tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La organización social y política del México Antiguo – Historia Tercero de Secundaria

La organización social y política del México Antiguo

Aprendizaje esperado: Reconoce las características políticas, sociales, económicas y culturales del mundo prehispánico.

Énfasis: Reconocer las características políticas del Mundo Prehispánico.

¿Qué vamos aprender?

Esta es una etapa importante en la Historia del país porque permite conocer cómo estaba organizada la vida social, política, económica y cultural de la población que vivía antes de la llegada de los españoles en el que hoy es nuestro territorio nacional. Recuerda que México como país surgió cientos de años después.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente texto que habla de la cotidianidad de la sociedad en la antigua Ciudad de México-Tenochtitlan.

El orden en la ciudad

“Al salir el sol se tocaba,con fuerzael enorme parche del tambordel templo de Quetzalcóatl, así comenzaba el día para la gentede Tenochtitlan y las demás localidades del Valle de México.

Los tambores volvían a oírse a media mañana, a mediodía, amedia tarde y..

aprende en casa, Secundaria

El arte y mis emociones – Artes Tercero de Secundaria

El arte y mis emociones

Aprendizaje esperado: Interpreta sus emociones y sensaciones para describir lo que experimenta al observar una variedad de manifestaciones contemporáneas de las artes.

Énfasis: Explica sus emociones y sensaciones, así como los significados que le otorga a distintas manifestaciones artísticas contemporáneas.

¿Qué vamos aprender?

Trabajarás como el arte te hace sentir emociones a través de los diferentes lenguajes artísticos. Recuerda que el arte da la posibilidad de expresar las emociones y sentimientos.

Es importante que realices los ejercicios y tomes nota de aquello que consideres más importante.

¿Qué hacemos?

¿Te has preguntado qué es lo que sientes cuando observas una pintura, una obra de teatro, cuando escuchas una pieza musical o un cuento de terror? ¿Has escuchado hablar del arte contemporáneo?

Cuando observas una pintura, una obra de teatro, una película, una coreografía o cuando escuchas música, te hace sentir, admirar y disfrutar de los dive..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo contribuye el conocimiento químico al cuidado del ambiente? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo contribuye el conocimiento químico al cuidado del ambiente?

Aprendizaje esperado: Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas, en la salud y el ambiente. Analiza la influencia de los medios de comunicación y las actitudes de las personas hacia la química y la tecnología.

Énfasis: Identificar que el conocimiento químico participa en la satisfacción de necesidades básicas y el ambiente. Analizar las actitudes de las personas hacia la química.

¿Qué vamos aprender?

Reflexiona la siguiente pregunta ¿cómo contribuye el conocimiento químico en el cuidado del medio ambiente? Analizarás cómo el desarrollo científico y tecnológico conlleva costos y beneficios, que no pueden calificarse como “buenos” o “malos” sin tener en cuenta cómo se usan.

Recuerda que existe una relación entre la ciencia y la tecnología a nuestro alrededor, y que su papel ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas.

En esta s..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la causa? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Cuál es la causa?

Aprendizaje esperado: Argumentar sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un ensayo y lo sustenta con información de las fuentes consultadas.

Énfasis: Recursos lingüísticos que se utilizan para desarrollar argumentos en los ensayos: expresiones con significado causal.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a usar expresiones con significado causal al elaborar textos argumentativos, como los ensayos.

Te sugerimos, en la medida de lo posible, tomar notas, así como registrar tus dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento del tema. Estas las podrás resolver al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los retos que se propondrán.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente ensayo que pertenece al escritor Octavio Paz:

“La elección y la exclusividad son condiciones que la amistad comparte con el amor. En cambio, podemos estar enamorados de una persona que no nos ame, pero la amistad sin reciprocidad es imposible. Otra diferenc..

aprende en casa, Secundaria

Un recorrido por el Virreinato de la Nueva España (1521-1821) – Historia Tercero de Secundaria

Un recorrido por el Virreinato de la Nueva España (1521-1821)

Aprendizaje esperado: Organiza por etapas y cronológicamente hechos y procesos del México Prehispánico, de la Conquista y del Virreinato.

Énfasis: Organizar espacialmente los principales procesos del México Antiguo 2500 a.n.e. hasta el fin del Virreinato de la Nueva España (1821).

¿Qué vamos aprender?

El propósito es ubicar temporal y espacialmente los principales procesos y hechos de Nueva España, desde su fundación, en 1521 con la caída de México-Tenochtitlán, hasta 1821 con la consumación del movimiento de Independencia.

Lee el siguiente fragmento de la nota publicada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), titulada “Ciudad de México, la más cosmopolita de la época virreinal”:

“En el siglo XVII no había una ciudad en todo el orbe que alojara una sociedad tan cosmopolita, pluriétnica, mestizada, multirracial y pluricultural, como la virreinal Ciudad de México, “un fenómeno único”, manifestó el h..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las medidas preventivas para conservar la salud aplicando la ciencia química? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las medidas preventivas para conservar la salud aplicando la ciencia química?

