Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Recordemos canciones, rimas y cuentos – Inglés Preescolar

Recordemos canciones, rimas y cuentos

Aprendizaje esperado: participa en la entonación de canciones. Sigue la lectura. Explora libros de cuentos.

Énfasis: recuerda los conceptos relacionados con entonación de canciones, seguimiento de lectura y exploración de libros de cuentos.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás conceptos relacionados con entonación de canciones, seguimiento de lectura y exploración de libros de cuentos.

Para esta sesión necesitaras: tu cuaderno y lápiz.

In this session review, what you have learned in the past months such as songs, vocabulary, and stories. / En esta sesión repasa lo que has aprendido en los meses pasados como canciones, vocabulario y cuentos.

It is important that you review what you learned in past sessions so that you do not forget it. / Es importante que revises lo que aprendiste en sesiones pasadas para que no se te olvide.

¿Qué hacemos?

Start by remembering the weather. / Comienza recordando el clima.

Below you have images of th..

aprende en casa, Preescolar

Costumbres familiares – Conocimiento del medio Preescolar

Costumbres familiares

Aprendizaje esperado: reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.

Énfasis: conoce y explica costumbres familiares.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y compararás costumbres familiares.

Aprenderás y reconocerás que cada familia tiene sus costumbres y tradiciones y todas son importantes y valiosas.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Durante el periodo de vacaciones realizas actividades específicas con tu familia? ¿Qué son las costumbres?

Las costumbres, son aquellas acciones que se realizan continuamente con la familia, por ejemplo, festejar los cumpleaños o tener un álbum de fotos impreso.

Las costumbres distinguen a una familia de otras familias.

El lunes comienzan las vacaciones, y tu compañera Sara menciona que ella y su familia hacen al..

aprende en casa, Preescolar

Arriba, abajo, a un lado y al otro – Matemáticas Preescolar

Arriba, abajo, a un lado y al otro

Aprendizaje esperado: ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

Énfasis: utiliza puntos de referencia para localizar objetos y comunicar su ubicación.

¿Qué vamos a aprender?

Ubicarás objetos y lugares cuya ubicación desconoces.

Utilizarás puntos de referencia para localizar objetos y comunicar su ubicación.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿En tu casa, has buscado un objeto, pero no logras encontrarlo? eso le paso a Joel, él tenía un alebrije y no lo encontraba, le pidió ayuda a su mamá, pídele a quien te acompañe que te lea la anécdota de Joel.

Joel: Mamá, ¿Cambiaste de lugar mi alebrije? Por qué no lo encuentro.

Mamá: Te voy a ayudar a buscarlo.

Joel: ¡No lo encuentro!

Mamá: ¡Ya lo vi!

Joel: ¿Dónde..

aprende en casa, Preescolar

Cosas que me gustan – Lenguaje Preescolar

Cosas que me gustan

Aprendizaje esperado: expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacción con otras personas.

Énfasis: expresa preferencias por juegos, juguetes y actividades que realiza.

¿Qué vamos a aprender?

Expresarás con eficacia tus ideas acerca de diversos temas, tus preferencias por juegos, juguetes y actividades que realizas.

Atenderás lo que se dice en interacción con otras personas.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión, canta la canción de Conejito Blanco

Conejito blanco,

come maleza y le gusta tanto,

que mueve la cabeza,

así, así, así…

Si no te gusta cantar a capela, o sea, sin música, porque sientas que tu voz no se escucha tan bien. ¡No debes de preocuparte por cómo se escucha tu voz! Si te gusta cantar, sólo disfrútalo.

Sabes que para ..

aprende en casa, Preescolar

Leyendas y tradiciones – Lenguaje Preescolar

Leyendas y tradiciones

Aprendizaje esperado: describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios.

Énfasis: comenta y cuenta leyendas.

¿Qué vamos a aprender?

Descubrirás personajes y lugares que imaginas al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios.

Conocerás leyendas sobre el origen del maíz y de los alebrijes.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Te gusta el atole? y ¿Los tamales?

A tu compañera Jazmín le gustan mucho, su mamá le prepara de desayunar atole y tamales. ¡Qué rico!

Pero la cuestión es que tiene una duda acerca de algo, sucede que su mamá le dijo que su tamal y su atole estaban hechos de maíz, pero ella conoce el maíz y no es así.

El maíz que ella conoce se llama mazorca y es maíz; pero también hay otras formas de comerlo. El maíz tiene d..

aprende en casa, Preescolar

Ubicación espacial – Deportes Preescolar

Ubicación espacial

Aprendizaje esperado: realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos.

Énfasis: ajusta sus acciones motrices de acuerdo con nociones espaciales y temporales.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa, que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a trabajar con tu ubicación en el espacio, primero debes revisar que tu espacio esté libre de objetos que puedan lastimarte.

Actividad 1. Calentamiento.

Recuerda que antes de iniciar alguna actividad física debes de hacer un calentamiento previo, por lo que, en esta ocasión, canta la siguiente canción y trata de hacer los movimientos que se menciona.

“El piso está caliente”

Manos arriba, manos abajo

ten..

Scroll al inicio