Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Tengo una mascota – Ciencias Naturales Preescolar

Tengo una mascota

Aprendizaje esperado: obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

Énfasis: explica condiciones reales de espacio y alimentación de una mascota.

¿Qué vamos a aprender?

Adquirirás, registrarás, representarás y describirás información para responder dudas y ampliar tu conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

Explicarás condiciones reales de espacio y alimentación de una mascota.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas que en sesiones anteriores tu compañera Ana quería adoptar una mascota? Después de que le ayudaste para que tomara una decisión sobre que mascota era mejor para ella.

Envió un mensaje en el que dice que gracias a todo lo que conoció en esa sesi..

aprende en casa, Preescolar

Construcciones – Matemáticas Preescolar

Construcciones

Aprendizaje esperado: reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: reconoce y reproduce formas y figuras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer y reproducir modelos con ayuda de las figuras y algunos cuerpos geométricos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitas tu tangram.

Para recordar las piezas que conforman el tangram, lo harás por medio de un juego muy divertido.

Actividad 1

Coloca el tangram en un costal y cúbrete los ojos con un paliacate, toma una a una las figuras y con sólo tocarla, tienes que mencionar de que figura se trata.

Coloca el paliacate en los ojos toca el costal y saca una por una cada figura describiendo sus características, menciona: número de lados, tamaño y nombre de la figura.

Este juego fue muy divertido, ¿Qué figura se te dificu..

aprende en casa, Preescolar

¿Qué es mejor? – Lenguaje Preescolar

¿Qué es mejor?

Aprendizaje esperado: expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas.

Énfasis: expresa su opinión acerca de un tema y escucha otras opiniones.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás algunas actividades en las que tienes que expresar tu opinión en torno a algunas situaciones y escucharás diferentes opiniones.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

En casa, ¿Tienes plantas? ¿Las riegan diario? ¿No crees que sea necesario porque la tierra de las macetas todavía estaba húmeda? ¿Se deben regar cada tercer día?

Es correcto, las plantas necesitar ser regadas, pero no todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua, por lo que es mejor revisar qué plantas cuales necesitan agua y cuáles todavía no.

Aunque también es más fácil si se establecen algunos días pa..

aprende en casa, Preescolar

Soñemos juntos – Deportes Preescolar

Soñemos juntos

Aprendizaje esperado: utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos.

Énfasis: incrementa su control de objetos e instrumentos que le permiten mejorar sus movimientos.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en tus movimientos.

Incrementarás tu control de objetos e instrumentos que te permiten mejorar y tus movimientos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

En esta sesión realizarás retos que te permitan mejorar el control y la precisión de tus movimientos.

Observa la fogata.

Fuente: https://soyoutdoor.com/5-tipos-de-fogata-y-cuando-usarlas/

Imagina que es de noche y estas de campamento. ¡Esta pijamada tiene muchas aventuras!

Antes de comenzar, revisa que n..

aprende en casa, Preescolar

Historias de hadas – Lenguaje Preescolar

Historias de hadas

Aprendizaje esperado: menciona características de objetos y personas que conoce y observa.

Énfasis: menciona atributos de personajes de cuentos.

¿Qué vamos a aprender?

Mencionarás las características de objetos y personas que conoces y observas.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Te imaginas tener en la mesa, una varita mágica, unas alas de hada, polvos mágicos, ala de ángel, una tiara, collar de flores?

¿Conoces las varitas mágicas? ¿Sabes quién las usa? No solo los magos, también hay otros personajes que usan varitas, que vas a descubrir a lo largo de esta sesión.

¿Cómo te imaginas el polvo de hadas? imagínatelo como se observa, como huele, como se siente. ¿Sabes para qué sirve? Y la tiara ¿Qué personaje de cuentos utiliza tiara? Las princesas que utilizan tiaras.

¿En qué historias aparecen flores? ¿Qué pe..

aprende en casa, Preescolar

Un día de escuela – Matemáticas Preescolar

Un día de escuela

Aprendizaje esperado: identifica varios eventos en su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Énfasis: organiza sucesos que ocurren en un día.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás varios eventos en su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Conocerás cómo organizan, algunas maestras y maestros de preescolar, un día de actividades en la escuela.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas todas las actividades que hacías cuando asistías a la escuela?

Claudia, quien es maestra, recuerda muy bien las actividades que realizaba con sus alumnos ya que hace unos días encontró entre sus cosas algunas imágenes que utilizaba con ellos para organizar su día.

Observa las imágenes que encontró Claudia.

Qué bonito que recuerde a sus alumnos y esas actividades. Las actividades que realizaban en la escuela e..

aprende en casa, Preescolar

Animales camuflados – Ciencias Naturales Preescolar

Animales camuflados

Aprendizaje esperado: obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

Énfasis: conoce en qué consiste el camuflaje o mimetismo de algunos animales.

¿Qué vamos a aprender?

Obtendrás, registrarás, representarás y describirás información para responder dudas y ampliar tu conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

Conocerás en que consiste el camuflaje o mimetismo de algunos animales.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has estado o conoces lo que es estar camuflada o camuflado?

El camuflaje es lo que algunos animales hacen para no ser vistos y poder atrapar su alimento. También les sirve para evitar que los capturen.

Es decir, un animal se esconde para qu..

aprende en casa, Preescolar

Está bien sentirse… – Valores Preescolar

Está bien sentirse…

Aprendizaje esperado: reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.

Énfasis: habla sobre lo que lo hace reír y enojarse. 

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás y nombrarás situaciones que te generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo.

Expresarás sobre lo que lo hace reír y enojarse.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Has observado que algunas personas se ven un poco molestas o enojadas? Lo reconoces porque su postura no es la misma; está encogida. Tiene la mirada seria y las cejas fruncidas.

Hay un cuento que se titula Gruñón; la autora es Suzanne Lang e ilustrado por Max Lang.

Gruñón

De Suzanne Lang

Un buen día Jim Pancé se despertó y descubrió que todo era un desastre.

El sol brillaba demasiado, el cielo estaba demasiado ..

aprende en casa, Preescolar

Cuento historias con el cuerpo – Artes Preescolar

Cuento historias con el cuerpo

Aprendizaje esperado: representa historias y personajes reales o imaginarios con mímica, marionetas, en el juego simbólico, en dramatizaciones y con recursos de las artes visuales.

Énfasis: utiliza su cuerpo y otros objetos para representar historias.

¿Qué vamos a aprender?

Representarás con el cuerpo, y con la ayuda de algunos objetos diferentes historias y canciones.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Conoces la canción “Soy una taza”?

Si ya la conoces cántala y pide a quien te acompañe que haga los movimientos que van de acorde a la canción y tu tienes que adivinar de que estrofa se trata.

Soy una taza,

una tetera,

una cuchara,

un cucharón.

un plato hondo,

un plato llano,

un cuchillito,

un tenedor.

Soy un salero,

azucarero,

la batidora,

una olla exprés.

Con el cuerpo se p..

Scroll al inicio