Clásico temprano – Historia Tercero de Secundaria
Clásico temprano
Aprendizaje esperado: Recuerda que Teotihuacan y Monte Albán son las ciudades representativas del periodo Clásico temprano, así como sus principales características: actividades económicas, políticas, sociales y culturales.
Énfasis: Revisar e integrar los principales rasgos culturales del Clásico temprano, así como algunas características de las culturas más representativas del periodo.
¿Qué vamos a aprender?
Conocerás el periodo Clásico temprano e identificarás sus principales características. Asimismo, explorarás los rasgos de las culturas más representativas de este periodo.
El Clásico temprano abarca del año 200 al 650 de nuestra era, aproximadamente, y las principales ciudades que florecieron en este periodo fueron Teotihuacan, en el actual Estado de México (ésta llegó a convertirse en la más importante); Monte Albán, en Oaxaca; Guachimontones, en el estado de Jalisco, y La Quemada, en el actual estado de Zacatecas.
El periodo Clásico representa la etapa en ..
