tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Diferencia entre datos sustentados u opiniones personales – Lenguaje Tercero de Secundaria

Diferencia entre datos sustentados u opiniones personales

Aprendizaje esperado: Expresa de manera clara sus argumentos y los sustenta en información analizada, al debatir sobre un tema.

Énfasis: Diferencias entre la información que se sustenta en datos o hechos basados en opiniones personales.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás sobre la diferencia entre datos sustentados u opiniones personales.Esto se refiere a: aprender a diferenciar entre la información que se sustenta en datos o hechos, y aquella basada en opiniones personales.

Recuerda que todo lo que aprendiste es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos de esta clase. Muchas de estas, las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

Expresar tu opinión y postura sobre un tema investigado, te brinda la posibilidad de expresar tus ideas fundamentadas con otras personas. Así mis..

aprende en casa, Secundaria

Remembranza cultural de nuestro México Antiguo – Historia Tercero de Secundaria

Remembranza cultural de nuestro México Antiguo

Aprendizaje esperado: Reconoce las características políticas, sociales, económicas y culturales del mundo prehispánico.

Énfasis: Reconocer las características sociales y culturales del México Prehispánico.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás los aspectos culturales de Mesoamérica. Recuerda que estudiar la Historia es prepararse para comprender el mundo. Nuestro presente no es otra cosa sino las consecuencias de nuestro pasado.

Reconocerás las características culturales de las civilizaciones del Mundo Antiguo. Anteriormente has revisado los aspectos sociales, políticos y económicos; recuerda que eran sociedades jerarquizadas, con gobiernos teocráticos y con división del trabajo.

Conocerás las principales expresiones culturales mesoamericanas, ¿Qué disciplinas relacionadas con el arte crees que desarrollaron los antiguos habitantes de Mesoamérica? ¿Cuál era la función y el sentido de esa producción artística? ¿El arte es arte cuando tiene..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo nos expresamos a través del arte contemporáneo? – Artes Tercero de Secundaria

¿Cómo nos expresamos a través del arte contemporáneo?

Aprendizaje esperado: Interpreta sus emociones y sensaciones para describir lo que experimenta al observar una variedad de manifestaciones contemporáneas de las artes.

Énfasis: Investigar obras artísticas contemporáneas procedentes de diferentes disciplinas para explicar algunas de sus características estéticas y sociales.

¿Qué vamos a aprender?

Investigarás obras artísticas contemporáneas procedentes de diferentes disciplinas para explicar algunas de sus características estéticas y sociales.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video sobre música contemporánea y comparte lo que crees que el compositor quiso expresar con su obra.

Al mismo tiempo que observas el video pon atención a lo que sientes al escucharlo.

Anota en tu libreta lo que vayas imaginando al escuchar este fragmento.

Marcha Eslava con la orquesta comunitaria de Reynosa
https://www.youtube.com/watch?v=nFgsLg0BUGc

¿Qué sentiste mientras escuchabas la pieza? ¿Qué..

aprende en casa, Secundaria

¿Para qué medimos en la ciencia? – Ciencias Naturales Tercero de Secundaria

¿Para qué medimos en la ciencia?

Aprendizaje esperado: Identifica las propiedades extensivas (masa y volumen) e intensivas (temperatura de fusión y de ebullición, viscosidad, densidad, solubilidad) de algunos materiales. Explica la importancia de los instrumentos de medición y observación como herramientas que amplían la capacidad de percepción de nuestros sentidos.

Énfasis: Medir algunas propiedades extensivas de los materiales

¿Qué vamos a aprender?

Tus sentidos ayudan a percibir los estímulos del medio y también las propiedades de los materiales que te rodean, sin embargo, en ocasiones no son suficientes para apreciar de manera cuantitativa dichas propiedades, por eso se recurre en ciencias al uso de diferentes instrumentos de medición.

Reflexionarás acerca de la importancia de la medición en la ciencia, en particular, cómo se miden la masa y el volumen que son propiedades extensivas, también reconocerás cuáles son los instrumentos utilizados en cada caso, así como las unidades..

aprende en casa, Secundaria

Semejanza en cuadriláteros – Matemáticas Tercero de Secundaria

Semejanza en cuadriláteros

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura.

Énfasis: Resolver problemas que impliquen las propiedades de semejanza de cuadriláteros

¿Qué vamos a aprender?

Trabajarás con la resolución de problemas de semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura.

Recuerda brevemente los conceptos de:

Semejanza
Razón
Proporcionalidad
Características básicas de los cuadriláteros, particularmente de los cuadrados y rectángulos.

La proporción es la igualdad de dos razones. A entre b igual a c entre d.

El cuadrado y el rectángulo son cuadriláteros con la característica adicional de que todos sus lados miden 90º.

¿Qué hacemos?

Después de esta revisión, comienza con el siguiente el problema 1.

