Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Otros oficios y profesiones – Mundo Natural y Social Preescolar

Otros oficios y profesiones

Aprendizaje esperado: explica los beneficios de los servicios con que se cuenta en su localidad.

Énfasis: establece relaciones entre el tipo de trabajo que realizan las personas y los beneficios que aporta dicho trabajo a la comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Explicarás los beneficios de los servicios con los que cuenta tu localidad.

Establecerás relaciones entre el tipo de trabajo que realizan las personas y los beneficios que aporta dicho trabajo para la comunidad.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa para que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Imagina que tienes dos cajas en las que contienen lo siguiente:

Caja 1. Caja registradora, bata, billetes, monedas, frutas de plástico y productos para vender.

Caja 2. Disfraz de astronauta: Overol, guantes, caja, mochila, casco.

¿Qué caja escogerías? ¿Qué puedes hacer con los guantes? ¿Quiénes ut..

aprende en casa, Preescolar

Todos podemos ayudar – Valores Preescolar

Todos podemos ayudar

Aprendizaje esperado: reconoce cuando alguien necesita ayuda y la proporciona.

Énfasis: apoya a quien lo necesite.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás cuando alguien necesita ayuda y la proporciona.

Aprenderás acerca de la importancia de ofrecer ayuda cuando alguien lo necesite.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Te gusta ayudar cuando alguien lo necesita? ¿Sabías que ayudar a los demás tiene beneficios?

Ayudar a los demás hace sentir bien y capaz de resolver problemas.

¿Qué hacemos?

Tu compañero Pepe escribió una carta relacionada con el tema de esta sesión y decía lo siguiente.

Soy Pepe, tengo 5 años y vivo en Baja California.

Les mando esta carta porque necesito ayuda. Todos los días juego con mi hermano Luis; nos divertimos mucho, pero al momento en que mi mamá nos pide que guardemos los juguetes, mi hermano Luis..

aprende en casa, Preescolar

Cuentos sonoros – Artes Preescolar

Cuentos sonoros

Aprendizaje esperado: relaciona los sonidos que escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Énfasis: escucha y crea cuentos con efectos de sonidos.

¿Qué vamos a aprender?

Relacionarás los sonidos que escuchas con las fuentes sonoras que los emiten.

Escucharás y crearás cuentos con efectos de sonidos.

Conocerás otra forma de narrar cuentos y también sueños.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Tu compañera Montse tuvo una gran idea, a causa de un sueño que tuvo en el cual existían muchos sonidos, para conocer la idea que tuvo, primero conoce su el sueño.

“En mi sueño yo era parte de una tribu de apaches, danzábamos, porque no había llovido en mucho tiempo y necesitábamos que lloviera. Al principio, yo no creía que funcionara, pero llegó un pájaro y me dijo que debíamos prender fuego y danzar alrededor de él.

..

aprende en casa, Preescolar

Lo que me hace sentir – Inglés Preescolar

Lo que me hace sentir

Aprendizaje esperado: explora libros de cuentos.

Énfasis: explora distintos sentimientos que pueden surgir a partir de la lectura de un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás los nombres de algunos sentimientos.

Have you been using your mouth cover? ¿Has estado utilizando tu cubrebocas?

Remember it is very important to use it if you must leave your home and remember to wash your hands constantly. / Recuerda que es muy importante usarlo si tienes que salir de casa, y recuerda lavarte las manos constantemente.

But this is not all, you must keep in mind these recommendations. / Pero eso no es todo. Debes tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

¿Qué hacemos?

Are you in your study space, ready to have fun learning new things in English? / ¿Estás en tu lugar para estudiar, listo o lista para divertirte aprendiendo nuevas cosas en inglés?

You must take care of yourself, remember some recomme..

aprende en casa, Preescolar

¿Por qué existen los animales? – Ciencias Naturales Preescolar

¿Por qué existen los animales?

Aprendizaje esperado: obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

Énfasis: obtiene información acerca de la importancia de los animales.

¿Qué vamos a aprender?

Obtendrás, registrarás, representarás y describirás información para responder dudas y ampliar tu conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

Conocerás la importancia que tienen ciertos animales en el planeta.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Alguna vez has leído una enciclopedia? ¿Una que trate de animales?

¿Qué hacemos?

Sabías que los delfines comúnmente son llamados delfines oceánicos, y pertenecen a la familia de los animales dentados, se llaman odontocetos y abarcan casi 34 especies.

