tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

¡Planteemos una solución técnica! – Tecnología Tercero de Secundaria

¡Planteemos una solución técnica!

Aprendizaje esperado: Plantea mejoras en los procesos y productos a partir de los resultados de la evaluación de los sistemas tecnológicos.

Énfasis: Representar las mejoras a un proceso o producto considerando la evaluación previa del sistema tecnológico.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Además de tener tu listado con todos los conceptos relacionados con tecnología que has aprendido hasta ahora.

Éstos te facilitarán la comprensión del tema.

Recuerda lo que abordaste en la sesión anterior.

¿Qué hacemos?

Un problema técnico es una situación que surge de alguna necesidad insatisfecha y que puede tener una solución técnica.

Normalmente se encuentra una explicación sobre cuál es el contexto en el que tiene lugar la situación a la que hace referencia e incluye la necesidad insatisfecha, la situación a resolver y las condicio..

aprende en casa, Secundaria

Sistema de ecuaciones. Método de igualación – Matemáticas Tercero de Secundaria

Sistema de ecuaciones. Método de igualación

Aprendizaje esperado: Resuelve y plantea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Resolver problemas que implican un sistema de ecuaciones lineales utilizando el método de igualación.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz y goma.

El método de igualación es una de las varias formas de encontrar los valores de las incógnitas en un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

En este método de solución es importante considerar, que, en un sistema de ecuaciones lineales, las incógnitas tienen el mismo valor para ambas ecuaciones, pero quedan representadas de manera distinta.

¿Qué hacemos?

Comienza el análisis de una situación cotidiana.

Imagina que vas al parque a pasear un rato. La primera ocasión vas con 2 amigos y compras 3 botellas de agua y un coctel de frutas en el kiosco del parque. La cuenta asciende a $125.

Después, vas en pareja y c..

aprende en casa, Secundaria

Panorama del periodo II – Historia Tercero de Secundaria

Panorama del periodo II

Aprendizaje esperado: Ordena secuencialmente hechos y procesos desde la Revolución mexicana hasta las décadas más recientes. Identifica las instituciones revolucionarias que se crearon en este periodo.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente los acontecimientos nacionales e internacionales que caracterizaron a México entre 1920 y 1980.

¿Qué vamos a aprender?

Después de diez años de conflicto armado, la sociedad mexicana sufrió diversas transformaciones, como la migración provocada por la violencia, la inestabilidad económica y social ante la constante sucesión de líderes políticos. En este contexto urgía crear un proyecto de gobierno sólido.

El propósito que guiará esta sesión es: ubicar temporal y espacialmente los acontecimientos nacionales e internacionales que caracterizaron a México entre 1920 y 1980.

Recuerda que para realizar anotaciones sólo necesitas lápiz o bolígrafo, cuaderno y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos ace..

aprende en casa, Secundaria

Reales o imaginarios, todos son personajes – Lenguaje Tercero de Secundaria

Reales o imaginarios, todos son personajes

Aprendizaje esperado: Reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: Explorar personajes en obras de teatro.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre: reales o imaginarios, todos son personajes, y con esto se refiere a explorar personajes.

Conocerás y recordarás a algunos de los personajes más importantes de la historia del teatro. Como a Hamlet, Blanche Dubois, Medea, Antígona, Segismundo.

Avanza poco a poco por el apasionante mundo de la ficción teatral.

Está sesión será muy útil, puesto que aprenderás a identificar los tipos de personajes que pueden aparecer en una obra de teatro y también conocerás las características que predominan en algunos de ellos.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que tomes notas, así como tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas te servirá para fortalecer tus conocimientos, por lo que se te recomienda l..

aprende en casa, Secundaria

Sistema de ecuaciones. Método de sustitución – Matemáticas Tercero de Secundaria

Sistema de ecuaciones. Método de sustitución

Aprendizaje esperado: Resuelve y plantea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Resolver problemas que implican un sistema de ecuaciones lineales utilizando el método de sustitución.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tus materiales de trabajo: cuaderno, lápiz, goma y tu libro de texto de Matemáticas para tercer grado.

Ante cualquier idea o inquietud que te surja al resolver las situaciones que se estudian, anótala en tu cuaderno.

¿Qué hacemos?

Un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas está formado por dos ecuaciones de primer grado, relacionadas entre sí mediante las dos incógnitas.

