencia y semejanza de triángulos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura.

Énfasis: Explicitar los criterios de congruencia y semejanza de triángulos a partir de construcciones con información determinada.

¿Qué vamos a aprender?

Con la explicitación de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos a partir de construcciones con información determinada, podrás poner manos a la obra en el uso de estas herramientas y resolverás problemas de congruencia y semejanza.

Elabora tu propio resumen anotando los datos importantes o nuevos que identifiques durante la sesión.

Registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos. Éstas las puedes resolver al revisar tu libro de texto.

¿Qué hacemos?

Los triángulos son los polígonos con menor número de lados que existe en la geometría plana.

La humanidad tiene documento..

Scroll al inicio