Como otros cet..

aprende en casa, Preescolar

Juegos espaciales – Matemáticas Preescolar

Juegos espaciales

Aprendizaje esperado: cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.

Énfasis: determina la cantidad de elementos de diferentes colecciones al participar en juegos.

¿Qué vamos a aprender?

Determinarás la cantidad de elementos de diferentes colecciones al participar en juegos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

En esta sesión realizarás un viaje espacial, imagina que el día de hoy estas en el espacio, realizarás juegos y actividades fuera de este mundo.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Vas a jugar a la ruleta espacial. ¿Qué harás con esta ruleta espacial? Pídele apoyo a tu familiar que te acompañe y por turnos giraren la ruleta. En cada giro tendrás que contar la colección que se indique en la ruleta y busca el número que representa esta colección.

Primero es importante observar con cuidado la ruleta, puedes realizar tu ruleta con 8 ..

aprende en casa, Preescolar

Relatos de niñas y niños – Matemáticas Preescolar

Relatos de niñas y niños

Aprendizaje esperado: dice relatos de la tradición oral que le son familiares.

Énfasis: cuenta relatos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás relatos de la tradición oral que le son familiares.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hiciste ayer en la noche? ¿Te has quedado sin luz en casa? ¿Te has aburrido?

Sabías que puedes contar relatos y tener una noche muy interesante y entretenida, tanto que, al llegar la luz, la apagas de nuevo para seguir escuchando los cuentos, algunos adultos son muy buenos contando relatos.

¿Sabes que significa relato? Un relato es una narración breve de un suceso o una situación que te haya pasado.

¿Qué hacemos?

La mamá de tu compañera Karla cuenta como que cuando era niña jugaba con sus vecinos a las coliadas, atrapadas, a las escondidas, voleibol y jugaban en la calle y no había tanto peli..

aprende en casa, Preescolar

Historias divertidas – Lenguaje Preescolar

Historias divertidas

Aprendizaje esperado: cuenta historias de invención propia y expresa las opiniones sobre las de otros compañeros.

Énfasis: crea historias.

¿Qué vamos a aprender?

Crearás y contarás historias, expresarás opiniones sobre las historias de otros compañeros.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Recuerdas que la sesión anterior se dio la recomendación de que podías estar en pijama?

En esta sesión es fiesta de pijamas y para celebrar, vas a inventar historias divertidas, pero ¿Cómo vas a inventarlas?

Las vas a inventar con los libros, cuentos e historias que has leído en todas estas sesiones o con los que tengas en casa.

Elige algunos libros y utiliza la imagen para crear tu historia.

¿Qué hacemos?

Por ejemplo, tu compañera Karla tomó de referencia 3 Libros: El misterioso caso del oso, De vuelta a casa, y El día que los crayon..

aprende en casa, Preescolar

Juguemos a los oficios – Deportes Preescolar

Juguemos a los oficios

Aprendizaje esperado: utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos.

Énfasis: incrementa su control de objetos e instrumentos que le permite mejorar sus movimientos.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en tus movimientos.

Incrementarás el control de objetos e instrumentos que te permitirán mejorar tus movimientos.

Recuerda supervisar tu espacio, que esté libre de objetos para evitar lastimarte.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para la sesión de hoy, vas a necesitar los siguientes materiales:

Globo con un listón amarrado. Pide ayuda al adulto que te acompaña.

Una jerga limpia.

3 pelotas pequeñas, pueden ser tus pelotas de calcetín o bola..

aprende en casa, Preescolar

Cuento puntos – Matemáticas Preescolar

Cuento puntos

Aprendizaje esperado: identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende que significan.

Énfasis: conoce algunos usos de los números y los utiliza en situaciones de juego.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás algunos usos de los números en la vida cotidiana y entenderás que significan y los utiliza en situaciones de juego.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

Como esta semana es muy especial, porque se estará festejando el día del niño, es por ello imagina que puedes tener muchos premios, por ejemplo, una pelota, palanquetas, un trompo, muchas cosas increíbles, busca algunos objetos que pueden ser tus premios y dile a quien te acompañe que les ponga ciertos puntos.

Por ejemplo, para ganarte una muñeca, necesitas 9 puntos, para el carrito son 7 puntos y para una barra de amaranto, necesito 3 puntos.

Realizarás vari..

Scroll al inicio