¿Qué se conoce sobre el método de sustitución?

Cada ecuación representa una condición o una restricción del problema, por lo que encontrar la solución significa obtener los valores de las incógnitas que lo resuelven, o hacen verdaderas ambas ecuaciones.

Pero, ¿qué utilidad..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las contribuciones del conocimiento químico en la vida diaria? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las contribuciones del conocimiento químico en la vida diaria?

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas.

Énfasis: Reconocer la importancia de las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas y en la sociedad.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexiona la siguiente frase:

“¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es ésta: simplemente porque aún no hemos aprendido a usarla con acierto”Albert Einstein.

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno, tu libro de texto, lápiz, bolígrafo y colores.

Se te recomienda observar el programa de Aprende en casa III donde podrás conocer a 3 investigadores destacados, así como sus respuestas.

El primero es el Dr. Rodolfo Marsch Moreno, investigador del Cinvestav de la Ciudad de México. Es doc..

aprende en casa, Secundaria

¡Comencemos a resolver un problema técnico! – Tecnología Tercero de Secundaria

¡Comencemos a resolver un problema técnico!

Aprendizaje esperado: Plantea mejoras en los procesos y productos a partir de los resultados de la evaluación de los sistemas tecnológicos.

Énfasis: Mostrar el proceso de evaluación del sistema tecnológico para tener la información necesaria que permita mejorar un proceso o producto.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Además de tener tu listado con todos los conceptos relacionados con tecnología que has aprendido hasta ahora.

En la vida diaria se presentan diversos problemas que siempre se intentan resolver de la mejor manera. Problemas de salud, económicos, familiares y personales, entre muchos otros. recuerda que, hay un tipo de problema que, desde el primer grado de la asignatura de tecnología, tus maestros te enseñaron a diferenciar y resolver con métodos específicos, se refiere al problema..

aprende en casa, Secundaria

Experiencias de mediación – Civismo Tercero de Secundaria

Experiencias de mediación

Aprendizaje esperado: Valora la mediación como un recurso que permite intervenir en los conflictos entre personas o grupos para impedir o detener la violencia y encontrar soluciones justas.

Énfasis: Analizar situaciones de conflicto entre personas en las que la mediación permite su solución.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades del programa, para ello, se te recomienda tener a la mano tu cuaderno de la asignatura, lápiz o pluma para que anotes ideas principales, preguntas, reflexiones o dudas que surjan a partir del tema.

¿Qué hacemos?

Anota el siguiente esquema en tu cuaderno y escribe la relación que tienen entre sí estas cuatro nociones y la manera en que se vinculan con el manejo de conflictos.

Al hacerlo, recuerda lo que estudiaste en grados anteriores acerca del conflicto y, al finalizar la sesión, realiza los ajustes necesarios a tu trabajo y comenta con una compañera o compañero, docente o familiar la importan..

aprende en casa, Secundaria

Del lenguaje teatral y los diálogos – Lenguaje Tercero de Secundaria

Del lenguaje teatral y los diálogos

Aprendizaje esperado: Reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: Analizar el lenguaje de obras de teatro.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para fortalecer tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante los planteamientos en la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

Trabajarás con diversos textos dramáticos como El perro del hortelano de Lope de Vega, Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo, y Becket o el honor de Dios de Jean Anouilh. Así como un fragmento del texto narrativo de “Cuento contemporáneo” de Ángel de Campo.

¿Qué hacemos?

Existen unos textos que contienen los diálogos de las obras d..

aprende en casa, Secundaria

Resolviendo problemas I – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolviendo problemas I

Aprendizaje esperado: Resuelve y plantea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Aplicar un procedimiento general para resolver problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Analizarás un tema que también corresponde a la asignatura de Lengua Materna, pero en relación con las Matemáticas.

Una de las condiciones para poder resolver un problema —y no sólo referente a las Matemáticas, sino a cualquier área de conocimiento— es saber leer, entender y comprender el enunciado u oración que se está leyendo, siendo este enunciado la referencia inicial de la situación problematizadora.

Para asimilar lo anterior, se hace referencia del matemático húngaro George Pólya, que en 1945 publicó la primera edición de su libro How to Solve It o Cómo se resuelve, aludiendo a la metodología para desarrollar los razonamientos implicados en la resoluc..

Scroll al inicio