Aida, tiene en su casa dos televisores de pantalla plana que son de diferente tamaño. En el cuarto de su abuelita hay un tercer televisor, ..

aprende en casa, Secundaria

Escribir para reescribir – Lenguaje Tercero de Secundaria

Escribir para reescribir

Aprendizaje esperado: Argumenta sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un Ensayo y lo sustenta con información de las fuentes consultadas.

Énfasis: Integrar información proveniente de diferentes textos.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión tiene como propósito integrar la información proveniente de diferentes textos en un ensayo. Este aprendizaje te será muy útil, ya que el ensayo es una herramienta para poner en orden tus ideas, al momento de querer compartir nuestra opinión.

Recuerda que todo lo que aprendas, es para reforzar tu conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos. Muchas de estas, las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Los textos informativos pueden ser: Informes, artículos o ensayos, es importante elaborar un borrador, que consiste en una aproximación del texto a construir. En..

aprende en casa, Secundaria

Juntos hacemos el cambio – Civismo Tercero de Secundaria

Juntos hacemos el cambio

Aprendizaje esperado: Propone acciones colectivas para enfrentar problemas de orden social y ambiental que afectan a la comunidad, al país y la humanidad.

Énfasis: Recursos y condiciones para crecer, aprender y desarrollarse en el entorno.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la importancia de involucrarse y proponer acciones comunitarias para crecer, aprender y desarrollarse en el entorno, mediante un análisis rápido de las necesidades y problemáticas que identificas en tu comunidad.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez te has preguntado qué puedes hacer para mejorar tu comunidad? Reflexionarás sobre algunas acciones para lograrlo. Para introducirlos al tema, es importante que identifiques los indicadores con los que se mide la pobreza en nuestro país.

Para ello, conocerás a ver cuál es el procedimiento que utiliza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, también llamado CONEVAL, para medirla.

CONEVAL es la instancia en México ..

aprende en casa, Secundaria

Las innovaciones en mi énfasis de campo – Tecnología Tercero de Secundaria

Las innovaciones en mi énfasis de campo

Aprendizaje esperado: Usa la información proveniente de diferentes fuentes en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos.

Énfasis: Identificar la innovación de los materiales y técnicas en la elaboración de productos, máquinas o herramientas en diversas actividades productivas o servicios.

¿Qué vamos a aprender?

Una ventana a la innovación técnica para el proceso de obtención de energía: pasado, presente y futuro. El propósito es que identifiques las necesidades que satisfizo una innovación tecnológica.

¿Sabías cómo se utilizó el carbón de piedra a partir de la escasez de la madera, para obtener energía en el pasado?

¿Qué hacemos?

Como sabes desde la prehistoria la humanidad comenzó a utilizar la madera, como combustible, para generar fuego, obtener energía, alumbrarse y protegerse del frio.

Sin embargo, durante el siglo XV, en Europa, se sobreexplotaron los bosques y con ello se presentó una escasez de madera.

Esto se ..

aprende en casa, Secundaria

¿Son parecidos o semejantes? – Matemáticas Tercero de Secundaria

¿Son parecidos o semejantes?

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura.

Énfasis: Resolver problemas que impliquen las propiedades de semejanza de triángulos.

¿Qué vamos a aprender?

Para las matemáticas: ¿Qué es semejanza?

Congruencia: Se le llama a la propiedad que tienen dos figuras de ser exactamente iguales y semejanza es la propiedad que tienen dos figuras de ser idénticas o proporcionales.

¿Qué hacemos?

Observa uno de los criterios de semejanza de triángulos.

El criterio LLL especifica que:

Dos triángulos son semejantes si tienen sus lados homólogos proporcionales.

Esto es que. Si te das cuenta en la imagen.

Relacionas cada lado del triángulo ABC y el triángulo A´B´C´, tal que:

Cada una de las razones obtenidas deben ser iguales.

Entonces:

∆ABC~∆A'B'C'

Se concluye que, si las razones entre los lados correspondientes son iguales, es porque hay una..

aprende en casa, Secundaria

Para escribir, hay que tener algo que decir – Lenguaje Tercero de Secundaria

Para escribir, hay que tener algo que decir

Aprendizaje esperado: Argumentar sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un ensayo y lo sustenta con información de las fuentes consultadas.

Énfasis: Organización de información proveniente de diferentes textos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de cómo organizar e integrar información que procede de diferentes textos. En la medida de lo posible, toma notas, registra tus dudas, o dificultades que surjan durante el planteamiento del tema.

Tu libro de texto es de gran utilidad para que consultes y reflexiones más acerca del tema. Y “para escribir, hay que tener algo que decir” (Camilo José Cela, escritor).

Recordarás que has trabajado con diferentes aspectos del ensayo, como las características y función, su estructura, los recursos lingüísticos más comunes en este tipo de textos.

¿Qué hacemos?

El punto de vista del autor y los argumentos que plantea, son características primordiales de los ensayos. Los ensayistas ..

Scroll al inicio