Aprendizaje esperado: Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas, en la salud y el ambiente. Analiza la influencia de los medios de comunicación y las actitudes de las personas hacia la química y la tecnología.

Énfasis: Identificar que el conocimiento químico participa en la satisfacción de necesidades básicas y en la salud.

¿Qué vamos aprender?

Identificarás las contribuciones del conocimiento químico en la satisfacción de necesidades básicas y en la salud. Es interesante e inquietante reflexionar y analizar cómo contribuye o impacta la química para una mejor calidad de vida.

En tu cuaderno registra todas las dudas e inquietudes que surjan, así como las actividades propuestas. Si ya cuentas con tu libro de texto, puedes consultarlo para retroalimentar y reflexionar sobre el impacto que tiene la química en sus vidas cotidianas ..

aprende en casa, Secundaria

Propiedades de las ecuaciones de segundo grado – Matemáticas Tercero de Secundaria

Propiedades de las ecuaciones de segundo grado

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Propiedades de las ecuaciones de segundo grado.

¿Qué vamos a aprender?

Anteriormente aprendiste que una ecuación, es una igualdad entre dos expresiones que contienen una o más literales llamadas incógnitas, ¿Recuerdas lo que es una incógnita? una incógnita es una cantidad desconocida.

Observa las partes que integran una ecuación

En esta ecuación x+12 =37 encontramos a la incógnita que aquí está representada por la literal x, también están presentes los miembros de la ecuación, es decir, las expresiones algebraicas separadas por el signo de igualdad. Así tenemos al primer miembro x+12 y al segundo miembro que es el número 37.

En segundo año de secundaria conociste las ecuaciones llamadas de primer grado con una incógnita, observa algunos ejemplos:

X elevado a la primera potencia + 5 = a 12, 9 por x elevado a la primera potencia = a..

aprende en casa, Secundaria

Enlazando ideas. Nexos para un ensayo – Lenguaje Tercero de Secundaria

Enlazando ideas. Nexos para un ensayo

Aprendizaje esperado: Argumentar sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un ensayo y lo sustenta con información de las fuentes consultadas.

Énfasis: Recursos lingüísticos que se utilizan para desarrollar argumentos en los ensayos: nexos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás a través de diferentes textos, los nexos y conectores que te permiten enlazar tus ideas y argumentos, muy útiles al redactar textos argumentativos como el ensayo. También aprenderás las herramientas necesarias para fortalecer tus ideas al momento de exponer un tema.

Te sugerimos, en la medida de lo posible, tomar notas, así como registrar dudas, inquietudes o dificultades que tengas durante el planteamiento del tema. Estas las podrás resolver al consultar tu libro de texto, o al reflexionar en torno a los retos que verás más adelante.

¿Qué hacemos?

Reflexiona la pregunta: ¿el viajero fue creativo o inteligente?

En este momento no la vas a responder, pero pie..

aprende en casa, Secundaria

Las adicciones y el cuidado de la integridad – Civismo Tercero de Secundaria

Las adicciones y el cuidado de la integridad

Aprendizaje Esperado: Ejercer sus derechos sexuales reproductivos de manera responsable e informada, y emplea recursos personales para establecer relaciones de pareja o noviazgo, sanas y placenteras.

Énfasis: Comprender que existen diferentes tipos de adicciones que entrelazan factores psicológicos, biológicos y sociales para promover el cuidado de la integridad personal en estudiantes y su entorno cercano.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás que existen diferentes tipos de adicciones que entrelazan factores psicológicos, biológicos y sociales para promover el cuidado de la integridad personal en estudiantes y su entorno cercano.

Conocerás el tema de las adicciones, algunos factores que las propician y cómo cuidar la integridad.

Las adicciones pueden afectar a todas las personas, sin importar su edad, condición social, pertenencia cultural o género, todos están expuestos y es importante comprender lo que pasa con las personas que padec..

aprende en casa, Secundaria

El proceso de innovación y delegación de funciones – Tecnología Tercero de Secundaria

El proceso de innovación y delegación de funciones

Aprendizaje esperado: Identifica las características de un proceso de innovación a lo largo de la historia como parte del cambio técnico.

Énfasis: Realizar un análisis sistémico de un electrodoméstico o una maquina empleada en el hogar, en la escuela, o en la industria, identificar los cambios técnicos que mejoran su funcionalidad, así como las demandas sociales que intervinieron en su innovación

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás el proceso de innovación y delegación de funciones en una máquina. Es importante que anotes las ideas principales, preguntas y reflexiones, que surjan.

Recuerdas ¿qué es un análisis sistémico? El análisis sistémico de un producto incluye observar los antecedentes, y los consecuentes técnicos de un objeto, además de tomar en cuenta las condiciones sociales y naturales de los diferentes contextos en que fueron creados.

Por esta razón, cuando realizas este tipo de análisis debes indagar y reflexionar en los ..

Scroll al inicio