Clásico tardío – Historia Tercero de Secundaria
Clásico tardío
Aprendizaje esperado: Recuerda que la cultura maya es la más representativa del periodo Clásico tardío, así como sus principales características: actividades económicas, políticas, sociales y culturales.
Énfasis: Revisar e integrar los principales rasgos del Clásico tardío; también identificar y comparar la vida de algunas de las principales culturas de esa época.
¿Qué vamos a aprender?
Estudiarás sobre las culturas del Clásico tardío, poniendo énfasis en la cultura maya. Además, identificarás sus principales características y actividades económicas, políticas, sociales y culturales.
Es importante señalar que este periodo es conocido también como Epiclásico entre las culturas del resto de Mesoamérica, pero entre los mayas recibió el nombre de Clásico tardío debido a que algunas ciudades mayas muestran un desfase con el avance de este periodo en Mesoamérica. Recuerda que los llamados horizontes culturales son cortes de tiempo que los investigadores hacen para la mejo..
